| Lunes 12 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectaculos
Rock y buenas canciones en "La huesuda", el nuevo disco de Ariel Rot
Ariel Rot publicó un nuevo disco, “La Huesuda”, cargado de buenas canciones; desde Córdoba llega Lorena Jiménez, la hija de la Mona, rindiéndole homenaje al Rey del Cuarteto, con una gran apuesta a la teatralidad y dramatización de las canciones.






El guitarrista Diego García continúa revisitando el cancionero popular argentino desde el estilo twang y con grandes invitados como Enrique Bunbury, Andrés Calamaro, Diego El Cigala y Fito Páez, entre otros. Mientras que Aura se lanza al camino de su sonido más vinculado al rock duro.


ampliar

ARIEL ROT-“LA HUESUDA”

Nueva producción de un rockero argentino que es esencial en España, pero sin mucho reconocimiento en las pampas, aunque se trata de un notable compositor, un gran guitarrista, además de conocer como pocos el ABC del rock and roll puro.
En este disco Rot entrega ocho canciones nuevas, un cover rockero del tango “Rubias de New York” y una autoversión de su hit de los 80 “Debajo del puente” que extrañamente tuvo más reconocimiento en Argentina que en España, donde Rot es casi un semidios.
Luego de finalizar una exitosísima gira junto a Loquillo y los Trogloditas y a Leiva de Pereza, Rot juntó a sus amigos Candy Caramelo, Luis Prado, Marcelo Champanier y Alejandro Climent, entre otros, para grabar este disco donde encara la madurez los 50 y algo con una mirada relajada, más cerca del buen vino y el coñac, que del sexo y las drogas.
El disco abre con la versión más rockera de “Debajo del Puente”, y Rot le da un toque más de reviente de cabaret y le quita la patina dark que esa canción tuvo en los `80. La sigue la hermosa balada “Para escribir otro final” que Rot embellece con un lindo solo.
“Mil Palabras al oído” tiene un toquecito jazzero con arreglos de vientos, mientras que “La Huesuda”, Rot juega con espíritu de dibujante de cómic con la muerte, San La Muerte y todas las formas en la que la liturgia hispana y latinoamericana católica se refieren a La Parca.
“Puro frenesí” tiene un bello arranque, lento, tranquilo y Rot entrega una triste y hermosa melodía, para una canción de corazones destrozados.
Para “Rubias de New York” el disco ofrece un gran hallazgo ya que el argentino le dio aires de swing y jazz de los años 30 y 40 con contrabajo, guitarras viejas y caja, que renuevan ese clásico de la música popular argentina.
“Nunca es tarde para el rock and roll” es un viejo rockito, que traslada de inmediato al escucha a los viejos cabarets de Nueva Orleans en los años `50 pero también podría hacerlo con los tugurios que por esos años pululaban por Buenos Aires, Rosario y Montevideo.
“En los últimos años” es una hermosa balada country en la que destaca la guitarra de Rot, los arreglos con Contrabajo y escobillas y un trombón que embellece la melodía, mientras que el disco cierra con la graciosa “Se va”, donde Rot hizo los arreglos con Casiotone.



LORENA JIMENEZ-“COMO SI FUERA AYER”

Un gran secreto de la Córdoba popular, morocha y cuartetera, Lorena Jiménez, la hija de Carlos "La Mona", el Rey del Cuarteto, publicó un nuevo disco, donde decide homenajear el ritmo característico de su tierra, pero desde sus orígenes, desde sus primeras canciones.
Lorena, no es solo la hija de La Mona, es una artista muy completa, tiene un gran registro vocal, y además sus actuaciones están dotadas de una gran cuota de teatralidad, ya que le gusta convertir sus conciertos en espectáculos muy completos.
Con su grupo anterior, “Que las parió!”, Lorena Jiménez mezclaba, el cuarteto, el rock, la cumbia, el reggae, los boleros, pero además como fanática de Niní Marshall y de Tita Merello, les rendía homenaje, agregando una gran cuota de musicales a cada concierto. Aprovechando las facilidad de Internet, es justo recomendar la bajada de los discos de Que las Parió!
En este disco, editado en forma independiente, Lorena recurre a la formación instrumental del primer cuarteto con el piano, bajo, acordeón, violín y güiro para interpretar éxitos del Cuarteto de Oro, canciones propias, clásicos de su padre y de otros músicos que fundaron el ritmo cordobés.
“Como si fuera ayer” es además un trabajo antropológico ya que permite conocer los orígenes del cuarteto como en bolero cortavenas “Porque no puedes”, compuesto la Mona, también en “Donde no estoy” que del barrio Alberdi te lleva a la cuna de la cumbia colombiana.
El disco tiene aire y pura sangre cordobesa, pero también trae consigo aromas del Caribe y de la Cordillera de los Andes, la gran espalda natural del folclore latinoamericano.
“Cobarde sé valiente” del Cuarteto de Oro alumbra el cuarteto ya formado, pero además su letra le permite a Lorena jugar con su voz y dotar a la canción de la teatralidad y el melodrama necesario para conmover.
“El camino se va” es un lento en forma de valsecito deformado, que tiene aires de cuarteto, pero también de esas cumbias que ha compuesto Carlos Vives, el antropólogo de la música colombiana.
El disco además permite conocer otro repertorio de la Mona Jiménez, las canciones más lentas como “Fugitiva”, bien desgarrador y donde el padre, le pone su voz a un lentazo, donde los belgas de la Orchestre International Du Vetex, aportaron grandes arreglos de vientos.
“Canción para tu falsedad” también de la Mona, le permite a su hija, quebrar su voz con fines teatrales y darle aires de radio teatro delos 50, para una cuartetazo de corazón roto, que podría ser una cortina de cualquier novela local.
“La gata bajo la lluvia” es también mitad bolero, mitad cumbia y su letra y los arreglos vocales de Lorena, le dan un aire a bolero cortavenas, y junto a “Es imposible creer” forman un tándem boleristico y romanticón notable.
En el hermoso cuarteto “Pájaro Amarillo”, Lorena se reúne con las nuevas generaciones de la música popular cordobesa al invitar a participar a Ariel Galeano, cantante de la Cartelera Ska, en un movidísimo cuarteto.
Sin dudas este disco permitirá a Lorena Jiménez hacerse conocida fuera de Córdoba, comenzar a recorrer los escenarios nacionales con el crossover de quien nació en cuna cuartetera, pero también escucho a los románticos latinos de los 70 y los 80, como también curtió rock, reggae, ska y muchos ritmos caribeñas.



DIEGO GARCIA-“TWANGUERO ARGENTINA SONGBOOK”

Nuevo disco de este talentoso guitarrista, hombre que acompaño a Andrés Calamaro, Enrique Bunbury y responsable de las guitarras en los discos de tango y folclore del cantaor flamenco Diego el Cigala.
García toma clásicos del folclore, el tango y el rock argentino y los sumerge en las aguas del sonido twang de los años 50, de guitarrones Gibson o Gretsch de caja, que también se emparenta con el primer surfer rock, el de los Ventures y muchos más.
Acompañado por Mariano Otero en bajo, Sergio Verdinelli y Hernán Baremberg en batería, Hernán Jacinto y Leo Sujatovich en piano y Didi Gutman en teclados, García grabo este disco en apenas 48 horas, casi sin sobregrabaciones.
La versión rockerisima de “Violentango” de Astor Piazzola, donde la guitarra de García lleva a la melodía de viaje por el campo, la ciudad y también sobre una tabla rompiendo olas y el firmamento, es notable.
La sigue el tango rockeado ”La pulpera de Santa Lucía” donde cantan Andrés Calamaro, mientras García confirma que su intención es desvestir cada clásico y volver a vestirlo con ropas del twang, el rock, el jazz, el swing y el surfer rock con buen gusto, y dándole una nueva vida a cada clásico.
“El día que me quieras” tiene una versión instrumental a puro country, con escobillas, contrabajo y puro aire orgánico a madera, para darle paso a una obsesión de García y de su amigo Enrique Bunbury: el cancionero de Atahualpa Yupanqui.
“Es el Hank Williams argentino” dice Diego García sobre Atahualpa, vinculándolo con el padre del country estadounidense, el hombre que puso a la música campestre en la mesa de los grandes estilos en Estados Unidos.
Con aires de viejo blues campero, García teje un ritmo atrapante para darle un marco a Bunbury, que ya ha incluido covers de Yupanqui en su disco “Licenciado Cantinas”, y que aquí se vuelve a lucir y demuestra un gran amor y respeto por estas canciones que forman la identidad de un país.
Luego irrumpe el rock de la mano de “Durazno sangrando”, el clásico de Luis Alberto Spinetta, al que García le da una respetuosa pero twanguera versión y así generar un hermoso marco para lo que vendrá.
Y lo que viene es una versión del clásico tanguero “Naranjo en flor” en labios de El Cigala, que con su fantástica voz y actitud une el flamenco, el tango y el blues, en donde García solo viste la canción y el cantaor flamenco pone su cara, su cuerpo, su alma y sus entrañas a esta gran versión.
Fito Páez aparece para homenajear a uno de sus preferidos, el Cuchi Leguizamón, un artista que él mismo le recomendó a García, y del que toman “Me voy quedando”, para tender un puente que une el country y el blues, tocado suavemente por los grandes músicos que participaron del disco.
La mexicana Ely Guerra, empeñada por estos meses, en tocar en tierras aztecas clásicos de Soda Stereo, aparece para ponerle voz a “Tabú” una canción dela etapa solista de Gustavo Cerati, que tiene un inicio entre blusero y surfer y luego se viste de Men in Black, la definición con la que se conocía a Johnny Cash, a quien esta canción le hubiera quedado de perillas, con su voz bien grave. Aunque es justo reconocer que Chris Isaak hubiera sido una notable compañía para Guerra en esta gran versión.
Además el disco tiene versiones instrumentales de "Laura va" y "Muchacha ojos de papel" de Spinetta, Ojos de Video Tape de Charly García, “A fuego lento” de Horacio Salgán y "Comida china", de Calamaro.



AURA-“LIBERTAD ANIMAL”

Segundo disco de esta banda de rock duro, editado en forma independiente, y que suma elementos del rock alternativo y del stoner rock para evadir el gastado traje de la ortodoxia metalera.
Aura está formada por Pablo Portela en voz, Demián Villarreal en guitarra, Ignacio Montagano en bajo y Juan Barrio en batería, y este “Libertad animal” es un disco conceptual que narra la historia de un hombre que paso 10 años encerrado en un manicomio y cuando recupera la libertad encuentra su ciudad devastada y un mundo postacaliptico.
En sus letras trabajan con las psicosis de la vida urbana, ficciones de una vida post apocalipsis y también canciones con fuerte compromiso social.
El disco abre a toda velocidad y poder con “Libertad Animal” y con “Indomable”, que muestran el despliegue de la banda, la base firme y el trabajo de las guitarras de Villarreal, y con letras que invitan a la libertad en un mundo destruido por el propio hombre, al igual que en la metalera “El túnel”.
En “La humedad en la pared” y “Espejo”, el grupo se mete en los pasillos un manicomio y en la mente de un paciente para narrar el dolor de su enfermedad, con un riff más lento y un groove firme sostenido por el bajo y la batería, “Sexo” baja un cambio pero no pierde un ápice de densidad.
En “Intramondo” se cuelan las fantasías de ciencia ficción, con un sonido que recuerda al mejor Alice in Chains, al igual que en la urgente y veloz “Kalash”, cuya letra esta enganchada con “Machina Animata”, que tiene elementos grunge.






Fuente: Telam


Domingo, 15 de diciembre de 2013
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER