| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
El sector Apícola del NEA trabaja para fortalecerse
En el marco de una nueva edición de la Expo Apícola de Juan José Castelli, “Jornadas de Apicultura del Impenetrable”, se realizó el 2° Encuentro Anual Regional Apícola del NEA, donde actores involucrados en la cadena de las provincias se reunieron para avanzar con propuestas concretas a mediano plazo.



Además se llevó adelante el 1° Encuentro de Mesa Sectorial Abejas Nativas sin Aguijón.

Más de 200 productores; miembros y presidentes de las 30 organizaciones que conforman la Red Apícola de Chaco; coordinadores apícolas provinciales; funcionarios y representantes de diferentes organismos provinciales y nacionales relacionados al sector; y empresas comercializadoras, entre otros, se reunieron para elaborar propuestas a desarrollar en la región en los próximos doce meses.

Los presentes trabajaron en mesas técnicas donde retomaron las temáticas desarrolladas en el Encuentro anterior –realizado en mayo pasado en Resistencia, con ocasión de la Semana de la Miel- Ambiente y Sustentabilidad; Valor agregado y Comercialización; Organización Sectorial; Género y Juventud; y Producción.

Luego de hacer un análisis de lo desarrollado anteriormente, se definieron líneas de acción, pensadas para ser llevadas adelante en los próximos doce meses, en vistas al fortalecimiento regional del sector.

Durante la jornada también se realizaron exposiciones a cargo de especialistas representantes de diversos organismos e instituciones. El ingeniero agrónomo Pedro Landa, presidente de la Organización Internacional Agrícola –OIA- brindó una charla sobre “Certificación orgánica”, donde expuso detalles del proceso; qué papel desempeña la certificadora y por qué es importante certificar. Cabe recordar que en Chaco, a través de un convenio entre el gobierno provincial y la Agencia de Cooperación ACERCA, se está trabajando para certificar como orgánicas 25500 colmenas.

Por su parte, el Médico Veterinario Alfonso Lorenzo, del Ministerio de Agroindustria de la Nación, explicó el funcionamiento del nuevo sistema relacionado a la “Trazabilidad” que se implementará próximamente.

Para finalizar las exposiciones, el Director del Laboratorio de Análisis de Productos Apícolas (LABAPI) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Juan Daniel Ruíz Díaz habló sobre “Los beneficios de la colmena”.

El evento estuvo enmarcado en la XXIV Expo Apícola de Juan José Castelli, “Jornadas de Apicultura del Impenetrable”, organizado por la Asociación de Apicultores de Juan José Castelli y la Agencia de Cooperación para el Desarrollo ACERCA, con el acompañamiento del municipio de Castelli; el Ministerio de Producción y el Gobierno de la provincia.

Abejas Nativas sin Aguijón

En esta misma línea se realizó el 1° Encuentro de Mesa Sectorial Abejas Nativas sin Aguijón -organizado por Corredores Rurales y Biodiversidad de Parques Nacionales de Argentina; USUBI; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación; INTA PROAPI; Procaypa Capioví- Misiones y el Ministerio de Producción-; donde participaron representantes del sector académico (universidades e institutos del CONICET), técnicos provinciales y nacionales (Ministerio de Ambiente, INTA, INTI), así como productores y referentes con experiencia en la producción meliponicola.

En la ocasión se trabajaron mesas temáticas sobre: Capacitación y producción; Investigación básica y aplicada; Jurídico-institucional; y Ataque de abejas nativas a colmenas. En las mismas se desarrollaron una serie de ítems que permitieron exponer el escenario actual de la actividad, debilidades, fortalezas y puntos fundamentales a trabajar a futuro.

Al finalizar esta parte del encuentro, se desarrollaron disertaciones sobre el Contexto General de Meliponicultura en Argentina, donde además se contaron casos en desarrollo. También se hicieron exposiciones sobre los Corredores Rurales del Chaco Americano como escenario sustentable; y el uso sustentable de la Biodiversidad como opción para la conservación de ambientes y el desarrollo de negocios inclusivos.

Entre los presentes, venidos de Misiones; Tucumán; Chaco; Corrientes; Formosa; Santiago del Estero; Entre Ríos; Buenos Aires; Córdoba; Jujuy; Santa Fe y Paraguay; se acordó realizar un próximo encuentro en el 2019, en la provincia de Misiones.






Fuente: Subsecretaría de prensa


Miércoles, 5 de septiembre de 2018
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761704867