| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Primarias en Chile: comienza a definirse la sucesión presidencial
El próximo domingo 2 de julio se realizarán las elecciones primarias en Chile, que sientan las bases para las elecciones generales que se desarrollarán el 19 de noviembre.
A diferencia de Argentina, las elecciones no son abiertas: los habilitados a sufragar son aquellos afiliados a los partidos de cada coalición y partidos independientes; tampoco son obligatorias: cada partido o coalición puede elegir si definir sus candidatos a través de las mismas o presentarse directamente en la elección popular.

En estos comicios se enfrentarán las siguientes fuerzas políticas: Chile Vamos, que presentará tres candidatos Sebastián Piñera, Manuel Osadón y Felipe Kast y el Frente Amplio, que presentará sólo dos Beatriz Sánchez y Alberto Mayol. La coalición oficialista Nueva Mayoría, cuya principal figura sigue siendo la actual presidente Michelle Bachelet, no definirá sus candidatos en las elecciones primarias. El Partido Demócrata Cristiano (PDC) prefirió no confrontar a su candidata, Carolina Goic, con Alejandro Guillier que representa al conglomerado de izquierdas dentro de la coalición en torno al Partido Socialista, Partido Comunista y otras fuerzas. Ambos candidatos se verán directamente en las elecciones generales.


¿QUÉ SE JUEGA EN ESTAS ELECCIONES?

Los principales postulantes redactaron para "El Mercurio" lo que se juegan en las elecciones. A continuación, lo mejor de cada uno.

Sebastián Piñera: "Este domingo, y luego a fin de año, Chile enfrentará una encrucijada con dos claras opciones: la Nueva Mayoría o el Frente Amplio significan insistir en un camino equivocado, que so pretexto de una igualdad mal comprendida, tiene a Chile con su economía estancada, destruyendo los buenos empleos, la salud en crisis, la educación sin norte y la delincuencia y el narcotráfico desatados".

Manuel José Ossandón: "Las primarias de este domingo ponen a prueba el espíritu republicano del país, pero también pone a Chile en un difícil trance, porque seguramente es la convocatoria electoral más importante de los últimos años debido al descrédito y desafección que vive la política por los casos de corrupción, tráfico de influencias y conflictos de interés, que explotaron con fuerza hace un par de años. Una baja convocatoria no tiene excusa ni siquiera por el juego final de la Copa Confederaciones entre Chile y Alemania".

Felipe Kast: "En esta primaria se juega la renovación, que no solo es generacional, sino principalmente ideológica. Para enfrentar culturalmente a la nueva izquierda debemos ser capaces de rescatar el valor y la potencia que tiene la libertad como elemento central de nuestro proyecto político".

Beatriz Sánchez "Este domingo tenemos la oportunidad de empezar a dejar atrás esas preguntas que duelen. Esa es nuestra propuesta: transformar la desigualdad en derechos que nos den tranquilidad y seguridad para vivir con nuestras familias". Los votos de este domingo responderán a esta pregunta fundamental: ¿Queremos seguir siendo un país tan desigual, o tomamos la decisión de cambiar de dirección?".

Alberto Mayol: "Nuestra candidatura ha diseñado un nuevo Chile, un Chile de electromovilidad, de trenes, de salto tecnológico, de microempresas. Y todo, desde la izquierda. Porque la única forma de vencer a la derecha es con más izquierda. Y lo hacemos reivindicando la necesidad de que exista una izquierda fuerte en Chile".




Fuente: El Mercurio / OBLAT


Sábado, 1 de julio de 2017
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER