| Miércoles 7 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
Cómo y dónde visten los famosos en la televisión
Es una de las vidrieras más importantes de la moda. Tanto personajes de la ficción como conductores marcan tendencia y pueden hacer que una prenda sea furor sólo porque ellos la llevan. Las marcas que usan los famosos. Sus marcas favoritas

La televisión no es sólo entretenimiento sino que también se convirtió en una importante vidriera de moda. Así como la alfombra roja de los premios Martín Fierro tiene un trasfondo de lazos entre famosos y diseñadores, a la hora de estar en la pantalla para un programa o una ficción también subyacen vínculos pactados.

Es que los famosos son uno de los tantos formadores de tendencias. Ellos están expuestos ante el público a diario y muestran qué se usa y cómo cada vez que aparecen en pantalla. Con sólo navegar unos minutos por internet, se encuentran un sinfín de foros en donde las usuarias preguntan desesperadas de dónde es la ropa de su famoso preferido.

“Cualquiera de los otros sistemas de publicidad o de posicionamiento para una marca o diseñador pueden ser muy costosos y no llegar a todo el público. La televisión es un medio muy poderoso que entra en tu casa todos los días a toda hora. Los diseñadores lo saben y utilizan a la televisión como vehículo para llegar al gran público que quizás no pueda comprarles el vestido de $20.000, pero sí la pulsera de $200”, explicó Estela Flores, jefa de vestuario de Pol-ka y quien trabaja desde hace más de 25 años en la televisión.

La televisión construye un personaje aspiracional que, en muchos casos, trasciende la pantalla en distintos aspectos, entre ellos, su vestuario.

“Las celebrities, para llevar mis vestidos, las selecciono sintiendo que son embajadoras, musas y representantes del espíritu de mis colecciones. Todo el contexto, de la celebrity, la exposición y la llegada que tiene… es infinita. Hace que el vestido se distinga más”, destacó la diseñadora Natalia Antolin, quien trabaja con figuras como como Luli Fernández, Luz Cipriotta o Verónica Lozano.

La modista explicó que cada vez que aparece una famosa con un vestido suyo en algún medio de comunicación, las clientas automáticamente piden por ese mismo vestido. “Son iconos del momento, y está genial que las clientas las tengan a ellas como referencia. Por supuesto que ni bien lo usa la famosa, corren a comprarlo”, aseguró.

La simpatía es lo que más atrae a las clientas a la hora de buscar un referente, y no necesariamente a las más lindas. “Las que más venden son las carismáticas, ya que más que belleza externa, es la actitud lo que se lleva las miradas”, resaltó Antolin.

Por su parte, Flores contó que Gonzalo Heredia usaba una campera en la ficción “Valientes” que se convirtió en una prenda deseada y comprada en grandes cantidades por jóvenes de todos los rangos económicos. “Algo similar ocurrió con las remeras que llevaba Nicolás Cabré. Eran tan requeridas, que la gente hacía colas de hasta una cuadra para comprarlas. Lo mismo con los aros y hasta el esmalte de Juanita Viale en “Malparida”. Eran primero consultados con vestuario por teléfono o por mail y después vendidos en cantidades impensadas”, recordó.

Otro de los personajes que más marcaron tendencia fue Celeste Cid en “Resistiré”. “Apenas salía el capitulo al aire nos llamaban de la marca para pedirnos que devolvamos tal o cual prenda que había usado la actriz porque ya estaba vendida por teléfono”.

El fenómeno que genera es tal, que tanto las marcas como las vestuaristas reciben consultas por todos los medios para saber de dónde sacaron determinada prenda. “A veces me mandan hasta la imágenes capturadas para que les demos detalles. Nosotras respondemos felices, significa que hicimos un buen trabajo”, concluyó Flores.

Conductores que marcan tendencia

La conductora Verónica Lozano es una de las favoritas. Además de estar en un programa diario que le requiere un outfit distinto cada día, tiene un estilo ecléctico que varía continuamente. Desde vestidos de paillettes con botas bucaneras para la noche hasta remeras de algodón, ella usa de todo y su versatilidad genera simpatía con las espectadoras. Si bien es fanática de firmas del exterior, una de sus marcas locales preferidas es Jazmín Chebar y ahora la nueva firma Ginebra, de Micaela Tinelli. Para un look más elegante, Evangelina Bomparola es una de sus diseñadoras favoritas.

En el rubro masculino, Marcelo Tinelli es el líder indiscutido si de marcar tendencia se trata. La firma que suele lucir es Luguria, una propuesta selecta para hombres a los que les gusta verse trendy e innovadores. Para los pies, unos zapatos Ricky Sarkany no pueden faltar.

Si hay alguien que marcó un quiebre en la forma de vestir en televisión fue Cristina Pérez. La conductora del noticiero de Telefé rompió con el esquema conservador del blazer y la camisa para imponer un estilo propio en un ámbito estructurado.

A la hora de presentar las noticias, Pérez viste diseños de la marca Holi, de la modelo Dolores Barreiro, incorporando estampas floreadas, mix de texturas y diseño en un noticiero, algo poco frecuente. Además, es una de las pocas argentinas que representan a Carolina Herrera y luce sus diseños en las alfombras rojas locales.

Por su parte, Chechu Bonelli sube a sus redes sociales una imagen del look que lleva a cada programa y les cuenta a sus seguidores de dónde es cada una de las prendas que viste. Las marcas le ofrecen la colección a su disposición y ella lo promociona con sólo llevarlo puesto. Una fórmula en la que todos ganan.

Ficciones a la moda

Los personajes de ficción generan tanto interés como los conductores. En Estados Unidos, la serie Sex And The City fue una de las precursoras en ubicarse como un producto fashionista en donde Carrie, el personaje que interpreta Sarah Jessica Parker, llevó a la fama a distintos diseñadores como fue el caso de Manolo Blahnik. El artista ya tenía su firma pero fue la televisión lo que le dio popularidad.

Luego fue el turno de Gossip Girl, una serie norteamericana basada en un grupo de amigos de la elite neoyorquina en la que la moda pasó a ser la principal protagonista. Chanel, Stella McCartney, Ralph Lauren y Ferragamo son algunas de las marcas que llevan sus personajes y hasta diseñadores como Vera Wang tuvieron su participación en la ficción.

El fenómeno que puede provocar la pantalla chica es tal que la compañía Estée Lauder lanzó una edición limitada de maquillaje inspirada en la serie de culto Mad Men.

En Argentina el panorama es distinto. Con una industria más pequeña que el gigante consumo de Estados Unidos, el vestuario empezó a ganar importancia tímidamente. La ficción “El Elegido” fue una de las precursoras en ese sentido. Con una estética cuidada y pensada, Verónica San Martín, el personaje que interpretaba Leticia Bredice, de blanco religioso en cada escena y la actriz Paola Krum con modernos looks de pantalones anchos, anillos XL y camisas entalladas, fueron algunos de los personajes que más marcaron precedentes.

En “Dulce Amor”, Calu Rivero se pasea con looks repletos de pailletes, camisas flúo y tapados de piel que marcan tendencia. Pero no todo es de grandes firmas. Sus accesorios son de una pequeña marca llamada Cuatro Musas y ahora que es imagen de Ay Not Dead, suele llevar prendas de la casa de ropa en cada evento.

Una tira diaria que promete destacarse en lo que respecta a vestuario es “Sos mi hombre”. Antes de empezar a emitirse, algunos actores se sometieron a cambios de look para que lucieran en sintonía con los guiones, como fue el caso de Gimena Accardi, que pasó de morocha a rubia a pedido de la producción.

Por su parte, Celeste Cid aparece en la ficción con outfits pensados acorde a lo que se usa: saco rojo, camisa de jean, pantalones anchos y variadas estampas son algunas de las propuestas con las que visten a la protagonista. Además de su belleza, el impacto que genera estar en el prime time generó que la actriz sea imagen de la nueva campaña de Allô Martínez por lo que por fuera del mundo de la actuación, suele elegir indumentaria de esa casa de ropa. La moda sigue ganando terrenos. Ahora es el turno de conquistar la televisión.


Sábado, 6 de octubre de 2012
...

Volver

FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER