7:56:10
| Jueves 29 de Mayo de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
Nunca el cine nacional fue tan argentino
Con la muerte de Leonardo Favio el arte de la patria perdió a uno de sus grandes autores, quizá el más justamente reverenciado. Dueño de una filmografía única e incomparable, su deceso dejó huérfano a un séptimo arte que lo hizo carne y celuloide.



"Quien nace cineasta viene con una urgencia: utilizar o fabricar imágenes para testimoniar la Historia, transmitir el asombro, los sueños, la Poesía". Leonardo Favio.

Para muchos, fue el gran realizador del cine argentino, el hombre que le puso un estilo único al detrás de cámara, el director que retrató a un país desde las diagonales más alejadas del lugar común. Artesano, militante, visceral, categórico, esteta, pero sobre todas las cosas, muchacho peronista. Se fue Leonardo Favio y el cine argentino pierde a su pluma más significativa.

Nació el 28 de mayo de 1938 en Luján de Cuyo, provincia de Mendoza. En el `56, apenas mayor de edad, mientras "la Libertadora" disfrutaba de las mieles de su flamante dictadura, debutó con un papel en el El jefe, el clásico de Fernando Ayala, que lo introdujo en el cine. Por ello, a él le vamos a agradecer que este joven haya mamado cinefilia al punto de estrenar su primer largometraje a los 26: Crónica de un niño solo, uno de los más sentidos relatos que el cine nacional tuvo en la productiva década del 60, en parte marcando el fin de lo que fue el cine "de teléfono blanco", rococó y kitsch.

Los 60s fueron también los años en los que Favio ofreció dos de sus títulos emblemáticos (aunque todos los fueron, en mayor o menor medida): Éste es el romance del Aniceto y la Francisca, de cómo quedó trunco, comenzó la tristeza y unas pocas cosas más..., (1966) y El dependiente (1967), historias sobre el amor quebrado, sobre el dolor y la vida como aventura amarga.

Después vendría una tríada de films entrañables, potentes. Y ese recorrido comenzó con una narración que repasó una de las zanjas nebulosas de la historia, en la célebre Juan Moreira (una patriada en pleno 1973, el mismo año en que el peronismo se desangró durante el regreso del líder). Después vendría Nazareno Cruz y el lobo (1975) ¿terror? a la argentina, un drama mayúsculo, con el tinte barroco que seguiría imprimiéndole a su filmografía durante el resto del camino y que profundizó en Soñar, soñar (1976, el año en que se fulminaron los sueños de una generación) con esa legendaria performance actoral de dos inequívocos no-actores: Carlos Monzón y el cantante Gian Franco Pagliaro.

Los años 80s mantuvieron a Favio alejado de las cámaras, dejándole el lugar a la ficción política explícita, que se ocupó de contar algunos de los vértices de la dictadura con brocha gorda. El realizador que había militado por el regreso de Perón y que también sufrió los escarnios del genocidio, se había corrido y vuelto a las grabaciones, a los recitales, a su lugar como cantante de un romanticismo sentido y que lo conectó con el fervor popular quizá en mayor medida que muchos de sus trabajos en celuloide.

Llegaron los 90s y con ellos Leonardo Favio volvió a la pantalla grande con una obra superior sobre la liturgia peronista, sobre el llano, con el pulso popular intacto: Gatica, el mono (1993), la historia triste de uno de los paradigmas del peronismo: José María "El Mono" Gatica, el boxeador del pueblo, envuelto en sangre, sudor y lágrimas, en la triste gloria del desclasado. Y si había que coronar su mirada sobre el legado del Movimiento, el descomunal documental Perón, sinfonía del sentimiento (1999) fue sin duda su palabra definitiva en torno a cómo Perón marcó a fuego la historia del país. Casi seis horas de documentación, pasión y tripas, en un trabajo paradigmático del cine político.

2007 fue el año del opus final: Aniceto, a secas, continuación, revisión y a su vez merecido autohomenaje alrededor de su trabajo de 1966, con un guión coescrito con su histórico colaborador Jorge Zuhair Jury, autor también del cuento que le dio origen. Una obra intensa y de refinado esteticismo que mereció una repercusión que le hiciera más justicia a la obra y su creador.

Quizá las propias palabras de Favio sean la mejor forma de cerrar una despedida que se hace agria pero inevitable. Un artista en medio de una época en la que esa distinción parece merecida por la simple exhibición o por la mera autoproclamación: "Ese es nuestro oficio... testimoniar el llanto, testimoniar la historia, cantarle a la pasión, a la poesía: ser memoria".




Fuente: Info News


Martes, 6 de noviembre de 2012
...

Volver

Sociedad
El Instituto del Deporte Chaqueño entregó elementos en el Parque Urbano Tiro Federal
Locales | El presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Fabio Vázquez, junto a su equipo técnico llevó a cabo la entrega de elementos deportivos al personal del Instituto ubicado en el Parque Urbano Tiro Federal.
Sociedad
La lluvia y un brusco descenso de temperatura marcarán la semana en Resistencia y alrededores
Locales | Para mañana, se espera el ingreso de un frente frío que anticipará el invierno en la región. Para el miércoles, se espera una temperatura mínima de 5°C y una máxima que no superará los 14°C.
FÚTBOL
Platense, histórico: venció a San Lorenzo y jugará con Huracán la final del Torneo Apertura
Locales | Platense derrotó 1 a 0 a San Lorenzo y jugará la final del Torneo Apertura ante Huracán en Santiago del Estero. Franco Zapiola fue el autor del único tanto que definió la serie en el Nuevo Gasómetro. Tras dejar en el camino a Racing, River y al Ciclón, el Calamar quiere escribir la página dorada más importante de su historia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Restricciones al periodismo en Casa Rosada: “Es una verdadera limitación a la libertad de prensa”, afirmó Raúl Berneri
Locales | "La resolución limita totalmente el trabajo de los periodistas en la Casa de Gobierno", aseguró Raúl Berneri, periodista chaqueño con 46 años de acreditación en la Casa Rosada. Habló de una resolución que diferencia entre medios convencionales y no, que obliga a los medios a presentar medición de audiencia que deberán sostener para que no sea revocada la acreditación. Establece espacios autorizados y hasta códigos de vestimenta. "Estamos todos pr...
Sociedad
“Esto va a significar darle más movimiento a la economía”, destacó Zimmermann sobre el anuncio para el uso de ahorros en dólares
Locales | El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, se mostró expectante pero cauteloso ante el Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos anunciado por el Gobierno. En diálogo con CIUDAD TV, el legislador destacó los objetivos políticos y económicos de la medida, pero insistió en la necesidad de analizar los detalles normativos.
Sociedad
Piden a la población acudir a vacunarse contra la gripe, COVID, dengue y completar calendarios
Locales | La directora de Epidemiología, María Elisa Flores, dialogó con los estudios de CIUDAD TV y confirmó que cinco casos probables de dengue, casos que dieron positivo en una primera serología para la patología, pero que deben pasar por una nueva prueba para poder confirmarse o descartarse.
Sociedad
Cooperativa Frutihortícola de Resistencia rechaza traspaso a la Municipalidad: “Vamos a resistir”
Locales | El presidente de la Cooperativa del Mercado Frutihortícola de Resistencia, Américo Barúa, anunció el rechazo a la ley que aprobó el traspaso de esa cooperativa, con 48 años de historia, a manos del Municipio.
Sociedad
UNCAus presenta nueva Diplomatura en Danzas Folklóricas Argentinas con enfoque en parejas enlazadas
Locales | La diplomatura se dictará en siete meses, con clases semanales virtuales los sábados, y está destinada a bailarines, docentes, estudiantes de arte, gestores culturales y personas interesadas en profundizar sus conocimientos sobre las danzas folklóricas argentinas, especialmente aquellas que se desarrollan en parejas enlazadas.
Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER