| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
La confianza en el Gobierno cayó 13,6% y llegó a su nivel más bajo desde la asunción de Milei


La Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella registró en agosto una retracción en todos los componentes que mide habitualmente.


“La confianza en el gobierno alcanza su valor más bajo desde el inicio del mandato de Javier Milei”, advierte el informe publicado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella. El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) de agosto de 2025 se ubicó en 2,12 puntos, lo que representa una caída del 13,6% respecto al mes anterior y del 16,5% en comparación con el mismo mes del año pasado.

El estudio, elaborado a partir de una encuesta nacional realizada por Poliarquía Consultores, señala que este descenso interrumpe la estabilidad observada en los cuatro meses previos y marca un nuevo piso en la percepción ciudadana sobre la gestión actual.

El ICG, que se mide en una escala de 0 a 5 desde noviembre de 2001, permite comparar la confianza en el gobierno a lo largo de distintas administraciones. Según la Universidad Torcuato Di Tella, el valor de agosto de 2025 es “16,3% menor que el de agosto de 2017, durante la gestión de Mauricio Macri (ICG = 2,53), y 14,3% mayor que el de agosto de 2021, bajo el gobierno de Alberto Fernández (ICG = 1,85)”. La media del ICG durante los 20 meses de gobierno de Milei se sitúa en 2,48 puntos, apenas por debajo del promedio registrado en el mismo período de Macri (2,58) y por encima del de Fernández (2,17).

El informe detalla que la caída de la confianza se reflejó en todos los componentes del índice. La “Honestidad de los funcionarios” descendió a 2,54 puntos (-9,9%), la “Capacidad para resolver los problemas del país” a 2,46 puntos (-14,6%), la “Eficiencia en la administración del gasto público” a 2,10 puntos (-13,2%), la “Evaluación general del gobierno” a 1,78 puntos (-12,8%) y la “Preocupación por el interés general” a 1,73 puntos (-18,2%). La Universidad Torcuato Di Tella subraya que tanto el nivel del ICG como la magnitud de la caída mensual “tienen precedentes durante el actual gobierno: en septiembre del año pasado los respectivos valores fueron de 2,16 (levemente por encima del actual 2,12) y -14,8% (una caída algo mayor que la de 13,6% del último mes)”.

Agosto fue un mes sensible para el Gobierno por las derrotas en el Congreso, especialmente por la volatilidad en los mercados con tasas intradiarias que llegaron a superar el 100 por ciento.

La encuesta fue realizada en las primeras dos semanas del mes, por lo tanto no llegó a registrar si hubo una variación en la percepción vinculada al escándalo que estalló recientemente por un audio de un funcionario que hablaba de un presunto circuito de coimas en el seno del poder político.

El trabajo tampoco llegó a valorar la derrota del oficialismo de la semana en la Cámara de Diputados, donde la oposición logró revertir el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El análisis por género muestra que el ICG de agosto fue mayor entre los hombres (2,42 puntos, con una variación negativa del 8,3%) que entre las mujeres (1,80 puntos, con una caída del 20,0%). En cuanto a la edad, el informe destaca que “no se observaron diferencias significativas entre grupos etarios”, aunque el segmento de mayores de 50 años registró el valor más alto (2,16 puntos, con una disminución del 14,6%), seguido por los jóvenes de 18 a 29 años (2,11 puntos, con un descenso del 24,4%) y las personas de 30 a 49 años (2,08 puntos, con una variación negativa del 8,0%).

La distribución geográfica de la confianza también presenta diferencias notables. El ICG alcanzó su valor más elevado entre quienes residen en el interior del país (2,39 puntos, con una caída del 7,4%), mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) descendió a 1,76 puntos (-28,2%) y en el Gran Buenos Aires (GBA) a 1,68 puntos (-23,3%). El nivel educativo influye en la percepción: quienes alcanzaron educación terciaria y/o universitaria registraron un ICG de 2,31 puntos (-7,6%), seguidos por quienes completaron hasta la secundaria (1,96 puntos, -20,0%) y quienes solo cursaron primaria (1,50 puntos, -30,2%).

El informe de la Universidad Torcuato Di Tella también analiza la relación entre la confianza y la experiencia con la inseguridad. El ICG fue mayor entre quienes no fueron víctimas de delitos en los últimos 12 meses (2,25 puntos, con un descenso del 11,1%) que entre quienes sí lo fueron (1,73 puntos, con una caída del 22,4%). Además, la expectativa sobre la economía futura incide en la confianza: quienes creen que la situación económica mejorará dentro de un año presentan un ICG de 4,15 puntos (con un leve decrecimiento del 0,5%), mientras que quienes piensan que se mantendrá igual alcanzan 2,46 puntos (-12,5%) y quienes prevén un empeoramiento registran apenas 0,56 puntos (con un aumento del 1,8%).

La encuesta, realizada entre el 1 y el 14 de agosto de 2025, abarcó a 1.000 personas mayores de 18 años residentes en ciudades de más de 10.000 habitantes, seleccionadas mediante un muestreo aleatorio, polietápico y estratificado por zonas, con cuotas de sexo y edad. El error estándar del ICG para el total de la muestra es de ±0,06, con un intervalo de confianza del 95% entre 2,00 y 2,24 puntos.

La Universidad Torcuato Di Tella concluye que, en agosto, la confianza en el gobierno fue mayor entre hombres, habitantes del interior, personas con educación terciaria o universitaria, quienes no fueron víctimas de delitos y quienes mantienen expectativas económicas positivas. El informe reitera que “la variación del ICG fue negativa en sus cinco componentes”, reflejando un deterioro generalizado en la percepción ciudadana sobre la gestión de Javier Milei.


Lunes, 25 de agosto de 2025
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER