| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Hermoso Campo
El vicegobernador Daniel Capitanich recorrió las instalaciones del frigorífico “La Hermoseña”

El vicegobernador Capitanich recorrió las instalaciones del lugar y destacó el valor de llevar adelante acciones conjuntas entre el sector público y privado.


“Ha estado paralizado durante muchos años, apareció la alternativa de generar de aunar esfuerzos entre el sector público y el privado, con un Estado presente que propicia la reactivación y la generación de puestos de trabajo directos e indirectos”, aseguró.

Capitanich resaltóla importancia de que un frigorífico es la parte de una cadena productiva mayor que se desarrolla en torno a la planta y que en este sentido la reactivación de este sector impulsa la creación de empleo indirecto.

“Esto marca una clara posibilidad de generar puestos de trabajo a partir de la reactivación de las distintas actividades en cada rubro. Hoy está casi concluida la etapa de renovación de las maquinarias, que al estar paralizadas fue necesario, además se mejora el sistema eléctrico, de desagües, las condiciones bromatológicas, entre otros, para su posterior puesta en marcha”, explicó el vicegobernador.

Por último, valoró el trabajo realizado por los ministerios de Industria y Producción en la renovación de este este espacio y la importancia de un Estado presente que garantice la mejora de la calidad de vida de sus pobladores en pos del crecimiento de los distintos emprendimientos.

El intendente de Hermoso Campo, Diógenes Requena, por su parte destacó los avances que se realizaron, previa puesta en funcionamiento de la fábrica de chacinado: “Estamos ansiosos de que empiece a funcionar, para generar valor agregado, generar trabajo para que nuestros pequeños y medianos productores puedan insertar su producción”.

Sobre esto, Requena agradeció el apoyo del Estado provincial para que el proyecto pueda llevarse adelante: “A través del Ministerio de la Producción, Fiduciaria, el vicegobernador que participo, el gobernador esto pasó a ser una cuestión de Estado y estamos a punto de que empiece a dar sus frutos, que la gente empiece a trabajar y a generar ingresos para nuestra localidad, para que los productores”.


Infraestructura de primer nivel

El ministro de Industria Gustavo Ferrer contó que se está trabajando articuladamente para que la planta vuelva a funcionar ya que cuenta con una infraestructura sólida para la industrialización de productos vinculados tanto con la actividad porcina como con la actividad vacuna.

“Nuestro reto ahora está en generar todo un proceso de valor agregado pero vinculado a las materias primas que se producen en la provincia”, manifestó.

Asimismo agregó que la idea es trabajar en la provincia sobre las carnes y textiles para generar un fuerte impacto de desarrollo. “Tenemos una gran oportunidad con esta planta ya que puede concentrar el agregado de valor de todo un complejo porcino”, sostuvo.


Proyecto integral

El subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo, destacó la importancia de este proyecto que lleva adelante un productor chaqueño con el apoyo del Estado, a través de las carteras de Industria, Producción y la Fiduciaria del Norte.

“Se trata de un proyecto integral que conjuga la industrialización, el desarrollo productivo –en el que estamos trabajando con el INTA- y la puesta a punto del frigorífico; pretendemos armar un circuito completo”, dijo el funcionario.

Asimismo, comentó que se ejecutaron importantes obras en materia de conexiones eléctricas, aguas, desagües y saneamiento y en una próxima instancia se procederá a capacitar a los operarios de la planta.

“Además, en simultáneo estamos trabajando con Senasa en la habilitación de los distintos productos que resultarán de esta planta”, añadió.



Fuente: Subsecretaría de Prensa





Jueves, 9 de agosto de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER