| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita

La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chile.

Por contrapartida, el número de turistas que visitó el país se redujo en 25% en términos interanuales, para sumar poco más de 784.700 visitantes, lo que dejó un saldo negativo de 1.149.300 visitantes.

Todavía no están los resultados económicos de marzo, pero el Banco Central informó que durante febrero, los egresos de divisas por turismo, por el mercado oficial de cambios, alcanzaron US$ 1.223,4 millones, con una aumento del 148,7% respecto al mismo mes del 2024.

Por su parte, los ingresos fueron de US$ 282,8 millones, con una suba interanual del 25,3%, lo que dejó un déficit, solo para ese mese de US$ 940,6 millones.

En lo que respecta a marzo, el 81,3% de los turistas argentinos se dirigió a los países limítrofes. Los principales destinos fueron Brasil, con 32,8%; Chile, con 22%; y Uruguay, con 14,2%. El 55,7% de los turistas residentes salieron del país por la vía terrestre; el 35,3% lo hicieron por vía aérea; y el 9,0% optaron por la vía fluvial/marítima.

En cuanto al turismo receptivo, el 20,3% reside en Europa; el 15,8%, en Brasil; y el 14,6%, en “Estados Unidos y Canadá”. El 48,4% de los turistas no residentes llegó a Argentina a través de la vía aérea; el 37,6% lo hizo por vía terrestre; y solo el 13,9% restante arribó por vía fluvial/marítima.

Data Clave



Sábado, 26 de abril de 2025
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER