| Viernes 13 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
El plan “dólares del colchón” no arranca: caen los depósitos en dólares y el mercado reclama blindaje legal


Una forma de determinar si esa expectativa del Gobierno se trasladó al sistema es verificar el volumen en el que se encuentran los depósitos en dólares. Lejos de incrementarse, registran pérdidas por goteo todos los días. Y ya pasaron más de diez días desde que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el plan para que los dólares del "colchón" reingresen al sistema financiero, pero aún los resultados se hacen esperar.
Incluso fue el propio director del Banco Central, Federico Furiase, quien afirmó que “falta afinar todos los temas operativos” para que el plan se ponga en práctica, mientras que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos dijo que el Gobierno presentará esta semana el proyecto de Ley en el Congreso, con el que se busca “blindar” las nuevas medidas.

Es que una forma de determinar si esa expectativa del Gobierno se trasladó al sistema es verificar el volumen en el que se encuentran los depósitos en dólares. Cabe resaltar que, según datos que aportaron desde la city, los “argendólares” cayeron en u$s334 millones desde el anuncio del “plan Caputo”, el 22 de mayo pasado (y hasta el 30/5, último dato disponible).

“La idea de avanzar hacia una economía más dolarizada mediante la monetización en dólares es, sin dudas, interesante y consistente con el objetivo de estabilizar. Sin embargo, la caída de los depósitos refleja que todavía faltan definiciones clave. El mercado necesita más certezas legislativas y operativas para confiar en que este proceso será sostenible y ordenado. Mientras eso no ocurra, es lógico que los ahorristas se mantengan cautelosos, aunque el plan recién lleva días y por lo tanto no tenemos datos de depósitos”, le dijo a Ámbito, Leonardo Anazole, economista y director de CEPEC.

Por su parte, el economista Federico Glustein, también consultado por este medio, coincidió en que “faltan especificaciones”. Pero también dijo que, en estos momentos, influye la suba de las cotizaciones, con lo cual es conveniente mantener a las divisas “un tiempo prudencial” por fuera del sistema con el fin de “poder hacer un carry significativo y aprovechar la volatilidad”.

“Este movimiento en el tipo de cambioes un desincentivo para sacar los dólares del colchón, a lo que hay que sumar la ´desesperación´ de algunos bancos que pagan hasta 5,5% por plazos fijo en dólares, para continuar la rueda de créditos del sector privado o endeudamiento corporativo que pagan hasta el 11%”, amplió. En conclusión, remarcó que “lo que falta son mejores condiciones macro y más estabilidad, que generen los incentivos necesarios para poder sumar los dólares del colchón y hoy no están dadas .Hará falta más esfuerzo y mejores resultados”.

Cuántos dólares estiman podrían reingresar al sistema

Desde el Gobierno insisten en que, pese a las demoras, podrían “salir del colchón” unos u$s16.000 millones. “Con esta movida plasmada en el Plan de Reparación Histórica de los ahorros de los argentinos se apunta a impulsar el consumo vía ubicación de los dólares bajo el colchón, canalizándolos al sistema formal. Esto representaría un incremento en las reservas brutas (e indirectamente las netas), lo que ayuda a fortalecer el poder de fuego del Central”, destacaron en esta jornada desde Wise Capital.

En ese marco, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que en los próximos días el Gobierno enviará al Congreso el proyecto de Ley para promover el uso de dólares no declarados en la economía formal. “La intención es que la Ley vaya al Congreso esta semana”, afirmó el funcionario. Cabe resaltar que el proyecto de ley busca elevar el monto a partir del cual la evasión se considerará delito, que hoy está en $1,5 millones, y reducir los plazos a partir de prescripción de los delitos tributarios.

El director del Banco Central, Federico Furiase, también se refirió a los resultados del plan “dólar colchón” y la intensión del Gobierno de blindar legalmente a esta iniciativa. Sin embargo, también fue realista sobre la demora en los resultados.

“Tampoco se puede esperar que de la noche a la mañana eso empiece a ocurrir, pero nos parece que es una medida muy importante que puede reforzar todo lo que tiene que ver con el crecimiento, y sobre todo con el crecimiento del crédito”, cerró.

Ámbito


Jueves, 5 de junio de 2025
...

Volver

Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
Sociedad
“Esto no es justicia: es proscripción”, la declaración del interbloque del peronismo por la condena a CFK
Locales | Los diputados y diputadas del Interbloque del Frente Chaco Merece Más, CER, Frente Grande, Partido del trabajo y del Pueblo y Partido Justicialista se concentraron este miércoles en la Casa de la Democracia, la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, para repudiar enérgicamente lo que denominaron “el accionar corporativo, mafioso y antidemocrático” detrás de la condena impuesta contra Cristina Fernández de Kirchner.
Sociedad
Confirmaron la suspensión del decreto que buscaba convertir al Banco Nación en SA
Locales | La decisión llegó en el marco de una acción promovida por trabajadores de la entidad en representación de todo el colectivo del Banco de la Nación Argentina, con el apoyo de la Asociación Bancaria como “amicus curiae”.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
La ‘Scaloneta’ se impuso en Santiago y lidera con holgura las Eliminatorias
Locales | Con gol de Julián Alvarez, el campeón del mundo acumuló su undécima victoria en 15 partidos. Sin su capitán Lionel Messi de entrada, Argentina venció 1-0 este jueves a Chile en el Estadio Nacional de Santiago, lidera sobradamente las Eliminatorias Sudamericanas y complica la presencia de los trasandinos en el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá. La Roja de Gareca podría estar otra vez ausente en una Copa del Mundo.
Economía
Adefa informó que la producción de autos creció un 25% en mayo
Nacionales | En el acumulado anual el alza es de 12%. En lo que va del año las exportaciones se mantienen estables, con una leve suba del 0,9%.
FÚTBOL
Se sorteó la Copa Libertadores: cómo quedaron los cruces de octavos de final
Locales | River enfrentará a Libertad de Paraguay, mientras que Racing será rival de Peñarol. Vélez irá ante Fortaleza, y Estudiantes frente a Cerro Porteño.
Sociedad
Con un leve ascenso de temperatura, así estará el tiempo esta semana
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo bueno y frío a fresco para los próximos días, en Resistencia y alrededores, con temperaturas mínimas por debajo de los 10°C y un paulatino ascenso de los valores térmicos, desmejorando hacia la tarde del miércoles con algunas precipitaciones.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER