| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Educación denunció cobros indebidos de sueldos de docentes fallecidos o que viven fuera del país


La ministra Naidenoff, junto a todo su gabinete, realizó este lunes una conferencia de prensa para informar sobre irregularidades detectadas en el proceso de ordenamiento iniciado en el sistema educativo, denunciando “desidia en el sistema” y “en el manejo de fondos de gestiones anteriores”,


con casos que van desde un docente fallecido en el 2019 y que comenzó a cobrar sueldo en el 2023; así como varios docentes que cobraban sus haberes y que no viven en la provincia o en el país, que están en Australia, España, Colombia y Dubai.

Señaló que esta investigación y auditoría interna, iniciada en las distintas áreas del Ministerio de Educación en el marco del ordenamiento administrativo, a pedido del gobernador Leandro Zdero, se amplió a raíz de varias denuncias recibidas por parte de docentes sobre casos de colegas que cobran, pero que no prestan servicio porque no están en la provincia, por lo que ya se realizaron presentaciones ante la Justicia.

Naidenoff puntualizó “estas liquidaciones de sueldos dudosas significaban más de 400 millones de pesos mensuales”, que podrían ser destinados a la inversión en educación, señalando que la auditoría interna continuará y que está en elaboración el cuadro de situación de las licencias de docentes. “El docente que se enferma, que tiene derecho, es el primero que tiene que tener uso y goce de la licencia, pero no abuso”, subrayó, comentando que “hay casos de licencias pagadas por representantes gremiales que están desde el año 1994; “hay situaciones licencias gremiales que no tuvieron una resolución (del Ministerio) y que “las suplencias de quienes los reemplazan se mantienen de manera irregular”.

Recuperar la dignidad del docente

La ministra durante la conferencia de prensa, realizada en el salón Manuel Obligado de Casa de Gobierno, dijo que “esto nace de las denuncias realizadas, sobre todo, por docentes del Nivel Superior”. “Esto le debemos a la docencia, se trata de recuperar la dignidad, porque no puede ser que haya docentes que van a trabajar y cumplen, mientras que otros docentes están en Dubai o en España.

Agregó: “No puede darse que una persona muerta esté cobrando, que en una escuela aparezca gente que nunca trabajó, no debe ocurrir eso, y le agradezco a los docentes que se animan a denunciar, porque están defendiendo su dignidad, que es lo que queremos hacer con esto que estamos demostrando”, aseguró.

Por su parte, la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano, quien está al frente de esta tarea de ordenamiento, puntualizó que “se pagaron sueldos docentes a personal administrativo sin título docente” además, “cargos creados en 2006 para profesores de distintas escuelas que ya están jubilados o fallecidos, y debían haber sido dados de baja. Se pagaban sueldos sin motivos precisos y suplencias no definidas, que están en proceso de baja todos los cargos y horas cátedra; y se inhabilitaron códigos de liquidación para que caigan todos los sueldos que no corresponden.

“También se pagaban sueldos a nombre de personas que están fuera del sistema o que nunca trabajaron en él, no son docentes y cobraban sueldos docentes. Además, hemos comenzado a recibir denuncias de partes de docentes que entienden que debemos trabajar en conjunto para sanear nuestro sistema educativo. Nos hicieron saber también de docentes y administrativos ubicados en escuelas que cobraban mensualmente sus sueldos y que no cumplen funciones o están de licencia y se encuentran viviendo fuera de la provincia o del país”, aseguró Fassano.

A la vez que denunció que “hay docentes activos, incluso algunos ingresaron como titulares cumpliendo con el certificado de aptitud psicofísica, y, sin embargo, están cobrando pensiones por invalidez de la ANSES desde el año 2017”, explicando que esto está comprobado por el entrecruzamiento de datos con el organismo mencionado. “Docentes, incluso personal jerárquico, que no se ajustan a la Ley de Incompatibilidad, falseando sus declaraciones juradas, omitiendo cargos para cobrar lo que no les corresponde. En todos los casos se actuó y se continúa actuando con informaciones sumarias, solicitando los sumarios administrativos que corresponden, con denuncias ante la justicia y comunicaciones al Tribunal de Cuentas”.

Titularización docente

Asimismo, la subsecretaria Fassano, señaló que este proceso de ordenamiento “ineludible” fue encomendado por el gobernador Leandro Zdero, manifestando que sabían que iba a ser dificultoso por una serie de irregularidades en contra del Estatuto del Docente que se habían naturalizado en el sistema educativo, y a raíz de los concursos suspendidos, por instituciones creadas como proyectos especiales, entre otros.

En este marco, Fassano precisó que “los concursos docentes se reencauzaron” tanto el de ingreso como de traslado en los niveles Inicial, Primario y de Educación y Bibliotecas, y los docentes ya tomaron posesión de sus cargos. También, recordó que estaban suspendidos y se reencauzaron los concursos de ascenso en el nivel Primario y los directores tomaron posesión de sus cargos. Además, dijo que se eliminaron las escuelas que estaban creadas como proyectos especiales, que “fomentaban la precarización laboral”, donde “la designación de docentes era discrecional, que no responden o no respetaban al puntaje otorgado a los docentes por la Junta de Clasificación”.

“Estos proyectos estaban en manos de diferentes gremios no docentes, de organizaciones piqueteras y de intendentes que respondían al signo político del gobierno anterior. Estos proyectos se terminaron y, en su lugar, se crearon escuelas respetando el Estatuto del Docente, se crearon Centros de Educación Física, jardines de infantes y escuelas para Jóvenes y Adultos en distintos lugares de la provincia”. “Así como también se comenzó con la implementación de la Ley de Estabilidad y Garantía Laboral, que permitirá la titularización de más de 25.000 docentes”, señaló la subsecretaria.

Asimismo, destacó “la titularización de 1.050 maestros especiales de escuelas primarias, 7.250 profesores de institutos de nivel superior, alrededor de 3.500 profesores de escuelas para adultos, de centros de educación física, de escuelas de familia agrícola y de escuelas de formación profesional; y que están en proceso alrededor de 16.000 docentes de escuelas secundarias y escuelas técnicas”, manifestando que es un trabajo realizado en conjunto con las juntas de clasificación y en la participación de mesas técnicas representadas por todos los sindicatos docentes.

“Como funcionarios públicos nuestra obligación es denunciar, poner en la justicia las cuestiones que consideramos que pueden ser conductas reprochables y ocuparnos de atender y ver de que se subsane estas irregularidades que afectan y resienten en lo económico al Estado provincial”, cerró la subsecretaria.


Lunes, 25 de agosto de 2025
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER