| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes


Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

Si bien la industria mundial de vino enfrenta desafíos y para las bodegas argentinas los años 2021, 2022 y 2023 fueron desafiantes, las exportaciones de vinos argentinos crecieron 4% en 2024, alcanzando los 713,5 millones de dólares, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

El éxito progresivo del Malbec ha contribuido significativamente a construir y fortalecer la imagen de Argentina como un país productor de vinos de alta calidad. Mendoza, en particular, se ha convertido en un destino enoturístico importante gracias a este exquisito vino.

Si bien los principales destinos de las exportaciones de vinos argentinos son Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Canadá, México, Países Bajos y Alemania, la popularidad del Malbec local se ha extendido a una amplia gama de países, lo que ayuda a diversificar las exportaciones.

Además, este vino ha impulsado el desarrollo de la industria vitivinícola argentina en general, fomentando la inversión en tecnología, la mejora de las prácticas de producción y la exploración de nuevos terroirs.

La historia del Malbec comenzó en Francia, pero encontró su mejor versión en suelo argentino. Fue introducido en el país en el siglo XIX y se adaptó con fuerza al clima y los suelos mendocinos. El 17 de abril recuerda la fecha en que el presidente Domingo Faustino Sarmiento impulsó el desarrollo de la vitivinicultura nacional en 1853, marcando el inicio de una transformación que hoy posiciona a la Argentina como líder mundial en esta cepa.

El Malbec es mucho más que una variedad: es una expresión cultural profunda, una postal líquida de la Argentina que ha conquistado al mundo. Y desde Gualtallary, una de las zonas más reconocidas del Valle de Uco, Mendoza, Huarpe Riglos Family Wines lo interpreta con una mirada propia, audaz y sensible a la vez.

“El vino comienza a definirse en la viña”, explica el reconocido enólogo José Hernández Toso, desde el corazón del Valle de Uco, en Mendoza. Y agrega: “El Gran Malbec representa una visión del vino como arte”.

Fincas donde el arte crece en la vid

Las uvas del Gran Malbec nacen en suelos franco-arenosos con gravas, en una pendiente del 3% con exposición solar ideal y condiciones climáticas únicas a más de 1.350 metros sobre el nivel del mar. Este entorno natural potencia la expresión varietal, la frescura y la profundidad del vino.

El sistema de conducción en espaldera alta (VSP), el riego por goteo con agua de pozo surgente y la protección con malla antigranizo completan el cuidado meticuloso que la bodega aplica en cada hilera. “Aquí no hay margen para el azar: el vino comienza a definirse en la viña, y en Las Divas las uvas se tratan como verdaderas protagonistas”, dijo el enólogo José Hernández Toso.

Huarpe Riglos Family Wines


Jueves, 17 de abril de 2025
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761743618