| Lunes 5 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Coronavirus en el mundo: récords de casos y restricciones
En distintos países de América Latina y el resto del mundo se vienen registrando récords de contagios y muertes, lo que motivó a nuevas medidas. La situación en los países más afectados.
Se vive la segunda ola del coronavirus en el mundo, con nuevos récords de casos y una serie de restricciones, mientras avanzan las campañas de vacunación en busca de frenar nuevas olas de contagios.

En Argentina, este domingo se registraron casi 10 mil contagios de coronavirus, una cifra elevada para una jornada en la que se realizan menos testeos. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, ya alteró de que el país transita la segunda ola de la pandemia, mientras el presidente Alberto Fernández analiza medidas con los gobernadores.

La situación es alarmante en todo el mundo, con sistemas de salud colapsados en algunos casos, y el regreso de restricciones y medidas duras en otros.

AMÉRICA LATINA

ECUADOR: El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, declaró el estado de excepción -Decreto 1282- por 30 días en las provincias de Pichincha, Guayas, Manabí, Azuay, Loja, Santo Domingo, El Oro y Esmeraldas, con toque de queda del 2 al 9 de abril, desde las 20h00 hasta las 05h00. Además, la circulación vehicular se hace mediante terminación de patente, par-impar.

URUGUAY: Récord diario de fallecidos este jueves 2 de abril y se superaron las 1.000 muertes en total por pandemia. El gobierno espera la confirmación oficial para el domingo de la llegada de 48 mil dosis de AstraZeneca. Ante el buen resultado del ibuprofeno inhalado en Argentina, médicos locales lo comenzaron a recetar aunque no está aprobado.

BRASIL: Se empezaron a hacer entierros nocturnos ante la avalancha de muertos. La emergencia sanitaria obliga a Bolsonaro a adelantar el pago de las ayudas estatales por coronavirus. Más de 3700 muertos la última jornada. El presidente del Senado brasileño, Rodrigo Pachecho, pidió a la ONU anticipar la entrega de las vacunas del COVAX, a través de una carta a António Guterres, secretario general de la ONU, ante la dramática situación del coronavirus en el país.

CHILE: El país llegó este jueves al millón de casos. Con la epidemia más desbocada que nunca, la red hospitalaria al borde del colapso, una alta circulación de nuevas variantes (mutaciones) del virus y el 83% de la población confinada. Desde 5 de abril, se prohibirá tanto la salida al extranjero de chilenos y residentes -salvo que lo necesiten por motivos urgentes, de carácter humanitario o tratamientos de salud- como la llegada de turistas. También se anunció el adelanto del toque de queda a las 21.00 horas, se restringieron las actividades económicas que son de primera necesidad y se limitaron los permisos individuales.

PARAGUAY: EL 50 por ciento de los internados tienen entre 18 y 40 años. En algunas regiones, improvisan camas en los hospitales. Negocios cierran sus puertas al no resistir más la crisis económica por pandemia. Tiene en cuarentena 100 mil dosis de la vacuna Covaxin, de la India, a la espera del OK de los organismos reguladores de México y Brasil (por ahora el país recibió sólo 63 mil dosis de distintos laboratorios).

MÉXICO: Recibió un segundo lote con más de un millón de dosis de vacunas de AstraZeneca procedentes de EEUU. El miércoles en cifra récord, vacunaron más de 400 mil personas en un solo día. Acumula más de 2 millones de casos de Covid-19 (2.244.268 número actualizado en la noche del sábado)

COLOMBIA: El gobierno anunció que se volverán a exigir, a partir del próximo 7 de abril, pruebas PCR negativas de Covid-19 a nacionales y extranjeros que ingresen al país por vía aérea

EUROPA

FRANCIA: Enfrenta un nuevo crecimiento de casos con un tercer confinamiento nacional, que cerró escuelas, limitó el tráfico en el país, y afectó el movimiento de gente en sus propias provincias. El país está cerca de llegar a las 100 mil muertes, y la vacunación avanza muy lentamente. El anuncio del confinamiento hecho por Macron llegó después de que diversos epidemiólogos alertaran durante semanas sobre la necesidad de dictar una cuarentena estricta.

ALEMANIA: El país atraviesa ya la tercera ola de Covid-19, con un crecimiento de casos pronunciando en las últimas semanas. El gobierno ordenó que los viajeros que ingresen al país por cualquier aeropuerto presenten un PCR negativo antes de embarcar. Las autoridades sanitarias del país afirmaron que el sistema de salud podría colapsar durante el mes de abril.

ITALIA: El gobierno mantendrá durante todo el mes de abril las medidas de endurecimiento que aplica ahora para intentar controlar la curva de transmisiones. La mayoría del país se encuentra en zona roja (mayores restricciones) o naranja (nivel intermedio), y en las que se prohíbe desplazamientos entre regiones, y los bares y restaurantes solo pueden ofrecer comidas a domicilio.

ESPAÑA: El país atraviesa la cuarta ola con un crecimiento de casos en más de la mitad de las provincias del país. “Aumentarán los casos en la región en los próximos días por el cierre de Semana Santa”, explicó el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero. Según él, la densidad de población de Madrid propicia aumento de patologías respiratorias como el coronavirus.

Asimismo, se publicó la segunda prórroga de la cuarentena obligatoria de 10 días a la que deben someterse los viajeros de vuelos procedentes de 12 países, entre ellos Brasil, Perú y Colombia.

POLONIA: Uno de los países con peor situación sanitaria, con una incidencia de 963 casos por 100.000 habitantes en 14 días. El Gobierno polaco anunció la semana pasada que, desde el sábado 27 de marzo y durante dos semanas, permanecerán cerrados los centros comerciales, los gimnasios, las guarderías, las peluquerías, las bibliotecas y otros establecimientos no esenciales.

SUECIA: Pospondrá una flexibilización planificada de algunas restricciones de Covid-19 hasta al menos el 3 de mayo, pero por el momento no se necesitan medidas más estrictas para hacer frente a un aumento de nuevas infecciones. El gobierno había planeado flexibilizar algunas de las reglas, incluido el aumento del límite en el número de visitantes a los parques de atracciones, conciertos y partidos de fútbol, después de las vacaciones de Semana Santa.

HUNGRÍA: 1.240 casos por 100.000 habitantes en 14 días. Hasta el 8 de abril estarán vigentes las medidas que tiene ya aprobadas el país, entre ellas, el cierre de los comercios no esenciales, clases online y el toque de queda. "Vivimos las semanas más difíciles de la pandemia", ha asegurado Viktor Orbán, el primer ministro húngaro.

NORTEAMÉRICA:

Estados Unidos y Canadá reflejan un crecimiento de casos a raíz del ingreso de la cepa británica en sus territorios. En Canadá, diversas regiones están aumentando las restricciones, y las autoridades sanitarias indican que cada vez más personas jóvenes son internadas. Quebec, por ejemplo, impuso severas restricciones durante una semana: escuelas cerradas, teatros, gimnasios y peluquerías también. Solo permanecen abiertos negocios esenciales.

ASIA

FILIPINAS: El presidente Rodrigo Duterte ha extendido un bloqueo estricto en la región de la capital y las provincias adyacentes al menos una semana para tratar de contener un nuevo aumento de las infecciones por coronavirus, dijo el sábado su portavoz.

INDIA: Confirmó que atraviesa una nueva ola de la pandemia tras registrar más de 93.000 nuevos casos en un solo día -una cifra que no computaba desde septiembre pasado-, con epicentro en Bombay, y 513 fallecidos.


Fuente: Minuto Uno


Domingo, 4 de abril de 2021
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.

Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER