| Sábado 19 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Pérdidas en sedes deportivas y estadios
El fútbol, golpeado por el trágico temporal
San Lorenzo, Banfield, Morón y Nueva Chicago sufrieron grandes daños, con techos y torres de iluminación desplomados. Además fueron afectados Boca, Huracán, Independiente y Barracas Central.


El trágico temporal ocurrido en la noche del miércoles y que dejó 12 muertos en Capital y GBA, causó importantes daños en predios deportivos de la Ciudad de Buenos Aires, como las canchas auxiliares de Boca, el de San Lorenzo, en el Bajo Flores, "La Quemita", perteneciente a Huracán, y en Villa Soldati las instalaciones de Barracas Central. En Mataderos, uno de los lugares más afectados, Nueva Chicago vio cómo dos torres de iluminación cayeron en el campo de juego.

El predio de Casa Amarilla del club "xeneize" sufrió algunos daños leves en las canchas de entrenamientos. Alambrados y carteles publicitarios fueron golpeados de lleno por el fortísimo viento.

El intendente de la Ciudad Deportiva de San Lorenzo, Sergio Constantino, describió como "totalmente desgraciada" a la tormenta, que derrumbó un tinglado de 47 por 30 metros y la capilla del predio, que según el dirigente "quedó destrozada".

El techo metálico que se cayó corresponde a la cancha de hockey que se encuentra en la entrada al predio, por la Avenida Cruz.

"La situación es más que desgraciada, la Ciudad Deportiva está devastada. Se vinieron abajo columnas, se destrozó la capilla, y se vinieron abajo los alambrado de todas las canchas", relató Constantino.

En la Quemita varios quinchos y árboles volaron los techos de los vestuarios del fondo y del gimnasio, mientras se desplomó parte del muro del frente y los carteles de publicidad de la entrada.

Los vientos derribaron dos de las cuatro torres de iluminación del estadio de fútbol de Nueva Chicago. Las mismas cayeron en pleno campo de juego.

Barracas Central debió suspender los festejos por el 108° aniversario de su fundación. Algunos techos y paredes se vinieron abajo y hasta los autos sufrieron consecuencias.

También sufrió algunos daños el predio del Parque Roca, donde a partir de mañana se disputa el match por la Copa Davis entre los equipos de tenis de Argentina y Croacia. Algunas carpas estuvieron a punto de caerse. El sorteo de la serie fue demorado por la recomposición del lugar.

El estadio de Banfield sufrió la caída de dos torres de iluminación, por lo que se adelantó para las 15 el partido del próximo sábado ante Unión por la novena fecha del torneo Clausura de fútbol. El encuentro estaba programado para las 19,30 y ese horario lo ocuparán ahora Atlético Rafaela y San Martín de San Juan, que justamente iban a jugar a las 15, según disposición de la AFA.

La caída de las torres ubicadas en la tribuna Mouriño, sobre la calle Lugano, afectó a casas vecinas, a lo que suma el corte de luz generalizado en esa zona del Gran Buenos Aires. El temporal dañó también mampostería de esa tribuna y del sector de plateas que está justamente enfrente.

Otro estadio que sufrió las consecuencias del fenómeno meteorológico fue el de Deportivo Morón, en donde se cayó una torre de iluminación y parte del alambrado fue destruido.

En Independiente hubo rotura de vidrios en el hall de la sede, en avenida Mitre, se voló el techo del sauna ubicado en el cuarto piso, se cayó una de las antenas instaladas en el techo del edificio y se rompieron las chapas del techo del gimnasio.



Fuente: Ambito.com




Viernes, 6 de abril de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER