| Viernes 13 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Argentina es el segundo país más caro de la región para comprar alimentos en el supermercado


Argentina es el segundo país con el costo más alto de compras de alimentos y bebidas en supermercados para una familia tipo de cuatro personas, de acuerdo con datos del sector privado. Un informe de la consultora Ecosur indicó que una familia tipo necesita US$557 mensuales para abastecerse en el supermercado, lo que la ubica por encima de países como Chile, Perú o Brasil.
Los productos y cantidades del changuito tomado como referencia se basan mayoritariamente en la Canasta Básica Alimentaria que calcula INDEC para la región del Gran Buenos Aires (GBA). Los mismos productos y cantidades que se utilizan en Argentina fueron aplicados a los demás países de la región para que las canastas sean comparables, aclaró el informe.

El estudio evaluó el costo de llenar el changuito de alimentos y bebidas en 10 países de América Latina para cubrir el consumo mensual de un hogar integrado por una familia tipo de cuatro personas, es decir, dos adultos y dos niños.

En tanto, para los países de la región se utilizaron datos de Numbeo para los productos disponibles en esa página y se relevaron precios de un supermercado importante de cada país para los productos restantes.

Para el caso de Argentina, se utilizaron datos de relevamientos al 21 de abril y para cada producto se seleccionaron cinco marcas como máximo y de esos precios se tomó un promedio.

“Encontramos que el costo de llenar el changuito en Argentina (US$557) es el segundo más caro de la región sólo superado por Uruguay (US$646)“, indicó el sondeo.
A su vez, manifestó que se encuentra “muy cerca del costo en México (US$547)”. En tanto, el país donde resulta más barato, según ese relevamiento, es Paraguay, con US$342.

Costo argentino y los productos que implican un mayor gasto

El estudio considera que el elevado costo argentino se explica por una combinación de factores: la estabilidad del tipo de cambio oficial en el último año con una inflación elevada, la alta carga impositiva y las restricciones al comercio exterior.

“La carne vacuna es el producto con mayor peso en el changuito. Una familia tipo en Argentina gasta alrededor de US$138 en este ítem por mes”, afirmó el estudio.
Luego se ubica el pan, con US$72 y la carne de pollo, con US$56. “En leche se gasta aproximadamente US$40, al igual que en el conjunto de gaseosas y vino”, puntualizó.

A su vez, manifestó que la lechuga, el tomate y la papa también poseen un “peso considerable en el changuito”, dado que el gasto de un hogar es de alrededor de US$93 por mes en esos productos.

Algunas frutas también tienen peso significativo en el changuito: se gastan alrededor de US$12 en manzanas y US$10 en bananas.

La inflación de los alimentos

La inflación en marzo trepó a 3,7%, en un contexto en el que el rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas subió a 5,9%, principalmente por incrementos en Verduras, tubérculos y legumbres y Carnes y derivados, de acuerdo con lo informado por el Indec.

Para abril, las consultoras estiman que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) será menor y se ubicará en su nivel general entre 2,7% y 3,5%.

Sin embargo, se espera que, por ejemplo, la carne haya sido uno de los alimentos con mayores incrementos, dado que el Instituto de Promoción dela Carne Vacuna Argentina (IPCVA) informó que el precio en los mostradores aumentó 6,1% en abril y acumuló un alza del 65,1% en la medición interanual.

El reporte precisó que el precio promedio del kilo se ubicó en ARS$12.061.Los aumentos más importantes se dieron en osobuco (9,4%),carnaza (8,1%), roast beef (7,9%), peceto (5,1%) bife ancho (4,9%)y colita de cuadril (3,3%).

Mientras tanto, las alimenticias negocian con los supermercados incrementos moderados para mayo, tras recibir un rechazo a la listas de aumentos luego de que se conociera el nuevo esquema cambiario, en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Bloomberg


Sábado, 10 de mayo de 2025
...

Volver

Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
Sociedad
“Esto no es justicia: es proscripción”, la declaración del interbloque del peronismo por la condena a CFK
Locales | Los diputados y diputadas del Interbloque del Frente Chaco Merece Más, CER, Frente Grande, Partido del trabajo y del Pueblo y Partido Justicialista se concentraron este miércoles en la Casa de la Democracia, la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, para repudiar enérgicamente lo que denominaron “el accionar corporativo, mafioso y antidemocrático” detrás de la condena impuesta contra Cristina Fernández de Kirchner.
Sociedad
Confirmaron la suspensión del decreto que buscaba convertir al Banco Nación en SA
Locales | La decisión llegó en el marco de una acción promovida por trabajadores de la entidad en representación de todo el colectivo del Banco de la Nación Argentina, con el apoyo de la Asociación Bancaria como “amicus curiae”.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
La ‘Scaloneta’ se impuso en Santiago y lidera con holgura las Eliminatorias
Locales | Con gol de Julián Alvarez, el campeón del mundo acumuló su undécima victoria en 15 partidos. Sin su capitán Lionel Messi de entrada, Argentina venció 1-0 este jueves a Chile en el Estadio Nacional de Santiago, lidera sobradamente las Eliminatorias Sudamericanas y complica la presencia de los trasandinos en el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá. La Roja de Gareca podría estar otra vez ausente en una Copa del Mundo.
Economía
Adefa informó que la producción de autos creció un 25% en mayo
Nacionales | En el acumulado anual el alza es de 12%. En lo que va del año las exportaciones se mantienen estables, con una leve suba del 0,9%.
FÚTBOL
Se sorteó la Copa Libertadores: cómo quedaron los cruces de octavos de final
Locales | River enfrentará a Libertad de Paraguay, mientras que Racing será rival de Peñarol. Vélez irá ante Fortaleza, y Estudiantes frente a Cerro Porteño.
Sociedad
Con un leve ascenso de temperatura, así estará el tiempo esta semana
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo bueno y frío a fresco para los próximos días, en Resistencia y alrededores, con temperaturas mínimas por debajo de los 10°C y un paulatino ascenso de los valores térmicos, desmejorando hacia la tarde del miércoles con algunas precipitaciones.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER