| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacional
Patricia admitió su verdadera identidad en Graduados
Ella ya no pudo sostener más la mentira frente a Loli y le contó la historia de su cambio de nombre







En Graduados, Patricia (Isabel Macedo) le admitió a Loli (Nancy Dupláa) que ella es Jimena Benítez, la "gordita" del colegio. Acorralada por las preguntas, confesó que decidió cambiarse el nombre en un Juzgado y convertirse en una nueva mujer.

"Soy una mujer nueva, yo fui a un Juzgado y les expliqué porqué me quería cambiar el nombre. Yo maté a Jimena Benítez hace mucho tiempo", explicó Patricia y le contó que por casualidad fue a pedir trabajo en Mac-Can, la empresa de Clemente (Juan Leyrado).

"Yo no sabía dónde me estaba metiendo, pero lo tomé como una señal del destino. Me postulé para el puesto de gerente de ventas. Cuando lo vi a Pablo pensé que me iba a reconocer y me dejé llevar. Sabía que me iba a costar convivir con el espíritu de Jimena. Pero me enamoré de tu papá", relató Patricia.

Pero Patricia no fue del todo sincera con Loli cuando le preguntó si tuvo un romance con Pablo, ya que había visto un video de ellos juntos en un estacionamiento. "Él intento acercarse pero yo nunca accedí, yo le di un ultimátum. Jamás estuve con Pablo. Fue el que más me humilló y no se lo voy a perdonar en la vida", declaró.

Luego, Patricia le explicó a Loli las razones por las que decidió convertirse en una nueva mujer, luego de haber sido la "gorda" del curso. "Me humillaron, me discriminaron. Se burlaban... Vos siempre fuiste la linda, la que todos querían. En mi casa nadie me registraba, comía a modo de castigo porque nadie me llamaba para invitarme a un cumpleaños", relató llorando.

Más tarde, Loli entendió el sufrimiento por el que pasó, pero le pidió que le aclarara toda la verdad a su padre. Patricia le pidió tiempo, pero le prometió explicarle a Clemente la historia de su verdadera identidad.




Fuente: Teleshow


Miércoles, 31 de octubre de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER