| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Se realizó el lanzamiento de Talleres Educativos Científicos de la Naturaleza

Comenzaron 100 talleres de dos horas de duración en escuelas de Nivel Primario de la provincia del Chaco.


El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Primaria y en articulación con la Subsecretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica de la provincia, llevaron a cabo el lanzamiento de Talleres Educativos Científicos de la Naturaleza, desde la localidad de Colonia Benítez, en el Museo de Ciencias Naturales "Augusto Schulz.

Estos talleres educativos, organizados por el Departamento de Educación Ambiental de la Fundación Vida Silvestre Argentina, cuentan con el aval de la Dirección de Nivel Primario en tanto se enmarcan en los lineamientos curriculares provinciales para dicho nivel.

Esta actividad, además, cumple en su implementación interministerial, con uno de los ejes de trabajo planteados por el Gobernador de la provincia, Domingo Peppo, en el sentido de articular acciones entre distintas áreas de gobierno, a fin lograr mayor impacto en el territorio.

En la oportunidad, estuvieron presentes el ministro de Planificación, Gustavo Cáceres, equipos técnicos de la Subsecretaría de Ambiente, el Director Regional 3, Duilio Martínez, el Presidente del Concejo Municipal y Concejales de Colonia Benitez, la Directora de Nivel Primario del Ministerio de Educación, Marilyn Rolon, la Directora de la EEP N° 10, la Supervisora de dicha institución,directivos de otras escuelas, talleristas y referentes de la Fundación Vida Silvestre.

En este marco, se ponen en marcha 100 talleres de dos horas de duración en escuelas de Nivel Primario de la provincia del Chaco, de las Regionales 2, 3, 8 y 12, previéndose la participación de unos 3.200 estudiantes de 2º Ciclo y más de 350 docentes, de una manera innovadora y lúdica, ya que los saberes se desarrollan con un enfoque pedagógico-práctico y con una mirada constructiva- participativa sobre la educación ambiental, mostrando cómo, cada uno desde su lugar, se vincula con el ambiente natural que nos rodea y puede desarrollar una conducta responsable y consciente frente a éste.

Los talleres, que se desarrollan con el uso de la tecnología “4 D”, tienen como objetivos que los estudiantes vivan la experiencia de estar en la eco-región Pampa y en llanuras y bosques del Gran Chaco, reconociendo sus bienes naturales; se sientan parte de un ecosistema; reconozcan el carácter sistémico del ambiente, su delicado equilibrio y la interdependencia de las especies.

La Directora de Nivel primario del Ministerio de Educación resaltó, luego del lanzamiento, el carácter participativo de los talleres, enfocándose más en la práctica que en la teoría y agregó que “las escuelas participantes fueron designadas en junio pasado, junto con los directores regionales, luego de lo cual se conformó una agenda que llevarán a cabo los talleristas, en su recorrido por las escuelas”.

Aclaró, además, que “la iniciativa constituye un verdadero desafío para la Dirección que conduzco, por cuanto se hallan abocados a la organización del material pedagógico que aborde las temáticas y problemáticas ambientales destacadas del Chaco, junto a sus riquezas, de manera de asegurar aprendizajes significativos para los estudiantes".



Fuente: Subsecretaría de Prensa






Viernes, 10 de agosto de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER