| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Paro universitario: “Ya perdimos más del 50% de nuestro poder adquisitivo”


Una semana se extenderá el paro universitario convocado por las federaciones de docentes y no docentes en razón del cierre de las paritarias por parte del Gobierno Nacional. "Los aumentos salariales no compensan la acumulación de aumentos inflacionarios desde el 10 de diciembre a la fecha", aseguró Marina Stain, secretaria General de ADIUNNE.


Marina Stein, secretaria General de ADIUNNE, dialogó con CIUDAD TV sobre el paro convocado por docentes y no docentes universitarios con el que anclan su reclamo salarial a nivel nacional. “Fue convocada una semana de lucha nacional por el conjunto de las federaciones universitarias, en vistas de que el gobierno nacional ha directamente cerrado la paritaria salarial, no está convocando, y los aumentos que se están otorgando se realizan de manera unilateral”, consignó.

El último aumento percibido por el sector el mes pasado asciende al 4% y se suma otro de este mes, del 7,5%. “Es un acto que va en contra de las leyes, es inconstitucional porque las paritarias son los espacios de acuerdo que tenemos los trabajadores para poder discutir las problemáticas de nuestro trabajo, sobre todo la salarial”, acentuó.

“Ya perdimos más del 50% de nuestro poder adquisitivo con los aumentos de precios, de tarifas. Los aumentos salariales no compensan la acumulación de aumentos inflacionarios desde el 10 de diciembre a la fecha”, sostuvo Stain y habló de 125% inflación por sobre un 70% de incrementos salariales acumulados.

“Hoy tenemos más del 50% de los trabajadores de las universidades nacionales que perciben salarios por debajo de la línea de pobreza, sumado a que las categorías más baja y los que tienen menos antigüedad no han percibido directamente esos aumentos porque está congelada la garantía salarial desde el mes de diciembre”, acentuó y también sumó al combo la eliminación del Fondo de Incentivo Docente “que afecta en las universidades nacionales a los preuniversitarios. Nosotros tenemos el Colegio de preuniversitarios y el Jardín de Infantes de la UNNE, eso representa para el salario de esos trabajadores entre un 12% y un 15%”.

Una de los efectos directos, señaló, es la calidad educativa “porque en parte son los salarios dignos de sus trabajadores.

Recalcó que el propio Consejo Interuniversitario Nacional se pronunció el miércoles en torno a la “emergencia salarial, expresando la preocupación e instando al gobierno nacional a que convoque a paritarias libres para resolver esta situación que es crítica”.


Jueves, 8 de agosto de 2024
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER