Sociedad Piden a la población acudir a vacunarse contra la gripe, COVID, dengue y completar calendarios  La directora de Epidemiología, María Elisa Flores, dialogó con los estudios de CIUDAD TV y confirmó que cinco casos probables de dengue, casos que dieron positivo en una primera serología para la patología, pero que deben pasar por una nueva prueba para poder confirmarse o descartarse.
Frente a estos casos identificados, la profesional comentó que se tomaron medidas preventivas, aún cuando se trata de sospechas y probabilidades. Esto tiene que ver con la fumigación en los entornos de sus casas, en cada barrio, para eliminar todo posible criadero de mosquitos. Advirtió la necesidad de medidas preventivas debido a “la cantidad de mosquitos que hubo no solamente acá en la ciudad sino en toda la provincia” a raíz de las lluvias.
“Esto es por la proliferación de los huevos de los mosquitos que en épocas de sequía quedan en los recipientes y una vez que empiezan las lluvias comienza a llenarse de agua los recipientes y esto hace que puedan seguir su curso y nacer los mosquitos nuevos”, explicó.
Remarcó que “sobre el fin de semana fue impresionante cómo se reprodujeron”, pero aclaró que no solo los mosquitos de dengue sino todas sus especies debido a que “continuamos con el clima cálido también porque todavía días de frío no tuvimos, así que eso también ayuda obviamente, es el clima ideal para para la para los mosquitos”.
Informó que los casos sospechosos son de Resistencia, uno, y el resto de El Sauzalito.
Explicó que en el norte de Chaco, todas las zonas acumularon muchas lluvias e inundaciones, donde más casos se dieron. El mayor problema es que son zonas donde tampoco es fácil el ingreso de los profesionales u operarios que puedan realizar un trabajo preventivo y de atención sanitaria.
La llegada del invierno y las vacunas antigripales
La profesional médica, comentó que la campaña antigripal comenzó hace un mes. “Vemos la adherencia alta en los adultos mayores y más baja en los niños. Sabemos que los niños hasta los 24 meses deben vacunarse contra la gripe, así que aprovecho para invitar a todos los padres a acercarse a los centros de salud. La vacuna está disponible”, sostuvo e indicó sobre todo a las embarazadas a acudir porque deben recibirla al igual que las mujeres que están dando de mamar.
Hay disponibles vacunas antigripales, contra el COVID, contra el neumococo, además de las de calendario.
Comentó que “entre la semana pasada y esta fue el boom de las gripes que ya empezamos a ver. Ya hay casos positivos de influenza así que por eso es importante recordar y ser responsables cada uno con la vacunación”.
La antigripal debe colocarse cada año, sobre todo los adultos mayores, las personas que tengan algún factor de riesgo, las embarazadas. “Volver a hacerlo con esta nueva cepa”, sostuvo.
Jueves, 22 de mayo de 2025
|