| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
El gobernador Peppo recorrió la Feria del Libro en General San Martín

Visitó la segunda jornada del evento literario luego de inaugurar múltiples obras en esa ciudad en el marco del homenaje al padre de la Patria.


En el marco de su estadía en General San Martín en donde inauguró obras, el gobernador Domingo Peppo recorrió la Feria del Libro organizada por la administración municipal.

“Llevamos adelante junto al intendente una agenda muy interesante con diversidad de actividades en el marco del homenaje al padre de la Patria”, dijo en la fecha en que se recuerda el fallecimiento del General José de San Martín.

Peppo, quien estuvo acompañado también por el presidente del Instituto de Cultura Héctor Bernabé, remarcó el crecimiento que protagonizó la Feria en relación a su edición 2017 y aseguró que “amerita ser visitada” por la variada propuesta que ofrece a los asistentes.

“El objetivo de esta actividad que nosotros hemos impulsado es promover la lectura, promover el libro como fuente central de enseñanza, formación de valores y reconocimiento a los autores chaqueños que son muchos y muy variados”, expresó.

Aquí recordó que el Gobierno subsidia el 50% de la venta de los libros en las Ferias como una política más tendiente a facilitar la accesibilidad a la lectura.

Finalmente, puntualizó en el impulso que estas Ferias aportan a la actividad literaria, otorgando espacios de divulgación a los autores y acercándolos a su vez a librerías y editoriales.

“Felicito a los organizadores y a todos quienes hicieron posible este evento en el que el municipio tiene un rol central”, cerró el mandatario.


Leiva: “Fomentar la lectura, la sana recreación y el turismo”

Por su parte, el intendente Aldo Leiva destacó las actividades que se llevaron adelante durante una jornada muy importante la localidad “con inauguración de obras, el acto en homenaje al General San Martín y con el cierre de la Feria del Libro que marca la importancia que le da el Gobierno de todas las actividades para el crecimiento de la comunidad”.

“Fue un momento único porque la comunidad pudo acceder de manera libre y gratuita a jornadas charlas, talleres y libros al 50% de descuento” sostuvo y agregó que el cierre estará a cargo del periodista Víctor Hugo Morales.

Leiva hizo hincapié en el crecimiento de la ciudad “lo que se ve reflejado en la demanda de todo tipo de actividades culturales, educativas y turísticas”, entre ellas mencionó “el Concurso Nacional de Escultura en Madera, que se hizo en la plaza central donde la presencia de miles de personas, también el Moto Encuentro de nivel internacional y en septiembre el show de Lucas Sugo para los jóvenes”.

“Seguiremos fomentando la lectura, la sana recreación y el turismo con la posibilidad de que la gente pueda disfrutar de eso pero sin descuidar los pilares de nuestra gestión como las obras públicas, la educación, el aporte a las comunidades aborigen y al sector rural”, concluyó.


Fuente: Subsecretaría de Prensa




Sábado, 18 de agosto de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER