| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Comienza la última etapa de la obra de provisión de agua potable a Charata
Esta infraestructura, complementada con el Segundo Acueducto del Interior, traerá mejoras en la calidad de vida para los charatenses.



La obra de provisión de agua potable para la localidad de Charata fue licitada en el año 2015, se inició en el año 2016 y continuó desarrollándose cumpliendo con el compromiso del gobernador de la provincia Domingo Peppo de llevar agua potable a todos los habitantes del Chaco. Al día de la fecha el porcentaje de avance es del 78% y se está gestionando una ampliación que permitirá aumentar la cantidad de conexiones para satisfacer la demanda de las zonas que al momento de proyectar la obra aún no estaban consolidadas.

Una vez finalizada, la obra generará un cambio sustancial en la calidad de vida de la población de la localidad ya que, cuando el Segundo Acueducto esté funcionando a pleno, se contará aproximadamente con un caudal disponible de 300 metros cúbicos por hora para la localidad.

Con un monto actualizado de $248.905.096,45, en un plazo estimado de 24 meses, esta obra integra el centro de distribución y la red de distribución interna para esta localidad. Además, el tramo de empalme al Segundo Acueducto para el Interior es de polietileno con fibra de vidrio con un diámetro de 600mm que llegará hasta el centro de distribución ubicado sobre la calle Hipólito Irigoyen y la calle Pública paralela a Remedios de Escalada.



Descripción de la obra

Las obras que contempla la provisión de agua potable están conformadas por el Centro de Distribución y una Red de distribución.

El Centro de distribución, está conformada por una cisterna de almacenamiento prefabricada con paneles de acero rolado, chaflanado, pernado y con revestimiento de pintura epóxica de 2.630 metros cúbicos y 19 metros de diámetro, sala de bombas, oficinas de atención al público y depósito de materiales.

Por su parte, la Red de Distribución, cuya cañería principal está constituida por tuberías que van desde un diámetro de 500mm de PVC clase 6 a 110mm, tiene una longitud total de 30.000 metros. A su vez, la cañería secundaria está conformada por una tubería de diámetro 75 mm y una longitud total de 120.000 metros. Las conexiones domiciliarias suman un número de 8174 en total, estando prevista una expansión de las mismas de un 20%.

Actualmente, se encuentran pendientes los trabajos de resolución de nudos para dar cierre a mallas principales en el sistema de distribución de agua potable, las cámaras para desagüe y válvulas de aire, la instalación de válvulas de operación. Mientras que, en lo que respecta al centro de distribución queda pendiente ejecutarse el nexo eléctrico, las tareas de terminación del predio y la ejecución del nexo desde el segundo acueducto hasta dicho centro de distribución.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Lunes, 13 de agosto de 2018
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761742986