17:10:10
| Miércoles 28 de Mayo de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cultura
Julián Herbert: "Todo lo que recordamos es ficción"
El escritor mexicano Julián Herbert, invitado a participar del FILBA visita por primera vez Buenos Aires para presentar "Canción de tumba", una intensa novela que narra la historia de su madre, Guadalupe Chávez, prostituta de toda la vida que se encamina a la muerte a causa de la leucemia.






"Todo lo que recordamos es ficción -dispara Herbert en diálogo con Télam-. La memoria es una suerte de mecanismo de la ficción".

En el libro, publicado por Mondadori y ganador del Jaén de Novela, Herbert describe con crueldad y ternura por igual su sentimiento del mundo a través de la historia de su madre, una prostituta que lo llevó junto a sus hermanos por todo México, con poco dinero, viviendo experiencias extremas, pero que también le enseñó a leer y a fortalecerse frente a las adversidades.

"Me considero sobre todo un lector -señala Herbert-. Leer es lo que más disfruto. Por eso me interesaba ir cuestionando el relato a medida que lo escribía: soy mi primer lector".

Y apunta: "creo que hemos desestimado la figura del lector. En la zona de la lectura todos tenemos credenciales. Es una verdadera zona de encuentro".

Para el autor, "una de las cosas más jodidas de la posmodernidad y de la lengua española es que hayamos renunciado al sentido del humor. El sentido del humor nos ha dado un mundo de posibilidades, y de pronto la literatura se ha vuelto tan solemne y seria".

- La reivindicación del lector es algo que recuerda a Borges...

- Tengo mucha cercanía con la literatura argentina, desde Arlt hasta Piglia. Soy un lector devoto. No tengo la misma relación con la parte central de la literatura mexicana. Vivo en el norte de México y me forme ahí. Me siento más próximo a una actitud frente al lenguaje que no hace distinciones entre lo popular y lo culto.

En ese sentido, Borges está presente de una manera subyacente, pero pienso más en Macedonio Fernández, Roberto Arlt y Julio Cortázar, tienen un sentimiento del mundo con el que me identifico. Es la primera vez que estoy en Buenos Aires, pero la conozco mucho por mis lecturas. Llevo dos días caminando y buscando esos lugares de la imaginación.

También me pasa con la literatura estadounidense, en dos zonas: una tiene que ver con Hemingway y con Carver, autores de frase corta que saben hacer una economía en la entonación, y la otra zona me es muy cercana de una manera visceral, es el Deep South (Sur Profundo), Truman Capote, Cormac McCarthy, Sam Shepard.

Sobre todo Cormac McCarthy, porque buena parte de esa literatura sucede en un paisaje y en un sentido de la realidad que yo comparto, porque vivo muy cerca de la frontera con Texas. Entonces, el discurso de la literatura tejana es casi propio.

- ¿También te sucede con William Faulkner?

- Faulkner es un autor muy cercano, pero me parece que quiere decir demasiadas cosas, aunque, claro, "Una rosa para Emily" es un cuento extraordinario. Creo que mi problema reside en que yo tengo una distancia con la literatura mexicana y nosotros tenemos un autor que se relaciona con Faulkner: Juan Rulfo. El es una influencia muy pesada, es demasiado grande.

El único que ha sacado la pistola y afrontado la influencia de Rulfo es Yuri Herrera, es extraordinario, creo que es el mejor narrador de mi generación en México.

- ¿Tenés un análisis de tu país?

- Las miradas que más me interesan son de extranjeros que han sabido ver muy bien el exotismo del país pero también lo han observado críticamente. Creo que Malcolm Lowry entendió México más que cualquier mexicano.

México es un país que no entiendo, voy a Oaxaca y me siento extranjero, nací en el sur, vivo en el norte, y el D.F. me es tan desconocido como Londres. Siempre tengo esta noción de pertenecer y a la vez estar ajeno. Hay una parte de tu lugar que nunca vas a poder penetrar. Quise escribir desde la ignorancia, porque la dimensión humana no alcanza para entender un país.

Según Herbert, "uno no puede escribir impunemente, porque la literatura viene y se venga de tí. Soy consciente que inventé muchas cosas para esta biografía de mi madre, lo tengo claro, pero ya no puedo recordar la diferencia, porque la mente funciona así: hay episodios que pueden ser reales y también imaginados. Sólo puedo recordar mi vida a través del libro.

"Los momentos radicales y definitivos que hay confrontar en la vida, como la muerte de tu cercanos, te plantean una pregunta acerca del discurso de lo sobrenatural, de las fuerzas de la naturaleza, de lo místico", explica el autor.

Y señala: "tuve una sensación de desapego de la idea mística, esa percepción hay que construirla en el lenguaje, crear símbolos para describirla; es una percepción que cada vez nos acecha más, es la certeza casi física de que Dios no existe".

"Lo que me asaltó en el proceso creativo fue la necesidad de expresar que esto no es sólo discurso ni una retórica en el lenguaje, sino un sentimiento del mundo y hay que vivir con eso, y si existe alguna sensación sobre lo místico, también hay que vivir con eso", repite.

"El libro me ayudó a conectar con el lado más frágil de lo masculino. Escribiéndolo pude relacionarme con esa zona en la que te quiebras, y no hubiera aprendido eso sin mi mujer, que me otorgó una enseñanza del lenguaje muy cabrona. Mónica me dio una lección de estilo que ningún escritor me dio", concluye Herbert.





fUENTE: tÉLAM


Sábado, 15 de septiembre de 2012
...

Volver

Sociedad
El Instituto del Deporte Chaqueño entregó elementos en el Parque Urbano Tiro Federal
Locales | El presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Fabio Vázquez, junto a su equipo técnico llevó a cabo la entrega de elementos deportivos al personal del Instituto ubicado en el Parque Urbano Tiro Federal.
Sociedad
La lluvia y un brusco descenso de temperatura marcarán la semana en Resistencia y alrededores
Locales | Para mañana, se espera el ingreso de un frente frío que anticipará el invierno en la región. Para el miércoles, se espera una temperatura mínima de 5°C y una máxima que no superará los 14°C.
FÚTBOL
Platense, histórico: venció a San Lorenzo y jugará con Huracán la final del Torneo Apertura
Locales | Platense derrotó 1 a 0 a San Lorenzo y jugará la final del Torneo Apertura ante Huracán en Santiago del Estero. Franco Zapiola fue el autor del único tanto que definió la serie en el Nuevo Gasómetro. Tras dejar en el camino a Racing, River y al Ciclón, el Calamar quiere escribir la página dorada más importante de su historia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Restricciones al periodismo en Casa Rosada: “Es una verdadera limitación a la libertad de prensa”, afirmó Raúl Berneri
Locales | "La resolución limita totalmente el trabajo de los periodistas en la Casa de Gobierno", aseguró Raúl Berneri, periodista chaqueño con 46 años de acreditación en la Casa Rosada. Habló de una resolución que diferencia entre medios convencionales y no, que obliga a los medios a presentar medición de audiencia que deberán sostener para que no sea revocada la acreditación. Establece espacios autorizados y hasta códigos de vestimenta. "Estamos todos pr...
Sociedad
“Esto va a significar darle más movimiento a la economía”, destacó Zimmermann sobre el anuncio para el uso de ahorros en dólares
Locales | El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, se mostró expectante pero cauteloso ante el Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos anunciado por el Gobierno. En diálogo con CIUDAD TV, el legislador destacó los objetivos políticos y económicos de la medida, pero insistió en la necesidad de analizar los detalles normativos.
Sociedad
Piden a la población acudir a vacunarse contra la gripe, COVID, dengue y completar calendarios
Locales | La directora de Epidemiología, María Elisa Flores, dialogó con los estudios de CIUDAD TV y confirmó que cinco casos probables de dengue, casos que dieron positivo en una primera serología para la patología, pero que deben pasar por una nueva prueba para poder confirmarse o descartarse.
Sociedad
Cooperativa Frutihortícola de Resistencia rechaza traspaso a la Municipalidad: “Vamos a resistir”
Locales | El presidente de la Cooperativa del Mercado Frutihortícola de Resistencia, Américo Barúa, anunció el rechazo a la ley que aprobó el traspaso de esa cooperativa, con 48 años de historia, a manos del Municipio.
Sociedad
UNCAus presenta nueva Diplomatura en Danzas Folklóricas Argentinas con enfoque en parejas enlazadas
Locales | La diplomatura se dictará en siete meses, con clases semanales virtuales los sábados, y está destinada a bailarines, docentes, estudiantes de arte, gestores culturales y personas interesadas en profundizar sus conocimientos sobre las danzas folklóricas argentinas, especialmente aquellas que se desarrollan en parejas enlazadas.
Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER