| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Instituto de Turismo del Chaco
El “Tigre de El Impenetrable”, un anfitrión del Chaco

Representante de uno de los emprendimientos turísticos que empieza a crecer luego de la creación del Parque Nacional El Impenetrable.


Cuando conoce a alguien no duda en presentarse como el “Ñato” e inmediatamente agrega “el tigre de El Impenetrable”. Su apellido es Cabana, y vive con su compañera Mirta y sus hijos, en el Paraje La Armonía, a metros del Parque Nacional, en Pleno Impenetrable chaqueño.

Desde hace meses anda entusiasmado, mejorando su oferta gastronómica, formándose como guía de sitio, y preparando su tierra y su casa para recibir a los visitantes.

El Ñato es parte del paisaje, tiene un humor pícaro y un andar paciente. Si uno llega al atardecer, algo típico es que convide mates y alguna de las especialidades de la casa, como empanadillas de zapallo, torta frita o pan con dulce de tuna.

También, junto a su compañera preparan desayunos y cenas, en las que las estrellas son las empanadas de charque, un plato que lleva un proceso único, incluyendo el secado de la carne al aire libre. Cuenta que la tortilla de papa es otra especialidad.

A pocos metros de la entrada al Parque Nacional el Impenetrable, que el 26 de este mes cumplirá un año de haber sido inaugurado, a mano izquierda se puede ver un cartel de madera, que en letras blancas señala la presencia del Tigre, e invita a pasar.

En un territorio que por su nombre mismo parece inalcanzable, el Ñato vive una ilusión y trabaja para que el ecoturismo sea la fuente de su economía.

Un ejemplo de esto es que con el asesoramiento del Instituto de Turismo de la provincia y de la Administración de Parques Nacionales, hace unos meses se presentó a la convocatoria del Ministerio de Turismo de la Nación para recibir fondos y así poder construir cabañas y poder seguir recibiendo visitas de la mejor manera.

Y, mientras esto pasa, acondicionó senderos que usó durante toda su vida para llegar hasta el Río Bermejito, los cuales ahora comparte con quienes llegan hasta el lugar y quieren disfrutar de una caminata ecoturística.

Como guía de sitio certificado (rindió el examen de Parques hace un mes aproximadamente), invita a identificar huellas de animales, habla sobre las plantas autóctonas, cuenta cuentos y leyendas locales, y también se anima a relatar algunos secretos del monte.

Uno de los senderos lleva el nombre de Oso Hormiguero, en honor a uno de los animales que viene a dormir ahí. Alrededor de su casa suelen andar quirquinchos, tatus, pecarís de collar, pumas, y en su represa y en el río, también se ven yacarés.

El camino tiene espinas, todo tiene espinas, pero dicen que la experiencia lo vale, más cuando uno llega a la costa del río y puede ver la selva en galería que se teje sobre el Bermejito.

El camino difícil, esto es parte de la mística: Miraflores es el último pueblo con asfalto, y queda a 300 kilómetros de Resistencia. Luego resta una hora y media por camino de tierra, sobre la Ruta 9. Y ahí donde parece que termina el viaje, empieza el descubrimiento, donde la inmensidad de El Impenetrable se abre para dejarse andar.



Fuente: Prensa Instituto de Turismo del Chaco






Miércoles, 8 de agosto de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER