| Viernes 2 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estado Unidos
Trump y Biden desnudaron sus mayores diferencias: pandemia, economía e inmigración
A solo 12 días de las elecciones, los dos candidatos presidenciales de Estados Unidos se enfrentaron en el último debate, que a diferencia del anterior, esta vez ambos cumplieron los tiempos. La gestión de la pandemia, cómo recuperar el crecimiento económico y la política migratoria fueron los temas en los que se vieron las diferencias.


En medio de la tensión de la última recta de la campaña, a solo 12 días de las elecciones, los dos candidatos presidenciales de Estados Unidos, el mandatario Donald Trump y el exvicepresidente Joe Biden, se enfrentaron en el último debate y desnudaron sus principales diferencias: la gestión de la pandemia, cómo recuperar el crecimiento económico y la política migratoria.

Ambos candidatos llegaron a este último debate en la Universidad de Belmont, Nashville, moderado por la periodista del canal NBC Kristen Welker, con una clara ventaja a favor de la oposición en la mayoría de los sondeos presidenciales y con un número récord de votación anticipada.

Con la pandemia alcanzando un tercer pico de contagios en Estados Unidos, las medidas de precaución volvieron a marcar la dinámica del debate, aún cuando Trump, de 74 años, dio negativo a un nuevo test de coronavirus.

A diferencia del debate anterior, esta vez ambos cumplieron los tiempos y, pese a algunos momentos de tensión, Trump mantuvo un trato cordial con la moderadora y aceptó la mayoría de las veces que lo cortó.

El primer tema de la noche, otra vez, fue la pandemia, que ya provocó más de 8,4 millones de casos y casi 223.000 muertos en EE.UU.

Trump se mostró confiado en que el país está "dando la vuelta a la pandemia, se va a acabar", sostuvo que los estadounidenses "están aprendiendo a vivir" con el virus y aseguró que "no hay otra opción que abrir la economía".

"No podemos encerrar en un sótano como hace Joe", desafió el mandatario, luego que su rival, de 77 años, pasará gran parte del inicio de la pandemia en su casa.

Inmediatamente, Biden le replicó.

"Dice que estamos aprendiendo a vivir con él (el virus) pero estamos aprendiendo a morir por él", sentenció el exvicepresidente y aseguró: "Cualquiera que sea responsable de no poder controlar esta pandemia no debería ser el presidente de Estados Unidos."

Biden advirtió que el país se encamina "a un invierno oscuro" y, aunque rechazó un cierre total del territorio y la economía nacional, sí advirtió que "si hay un nivel de positividad muy alto, es necesario cerrar para frenar la circulación del virus. Y cuando se abre hay que hacerlo con reglas".

Aunque el siguiente tema se centró en las denuncias de los servicios de inteligencia sobre intentos de interferencia electoral de China, Rusia e Irán, la discusión inmediatamente giró hacia acusaciones cruzadas de corrupción y complicidades con algunos de esos Estados extranjeros, principalmente Rusia.

"Cualquiera que se meta con las elecciones va a sufrir el costo...pero lo voy a decir...a su abogado, (Rudolph) Giulani le dan información de Rusia para que yo no sea electo presidente de Estados Unidos porque ellos me conocen y yo los conozco", denunció el líder opositor.

Trump contraatacó con otra denuncia.

"Joe ganaste millones con China y Rusia. En cambio, conmigo, nunca hubo un presidente más duro con China. Impuse sanciones y aranceles", replicó el mandatario y acusó al hijo de Biden de haber hecho negocios en Ucrania mientras su padre era vicepresidente.

También discutieron sobre otro punto de política exterior que marcó estos últimos cuatro años.

Trump reivindicó sus negociaciones con Corea del Norte -"No hay una guerra ahora"- y destacó que durante el Gobierno de Barack Obama y Biden, el líder norcoreano, Kim Jong-un, nunca se quiso reunir.

Biden, de inmediato, le respondió.

"La razón por la que Kim no se reunía con Barack Obama fue porque le dijimos que íbamos a discutir la desnuclearización. Yo me reuniría con él, si se comprometiera a eso", explicó.

Biden también se comprometió a impulsar un sistema de salud como el que promulgó Obama pero con una opción pública, es decir, una opción de cobertura garantizada por el Estado.

"Con mi plan ninguna persona perderá su cobertura", aseguró y agregó: "La diferencia es que yo creo que la salud es un derecho, no un privilegio."

Trump lo acusó de proponer "una salud socialista" y le lanzó su principal cuestionamiento de la noche: "Estuvo décadas en el Senado y ocho años en la Vicepresidencia no hace tanto y no hizo nada de lo que está prometiendo ahora."

También acusó a la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, de no querer aprobar un nuevo paquete de estímulo para paliar las consecuencias económicas y sociales de la pandemia para perjudicarlo en las semanas previas a la elección.

El tema irritó a Biden, quien en general mantuvo la calma.

"Nosotros estamos impulsando un paquete, ¡pero ellos no lo apoyan!", aseguró, molesto, y reclamó aprobar un salario mínimo de 15 dólares la hora.

Trump defendió la negativa republicana: "No todos los estados son iguales. No podemos hacer algo que lleve a la bancarrota a los negocios, debe ser una opción para cada estado."

Biden volvió a irritarse cuando Trump insinuó que había continuado la política migratoria del Gobierno de Obama y Biden.

"Dentro de los primeros 100 días de Gobierno voy a mandar al Congreso un proyecto de ley para crear una posibilidad de regularización para 11 millones de inmigrantes", prometió.

El mandatario, en cambio, defendió su política migratoria de frenar la llegada de inmigrantes antes que ingresen al territorio -incluso los demandantes de asilo- y destacó: "Solo las personas con un coeficiente intelectual bajo van a volver" a intentar ingresar a Estados Unidos.

Al final, la discusión asumió un tono más agresivo y los intercambios escalaron.

Trump rechazó ser racista y volvió a rechazar el plan ambiental de la oposición para luchar contra el cambio climático porque "destruirá la economía" y la energía eólica "mata a todos los pájaros".

Biden, por su parte, apoyó una "transición" energética y reconoció que aprobar como senador "las leyes contra las drogas en los años 80 fue un error", normas que aumentaron el encarcelamiento masivo de jóvenes negros.

"No debemos mandar a nadie a la cárcel por un cargo puramente de adicción a drogas o alcohol. Deben ir a un tratamiento para curarse", opinó Biden y Trump le respondió con su muletilla de la noche que le permitió no hacer propuestas propias: "¿Por qué no lo hiciste antes?".


Viernes, 23 de octubre de 2020
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER