| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Estacioneros difundieron la nueva escala salarial de octubre 2025 ante la falta de acuerdo con el sindicato


CECHA, FECRA y AES presentaron de manera conjunta la grilla actualizada para el sector de Estaciones de Servicio


La medida busca evitar un mayor deterioro del poder adquisitivo mientras continúa el desacuerdo con SOESGYPE.

Las entidades que agrupan a los empresarios del sector de Estaciones de Servicio -CECHA, FECRA y AES – dieron a conocer la nueva grilla salarial del mes de octubre de 2025, en la que se establece un incremento del 1,7 por ciento sobre los haberes de septiembre, consignado en la columna “a cuenta de futuros aumentos”.


De manera adicional, las cámaras recomendaron otorgar un adelanto de $20.000 a todos los trabajadores del sector, a fin de compensar el atraso salarial provocado por la falta de paritarias vigentes. La escala incluye las categorías de encargados, administrativos, operarios de servicio y de playa, auxiliares, operario de interior y anexos, conductores, serenos y franquistas, incluidas en los convenios colectivos del sector.

Desde las entidades empresarias expresaron que esta metodología de actualización responde a la imposibilidad de llegar a un acuerdo. “El sindicato pretende imponer condiciones ajenas a nuestra actividad, lo que haría inviable la continuidad de numerosos establecimientos. Frente a esa situación y con el objetivo de que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo, decidimos avanzar en la presentación de la escala correspondiente a octubre”, explicaron desde FECRA.

La Federación informó además que la nueva escala será remitida en conjunto, a la Secretaría de Trabajo de la Nación, a fin de dar formalidad al procedimiento y dejar constancia de la voluntad de las cámaras empresarias de mantener actualizados los salarios dentro del marco legal vigente, aun sin la firma del gremio.

El cuadro salarial difundido detalla los básicos y adicionales para cada categoría, incluyendo conceptos como asistencia, movimiento de fondos, y las tarifas por hora, hora al 50 por ciento y hora al 100 por ciento. De esta manera, los empleados de las Estaciones de Servicio, recibirán en octubre un salario detallado en la escala adjunta (salario básico + 1,7 por ciento de aumento) más el adelanto de $20.000.

Desde las Cámaras empresarias recordaron que esta “presentación unilateral” viene aplicándose desde hace varios meses, en tanto persiste la discrepancia con SOESGYPE, con el agravante que en jurisdicciones como Córdoba, Santa Fe y Cuyo, existen acuerdos salariales vigentes. “Nuestra prioridad es garantizar previsibilidad a los empresarios y proteger el ingreso de los trabajadores, evitando que la falta de diálogo del sindicato siga afectando al sector”, remarcaron.

Por último, las entidades reiteraron su disposición al diálogo, aunque advirtieron que no aceptarán la aplicación de condiciones que pondrían en riesgo la sostenibilidad de las Estaciones de Servicio, en especial las pequeñas y medianas, que representan la mayor parte de la red nacional.

“Seguiremos actuando con responsabilidad y dentro del marco de la ley, manteniendo una escala salarial justa y posible, hasta tanto se restablezca un ámbito de negociación razonable”, concluyeron desde FECRA.


Martes, 28 de octubre de 2025
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761681650