| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Macri, en la Cumbre del G20: “Venezuela no respeta los derechos humanos y peligra la paz social"
Fue en el marco del plenario que reúne a los 19 mandatarios y a la Unión Europea para discutir un documento que se difundirá mañana.



El presidente Mauricio Macri pidió a los jefes de Estado y de Gobierno que presten atención a la crisis venezolana, al hablar en el plenario de mandatarios del G20 que se realiza en Hamburgo.

Advirtió que “Venezuela no respeta a los derechos humanos y peligra la paz social que todos los que estamos acá pregonamos”. Según sus palabras, el objetivo del mensaje era “hacer un llamado de atención a lo que pasa en Venezuela”, luego de las del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la situación en Corea del Norte.

Según informaron miembros de la comitiva que estuvieron presentes durante la alocución del mandatario, que ocurrió alrededor de las 10 de la mañana, Macri hizo "un fuerte llamado a que el mundo tome nota de la situación de Venezuela".

La exposición de todos los mandatarios en el plenario no puede exceder los tres minutos, excepto la del presidente del grupo (actualmente la jefa del gobierno alemán, Angela Merkel), que puede hablar cinco minutos. Macri estuvo en primera fila, ubicado a la derecha de la canciller alemana, Angela Merkel, por ser la Argentina el próximo anfitrión de la Cumbre en 2018.

Un paneo por su gestión, ante los líderes mundiales

El mandatario hizo referencia a la situación financiera y económica de Argentina, "y contó lo que está haciendo para impulsar un crecimiento sostenido y reformas.

Recordó que cuando participó del G20 del año pasado en China, el Gobierno afrontaba las consecuencias de una economía “distorsionada, estancada, con problemas estructurales y que llevaba varios años sin generar empleo”. “Ordenamos la economía, evitamos una crisis y rápidamente pusimos en marcha el plan de infraestructura más ambicioso de nuestra historia”, puntualizó al hablar en la sesión sobre Crecimiento Global y Comercio.

Dijo que el “camino sostenible sólo se puede construir en una economía internacional más integrada, no menos” y señaló que “a los argentinos aislarnos del mundo nos trajo un 30 por ciento consolidado de pobreza”.

“Ya entendimos que no podemos apostar al atajo porque en el largo plazo salimos perdiendo y la clave es la integración inteligente con el mundo, gradual y siempre constante”, añadió.
Merkel apeló a lograr acuerdos en el inicio de la Cumbre del G20

Los líderes de las potencias industrializadas y los países emergentes iniciaron este viernes una esperada y tensa cumbre en Hamburgo, Alemania, para discutir sobre comercio, cambio climático, extremismo, inmigración y otras cuestiones calientes, en medio de protestas de miles de activistas antiglobalización.

En el discurso de inauguración del encuentro de dos días, la canciller alemana, Angela Merkel, la anfitriona, apeló a todos los miembros del G20 a cooperar de manera estrecha para encontrar acuerdos, pero sin olvidar sus principios.

La mandataria indicó que espera que la cumbre sirva para lograr avanzar a la hora de solucionar los problemas urgentes en el mundo y señaló que cree también que todos los participantes trabajarán en ello.





Fuente: Télam


Viernes, 7 de julio de 2017
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER