| Viernes 13 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
“Si se produce la primera jubilación de oficio, vamos a accionar judicialmente”, aseguró el dirigente de UTRE CTERA

El secretario general de UTRE CTERA advirtió sobre el impacto de las notificaciones enviadas a más de 4.000 docentes chaqueños, intimándolos a iniciar su trámite jubilatorio en cinco días bajo amenaza de ser jubilados de oficio. Calificó la medida como arbitraria, cuestionó su legalidad y alertó sobre el posible colapso del sistema previsional: “Muchos sospechan que están queriendo desfinanciar el InSSSeP”. También se refirió al deterioro salarial, el endeudamiento docente y la falta de diálogo con el gobierno provincial.

Carlos Cuevas, secretario general de UTRE CTERA, expresó el contundente rechazo de los gremios docentes chaqueños a la decisión del Ministerio de Educación de intimar a docentes en condiciones de jubilarse a iniciar el trámite en un plazo de cinco días hábiles. En caso contrario, serían jubilados de oficio.

“El miércoles de la semana pasada llegó una notificación a través de Tu Gobierno Digital a cada docente que está habilitado a jubilarse. Pero no llegó una nota para decirle ‘ya puede iniciar su jubilación’. Llegó una intimación: debe jubilarse en el transcurso de cinco días o será sancionado y jubilado de oficio”, explicó Cuevas que estuvo en los estudios de CIUDAD TV.

Cuevas recordó que la jubilación docente “no tiene límite de edad” y que se trata de un régimen especial. “Cuando llegás a los 28 años de aporte, 20 frente al curso, podés iniciar tu trámite jubilatorio. No es obligación, es una opción, porque es un derecho”, remarcó.

Según indicó, las notificaciones alcanzaron a entre 4.000 y 5.000 docentes. “La mayoría no se jubila automáticamente ni bien cumple. Esperan unos años más y después empieza un proceso que es normal. Nuestro sistema previsional se va adaptando a los nuevos jubilados”, explicó. En este marco, expresó su preocupación por el impacto que tendría esta medida sobre el InSSSeP: “¿Se puede sostener a 4.000 nuevos jubilados cuando el sistema tiene un déficit del 58%?”.

Cuevas alertó sobre las consecuencias económicas y políticas de una medida de este tipo. “Muchos sospechan que están queriendo desfinanciar el InSSSeP, que colapse, y transferir nuestra caja previsional. En los ‘90 pasó esto, resistimos e incluimos en la Constitución el sistema previsional. Hoy, para aprobar una transferencia se necesita mayoría especial en la Legislatura, pero si colapsa es más fácil vender algo que no anda”.

El dirigente también denunció la falta de diálogo. “Pedimos audiencia al Ministerio, presentamos una nota al gobernador y a la Comisión de Educación. Los docentes están muy preocupados, tienen miedo”, señaló. Y agregó: “Les estamos pidiendo que no aprieten el botón verde en Tu Gobierno Digital. No tenemos obligación de iniciar el trámite, y algunos temen que no haya vuelta atrás si lo hacen”.

Además, confirmó que presentaron recursos administrativos y que, de no obtener respuesta, acudirán a la Justicia. “Vamos a accionar judicialmente si se produce la primera jubilación de oficio. Hicimos una presentación administrativa, el Estado tiene que contestar primero”, aclaró.

Respecto del escenario nacional, Cuevas opinó: “El presidente Milei los tiene a todos atados. Muy pocos gobernadores se enfrentaron”. “Un gobernador que se adhiere a las políticas nacionales de ajuste no va a ser respetado en su provincia. Puede ganar una elección porque todavía no colapsa, pero cualquier dirigente tiene que tener la capacidad de mirar un poco más adelante y lo que vemos que va a pasar no es positivo”, planteó.

“No hay una política de crecimiento y grandeza en el país, no hay una política de cuidar a los ciudadanos y en esa resistencia estamos todos”, sostuvo.

Reclamo por una recomposición salarial

El dirigente sindical también cuestionó el deterioro de los ingresos docentes y la falta de una recomposición salarial que supere a la inflación: “El 80% del salario se va en servicios y comida. El resto es para una mínima distracción o un arreglo en la casa. Los docentes están endeudados, compran la comida con tarjeta. Bajamos la calidad de vida. Esto va a saltar cuando nos demos cuenta de que somos pobres, que todavía vamos disfrazando con el crédito”.

Sobre las negociaciones paritarias, sostuvo: “No se quieren reunir con nosotros, por eso no tenemos reuniones. Tiene que haber una convocatoria en el marco de la política salarial, como dice el estatuto. Siempre participamos, siempre hubo acuerdo. Los sindicatos docentes no queremos conflicto. Estamos pidiendo reuniones con muchísima paciencia y no estamos siendo escuchados”.

“La mesa técnica no sale del tema de titularizaciones. Recién titularizaron Nivel Superior. Falta todo el secundario. También está en medio la interpelación a la ministra, que es el 2 de julio. Estamos atentos”, remarcó.


Miércoles, 4 de junio de 2025
...

Volver

Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
Sociedad
“Esto no es justicia: es proscripción”, la declaración del interbloque del peronismo por la condena a CFK
Locales | Los diputados y diputadas del Interbloque del Frente Chaco Merece Más, CER, Frente Grande, Partido del trabajo y del Pueblo y Partido Justicialista se concentraron este miércoles en la Casa de la Democracia, la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, para repudiar enérgicamente lo que denominaron “el accionar corporativo, mafioso y antidemocrático” detrás de la condena impuesta contra Cristina Fernández de Kirchner.
Sociedad
Confirmaron la suspensión del decreto que buscaba convertir al Banco Nación en SA
Locales | La decisión llegó en el marco de una acción promovida por trabajadores de la entidad en representación de todo el colectivo del Banco de la Nación Argentina, con el apoyo de la Asociación Bancaria como “amicus curiae”.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
La ‘Scaloneta’ se impuso en Santiago y lidera con holgura las Eliminatorias
Locales | Con gol de Julián Alvarez, el campeón del mundo acumuló su undécima victoria en 15 partidos. Sin su capitán Lionel Messi de entrada, Argentina venció 1-0 este jueves a Chile en el Estadio Nacional de Santiago, lidera sobradamente las Eliminatorias Sudamericanas y complica la presencia de los trasandinos en el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá. La Roja de Gareca podría estar otra vez ausente en una Copa del Mundo.
Economía
Adefa informó que la producción de autos creció un 25% en mayo
Nacionales | En el acumulado anual el alza es de 12%. En lo que va del año las exportaciones se mantienen estables, con una leve suba del 0,9%.
FÚTBOL
Se sorteó la Copa Libertadores: cómo quedaron los cruces de octavos de final
Locales | River enfrentará a Libertad de Paraguay, mientras que Racing será rival de Peñarol. Vélez irá ante Fortaleza, y Estudiantes frente a Cerro Porteño.
Sociedad
Con un leve ascenso de temperatura, así estará el tiempo esta semana
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo bueno y frío a fresco para los próximos días, en Resistencia y alrededores, con temperaturas mínimas por debajo de los 10°C y un paulatino ascenso de los valores térmicos, desmejorando hacia la tarde del miércoles con algunas precipitaciones.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER