| Martes 29 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, obtuvo este domingo un amplio triunfo en las elecciones a convencional reformador y se impuso por casi 20 puntos al peronismo, mientras que La Libertad Avanza (LLA) ocupó el tercer puesto y la diputada provincial Amalia Granata, el cuarto. Hubo, además, Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 11 distritos.

Escrutadas el 98% de las urnas, Pullaro consiguió el 34,6% de los votos; el justicialista Juan Monteverde exhibió un 15,1%, contra el 14,1% del libertario Mayoraz y un 12,3% de Granata. Quinto, en tanto, figuró otro dirigente del PJ: el senador nacional Marcelo Lewandowski, con 8,4%. Sexta y dando la sorpresa apareció la exboxeadora Alejandra “Locomotora ” Oliveras (5,6%). Se estima que la participación fue cercana del 60%.

En una jornada histórica, donde los santafesinos acudieron a las urnas para elegir a los 69 convencionales – 50 por distrito único y 19 por departamento – que reformarán la Carta Magna tras 63 años, el mandatario obtuvo un triunfo de peso. Su decisión de ser candidato trastocó el espíritu de los comicios, convirtiéndolo en un plebiscito a su casi año y medio de gestión.

Encabezando Unidos para Cambiar Santa Fe, el frente que nuclea a radicales, PRO y socialistas, entre otros, Pullaro usufructuó los beneficios de llegar en unidad a la pulseada y se alzó con una victoria en la primera batalla del cargado calendario electoral 2025, enviando a sus competidores al barro para llegar a la medalla de plata.

El oficialismo santafesino se había anotado una importante cucarda al conseguir que en 2024 la Legislatura aprobara una reforma constitucional luego de más de seis décadas. Sin embargo, para ponerle el moño al proceso, en la Casa Gris entendían que debían manejar las riendas de la nueva Carta Magna. Por eso, el propio mandamás decidió ir al frente de la boleta.

Al respecto, el desagregado da cuenta de que su figura traccionó, ya que Unidos se impuso en las 19 localidades en la categoría Distrito Único, mientras que al votar los convencionales departamentales, lo hizo en 13. En cuatro, en tanto, ganó el peronismo, mientras que los libertarios se quedaron con dos, incluyendo a Rosario.

Concretamente, entre ambas categorías, la gestión ocupará 32 bancas de la Convención, mientras que la lista de Monteverde tendrá 12 y LLA 9. También ocuparán sillas: Somos (7); Activemos (4); Frente de la Esperanza (3); Frente de la Soberanía (2).

En la dimensión política, la aventura tuvo dos facetas. Por un lado, el mandatario radical logró el triunfo contundente que esperaba, y aventajó por más de 20 puntos a sus rivales; por el otro, no pudo superar el 40% de los votos, a diferencia del 2023, cuando alcanzó el 58,4%. En su administración indicaban que la situación es diferente, ya que en aquellos comicios hubo una fuerte polarización con el candidato peronista Lewandowski, quien por entonces cosechó el 30% de los sufragios. No obstante, la aparición de LLA, aunque de magra cosecha, parece quitarle adhesiones a Unidos para Cambiar Santa Fe antes que al PJ.

Por fuera de las fronteras provinciales, hubo quienes se sumaron a levantarle la mano a Pullaro. Desde Mauricio Macri hasta el mendocino Alfredo Cornejo, pasando por Ignacio Torres, Martín Lousteau y Cristian Ritondo, diversos dirigentes del extinto Juntos por el Cambio (JxC) compartieron la algarabía.

Flojo debut de La Libertad Avanza y segundo puesto peronista

En el cóctel electoral del domingo talló el desembarco de La Libertad Avanza en la arena local. Como fuerza debutante, no pudo superar el 15%, lo que representó un alivio para la UCR, ya que comparten una porción importante de votantes.

La candidatura de Amalia Granata, que durante largo rato se metió en la conversación por el segundo puesto, impactó en las aspiraciones libertarios, con quienes cohabita la misma bitácora ideológica.

En los cuarteles del oficialismo nacional sabían que el comicio sería cuesta arriba y predecían un voto más por marca que por nombre. Se trató, en suma, de la primera aventura del sello, tal como Karina Milei viene pergeñando junto a su escudero Martín Menem. Pese a los días complicados que atraviesa la Casa Rosada, el Presidente cuenta todavía con aceptables niveles de popularidad. Sin embargo, la falta de su apellido en la boleta distrital golpeó a su candidato.

No obstante, LLA tuvo premio consuelo en Rosario, principal bastión electoral de la provincia, donde su candidato a convencional reformador por departamento, Juan Pedro Aleart (31,3%), ganó en su categoría, relegando a Unidos y al titular del bloque de Diputados de UP, Germán Martínez. Allí Mayoraz apenas sacó poco más del 16%.

El justicialismo, en tanto, fue partido en tres frentes, siendo el que encabezó Juan Monteverde el más importante. Allí se anotaron el PJ, La Cámpora, el Frente Renovador y el Movimiento Evita, entre otros. Para Monteverde, quien en 2023 estuvo a punto de derrotar al intendente de Rosario, Pablo Javkin, significó un bautismo de fuego aceptable, porque logró colocarse al tope de una lista pesada como una apuesta a futuro. Cabe recordar que en la versión santafesina de Unión por la Patria (UP) tallan nombres de peso como Agustín Rossi o Germán Martínez.

En esa línea, el dirigente planteó que “puede empezar una etapa diferente en la política de Santa Fe” y arengó: “Y vos podés ser protagonista. Vamos en unidad, con renovación y sin miedo!”.

El senador nacional Marcelo Lewandowski decidió jugar por fuera del armado central peronista y se presentó bajo el sello Activemos. No le fue mal: ocupará 4 bancas en la Convención Constituyente. Sumando ambas listas de la órbita UP, serán 16 escaños en total. Afuera quedó Roberto Sukerman, que no alcanzó los 2,5% necesarios para ingresar.

Por último, cabe destacar a la sorpresa de la jornada, la exboxeadora Alejandra Oliveras. Bajo el Frente de la Esperanza, Oliveras logró tres bancas en el flamante cuerpo y participará en la discusión por la nueva Constitución de Santa Fe.

Qué se votó en las elecciones de Santa Fe del 13 de abril

En los comicios de este domingo 13 de abril, la provincia de Santa Fe eligió:

Convencionales reformadores: 50 por distrito único y 19 por departamentos.
Intendentes: en 11 localidades.
Concejales: en 53 ciudades y pueblos.
Miembros comunales y controladores: en 75 comunas.
Ámbito



Lunes, 14 de abril de 2025
...

Volver

FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER