| Viernes 13 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Trabajadores desmotadores logran aumento del 21% y el salario inicial superará el millón de pesos

Tras una huelga nacional de tres días, los trabajadores desmotadores lograron un histórico acuerdo salarial que eleva el salario inicial a más de $1,3 millones desde julio e incluye una suma extraordinaria y revisión próxima. Los Sindicatos destacan la unidad gremial y la fuerza del paro como claves para romper el cepo paritario.


Tras una contundente huelga nacional realizada en mayo, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón del Chaco (STADYCA) anunciaron un acuerdo salarial con la parte empresaria que representa una de las mayores mejoras del sector en el último año.

A partir del 1° de julio de 2025, el salario inicial para un trabajador desmotador de la categoría más baja (peón), bajo convenios colectivos 446/06, 447/06, 387/04 y 388/04, alcanzará los $1.309.770,70 mensuales para una jornada normal de 200 horas. Este incremento representa una suba del 21% respecto del mes anterior, e incluye ajustes distribuidos entre enero y julio.

Además, se acordó el pago de una suma extraordinaria no remunerativa con los haberes de junio:

$30.000 para las categorías 2da y C
$32.500 para las categorías 1ra y B
$35.000 para las categorías ”especializado” y A
También se dispuso que las sumas retroactivas correspondientes a enero-mayo se abonen en concepto de anticipo durante la primera quincena de junio y se liquiden en su totalidad con el sueldo de ese mismo mes.

La huelga como herramienta decisiva

El comunicado sindical no solo celebró el acuerdo alcanzado, sino que también lo atribuyó directamente a la huelga nacional desmotadora convocada por ambas organizaciones entre el 6 y el 8 de mayo. “Se ha conseguido un gran logro con la firma de este acuerdo paritario. Y la principal razón se encuentra en nuestras propias manos, porque se obtuvo gracias al ejercicio del derecho de huelga”, afirmaron.

Pese a las condiciones climáticas que limitaron parcialmente el impacto, los sindicatos sostienen que la medida fue “amplia y contundente”, y enviaron “un mensaje muy claro a las patronales”.

Desde la FTCIODyARA y el STADYCA destacaron que el acuerdo alcanzado “rompe de manera tajante con el cepo paritario que pretende imponer el gobierno nacional sobre todas las negociaciones salariales”, y celebraron la inclusión de una revisión salarial en julio, cuando la actividad del sector alcanza su pico estacional.

“Sabemos muy bien y también lo saben las empresas, que nuestra fuerza obrera expresada mediante la huelga, junto a la unidad entre el STADYCA y la FTCIODyARA, son la clave para continuar logrando el objetivo: conquistar la dignidad para el trabajador y toda la familia desmotadora”, concluye el comunicado.

Por otra parte, la paritaria no se cierra completamente: ambas partes se comprometieron a una revisión salarial en la última semana de julio, lo que permitirá ajustar el acuerdo en función del contexto económico y de la evolución de la producción.

Infogremiales


Viernes, 6 de junio de 2025
...

Volver

Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
Sociedad
“Esto no es justicia: es proscripción”, la declaración del interbloque del peronismo por la condena a CFK
Locales | Los diputados y diputadas del Interbloque del Frente Chaco Merece Más, CER, Frente Grande, Partido del trabajo y del Pueblo y Partido Justicialista se concentraron este miércoles en la Casa de la Democracia, la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, para repudiar enérgicamente lo que denominaron “el accionar corporativo, mafioso y antidemocrático” detrás de la condena impuesta contra Cristina Fernández de Kirchner.
Sociedad
Confirmaron la suspensión del decreto que buscaba convertir al Banco Nación en SA
Locales | La decisión llegó en el marco de una acción promovida por trabajadores de la entidad en representación de todo el colectivo del Banco de la Nación Argentina, con el apoyo de la Asociación Bancaria como “amicus curiae”.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
La ‘Scaloneta’ se impuso en Santiago y lidera con holgura las Eliminatorias
Locales | Con gol de Julián Alvarez, el campeón del mundo acumuló su undécima victoria en 15 partidos. Sin su capitán Lionel Messi de entrada, Argentina venció 1-0 este jueves a Chile en el Estadio Nacional de Santiago, lidera sobradamente las Eliminatorias Sudamericanas y complica la presencia de los trasandinos en el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá. La Roja de Gareca podría estar otra vez ausente en una Copa del Mundo.
Economía
Adefa informó que la producción de autos creció un 25% en mayo
Nacionales | En el acumulado anual el alza es de 12%. En lo que va del año las exportaciones se mantienen estables, con una leve suba del 0,9%.
FÚTBOL
Se sorteó la Copa Libertadores: cómo quedaron los cruces de octavos de final
Locales | River enfrentará a Libertad de Paraguay, mientras que Racing será rival de Peñarol. Vélez irá ante Fortaleza, y Estudiantes frente a Cerro Porteño.
Sociedad
Con un leve ascenso de temperatura, así estará el tiempo esta semana
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo bueno y frío a fresco para los próximos días, en Resistencia y alrededores, con temperaturas mínimas por debajo de los 10°C y un paulatino ascenso de los valores térmicos, desmejorando hacia la tarde del miércoles con algunas precipitaciones.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER