| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Siguen las capacitaciones del Programa SUMAR en el interior provincial
Dos grupos de más de 100 personas que trabajan en hospitales y centros de salud del interior provincial fueron capacitados por los equipos de profesionales técnicos del Programa SUMAR. Las jornadas se realizaron en las ciudades de Villa Berthet y Juan José Castelli y asistieron representantes de 19 hospitales de la regiones sanitarias II y V.


Los temas abordados estuvieron relacionados al circuito operativo del programa (inscripción, empadronamiento, prestación y registro de historias clínicas y reporte de facturación), las trazadoras y prestaciones asociadas y la cobertura efectiva básica (líneas de trabajo y actividades).

El equipo técnico del Programa SUMAR de la provincia estuvo integrado por el coordinador ejecutivo, Claudio Scalamogna, el coordinador del Área de Capacitación y Población Indígena, Facundo Pujalte Mespulet, el coordinador del Área de Planificación Estratégica, Martín Dagnino, el asesor técnico del Área Sistemas, Leandro Pallud y la asesora técnica del Área de Capacitación y Población Indígena, Silvana Portela.

En el encuentro de Juan José Castelli estuvieron presentes los empleados de los hospitales de la Tres Isletas, Castelli, Miraflores, El Espinillo y Villa Río Bermejito, además de los centros de salud Alianza, Norte, Sarmiento, Nocayi y San Antonio, junto al Vacunatorio de Castelli y Zona Sanitaria V.

A la jornada en Villa Berthet asistieron representantes de los hospitales de Quitilipi, San Bernardo, Santa Sylvina y Villa Berthet, los centros de salud de La Tigra y La Clotilde, además del CIC Quitilipi.

En la provincia del Chaco el Programa SUMAR se ejecuta en 147 hospitales y centros de salud distribuidos en todos los departamentos a partir del convenio firmado entre el Ministerio de Salud Pública de la provincia y el Ministerio de Salud de la Nación. El programa permite a los centros de salud y hospitales facturar los servicios brindados a los 340.000 beneficiarios que el programa tiene en la actualidad. Los fondos obtenidos por los centros de salud y hospitales permiten adquirir muebles, equipos e instrumental médico para mejorar el funcionamiento y la atención al público de los efectores. Además un porcentaje de los fondos son distribuidos entre el personal de cada uno de los centros de salud y hospitales.

El Programa Sumar consiste en la ampliación del programa materno infantil Plan Nacer y tiene el objetivo de profundizar el descenso delatasademortalidadenese sector, disminuir las muertes por cáncer de cuello de útero y mama, así como cuidar la salud de chicos y adolescentes de todo el país.





Fuente: chacoprensa


Miércoles, 25 de septiembre de 2013
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER