| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Violencia en Rio de Janeiro
Violencia en Río de Janeiro: los criminales usaron drones para atacar a la policía
Más de 60 personas muertas y al menos 80 detenidos es el saldo preliminar de la megaoperación policial llevada a cabo este martes
Más de 60 personas muertas y al menos 80 detenidos es el saldo preliminar de la megaoperación policial llevada a cabo este martes en los Complejos de la Penha y del Alemão, ubicados en la Zona Norte de Río de Janeiro. La acción, denominada Operación Contención, movilizó alrededor de 2.500 agentes de la Policía Civil y Policía Militar, cuyo objetivo era cumplir 100 órdenes de detención y 150 de búsqueda y aprehensión contra integrantes del Comando Vermelho (CV), una de las principales facciones criminales del estado.
al
Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra Comando Vermelho
Durante la incursión, criminales utilizaron drones para lanzar bombas contra los policías de la Coordenadoria de Recursos Especiais (Core), unidad de élite de la Policía Civil. Imágenes difundidas por la Policía Civil muestran objetos sobrevolando los agentes y arrojando artefactos explosivos. Hasta el momento no se han reportado agentes lesionados por estos lanzamientos.

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra Comando Vermelho

El enfrentamiento dejó también al menos cuatro policías fallecidos. Testimonios y registros en video captados por residentes muestran la magnitud del tiroteo, con secuencias de hasta 200 disparos en solo un minuto, en escenarios marcados por la presencia de barricadas y humo generado por los propios grupos criminales para dificultar el avance de las fuerzas de seguridad.


Cláudio Castro, gobernador de Río de Janeiro y miembro del Partido Liberal (PL), atribuyó los ataques a uma escalada del enfrentamiento: “Así es como los delincuentes reciben a la policía de Río de Janeiro: con bombas lanzadas desde drones. Esta es la magnitud del desafío que enfrentamos. Esto ya no es un delito común; es narcoterrorismo.”, afirmó Castro. Añadió que el Estado “no retrocederá” y continuará actuando “con estrategia y tecnología en el combate” a las organizaciones narcocriminales.


Como consecuencia directa de los enfrentamientos, la Secretaría Municipal de Salud anunció la suspensión de la apertura de cinco centros de atención primaria y mantuvo en evaluación el funcionamiento en el resto de la jornada. Una de las clínicas familiares abrió sus puertas pero restringió las visitas domiciliarias.

El alcalde de Río de Janeiro defendió la operación policial que dejó al menos 64 muertos: “La ciudad no puede ser rehén de grupos criminales”
Te puede interesar:
El alcalde de Río de Janeiro defendió la operación policial que dejó al menos 64 muertos: “La ciudad no puede ser rehén de grupos criminales”
Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra Comando Vermelho
En el ámbito educativo, la Secretaría Municipal de Educación informó el cierre de 28 escuelas en el Complejo do Alemão y otras 17 en la Penha, mientras que la Secretaría Estadual de Educación reportó una unidad escolar cerrada. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de estudiantes y personal mientras persistan los operativos en la región.

La Operación Contención fue resultado de un año de investigaciones encabezadas por la Delegacia de Repressão a Entorpecentes (DRE), con apoyo de promotores del Ministério Público do Rio de Janeiro (MPRJ). Según las autoridades, al menos 30 sospechosos buscados tienen origen en el estado de Pará.

En la operación participaron también efectivos del Comando de Operaciones Especiales (COE) y unidades operacionales de la Policía Militar capitalina y del área metropolitana, así como agentes del Departamento de Combate a Lavagem de Dinheiro y la Subsecretaría de Inteligencia. El dispositivo incluyó el uso de helicópteros, blindados, vehículos de demolición y ambulancias del Grupamento de Salvamento e Resgate.

leer mas en ..www.infobae.com


Martes, 28 de octubre de 2025
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761694420