| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Denuncian que los desvíos de Petrobras fueron usados para la campaña Rousseff-Temer
El instructor del juicio electoral que puede destituir a Temer realizó este jueves una devastadora denuncia sobre aportes corruptos de Petrobras en las cuentas de la fórmula Rousseff-Temer en 2014 y en las de todos los grandes partidos de Brasil.

El proceso en el Tribunal Superior Electoral (TSE) sobre las cuentas de la fórmula vencedora Rousseff-Temer tuvo hoy varios momentos clave: 4 de los siete jueces se oponen a incluir las delaciones de los ejecutivos corruptores de Odebrecht por cuestiones procesales, lo cual podría salvar del cargo a Temer.

Pero el punto alto de este juicio histórico sobre una fórmula presidencial fue la lectura del instructor, Herman Benjamín, el juez que hizo una investigación propia sobre las donaciones en la campaña: el magistrado vinculó los desvíos de Petrobras con la actividad proselitista.

La tesis de Benjamin fue que el dinero recaudado por el detenido tesorero del Partido de los Trabaajdores de Rousseff, Joao Vaccari, antes de la campaña, sirvió para pagar gastos de la contienda electoral.

"Los aportes ilegales de las cuentas de campaña fueron cuentas corrientes a futuro a cambio de favores futuros. El dinero se recaudaba en períodos sin campañas y fueron usadas en la campaña. Esto no fue una práctica apenas de un sólo partido", dijo el instructor.

Según el juez, con estas prácticas las empresas privadas "compraban el Estado".

Incluso, Benjamín fue más allá y dijo que las donaciones oficiales fueron producto de favores recibidos por las empresas en el Petrolao.

El presidente del TSE, Gilmar Mendes, considerado un aliado de Temer, intentó enfrentar al instructor al afirmar que "no todas las donaciones son productos de sobornos".

"Es verdad -respondió Benjamín-, hay candidatos que no aceptan caja 2 y las propias empresas les dan dinero no declarado, en efectivo, para crear compromisos".

El juicio continuará mañana y es posible que se extienda hasta la noche del sábado, ya que faltan los votos de los otros seis magistrados.

Antes del informe del instructor, la posición a favor de la condena de Temer quedó aparentemente en minoría.

Una mayoría que apoya la posición del presidente Temer se formó en el TSE, ya que cuatro de los siete jueces que examinan las cuentas de campaña de la elección de 2014 han señalado que no aceptarán las recientes delaciones de los ejecutivos de la empresa Odebrecht como parte de este proceso.

La tercera sesión del juicio electoral sobre las cuentas electorales de la fórmula vencedora en 2014, Dilma Rousseff-Michel Temer, mostró discusiones acaloradas sobre la inclusión de recientes delaciones, aún no corroboradas por la justicia penal, por parte de los delatores de la empresa Odebrecht que dijeron que hubo dinero ilegal en el aporte de campaña.

Sin embargo, la discusión sobre Odebrecht no significa los votos finales del tribunal, apenas sobre uno de los puntos a incluir sobre prueba.

"La instrucción determinó que los desvíos de Petrobras abastecieron las donaciones legales, según delatores. Dijeron que iban para campañas", dijo el relator, favorable a incluir las confesiones de los corruptos y corruptores para analizar la campaña de 2014.

La discusión no pasa técnicamente por la veracidad de las delaciones en la Operación Lava Jato que indican que hubo dinero ilegal en la campaña de Rousseff y de Temer en 2014, sino investigar la denuncia inicial, puesta por el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB).

"Las delaciones no son prueba única, es inicio de prueba, pero fueron aceptadas por la justicia", dijo el ministro Luis Fux, quien está de acuerdo con Benjamín y Rosa Weber de incluir al escándalo de Odebrecht en el juicio electoral que puede definir la suerte de Temer en el gobierno.

Los que adhirieron a la tesis de Temer y de Rousseff de no admitir las delaciones de Odebrecht ante la Operación Lava Jato son cuatro magistrados.

Entre ellos el que fue asiduo visitante del palacio presidencial de Temer en los últimos meses, Gilmar Mendes, Napoleao Maia, Admar Gonzaga y Tarciso Vieira.

"No tomaré en cuenta ninguna delación después del 1 de marzo, las delaciones de Odebrecht", dijo Vieira.
Tanto Vieira como Gonzaga ingresaron por designación de Temer en la corte electoral en abril.

El relator dijo que existen muchas más pruebas que la Odebrecht, sino de otras empresas que ya constan en 2014 como contratistas corruptoras de Petrobras.

La defensa del mandatario defiende, además de la absolución, separar las cuentas electorales y atribuir ilícitos apenas a la ex presidenta Rousseff, destituida el año pasado con apoyo de Temer y el autor de la denuncia, el derrotado candidato presidencial Aecio Neves.

Neves y Temer son hoy aliados y son investigados por supuestamente recibir sobornos de la empresa JBS, mientras uqe Rousseff se encuentra en la oposición y pidió anular las delaciones de Odebrecht y de su ex publicista Joao Santana.

Santana, condenado y delator, dijo que cobró dinero de Odebrecht en el exterior como parte de la deuda de campaña de
Rousseff en 2014, algo que la defensa de la mandataria dice que es un falso testimonio y que la transacción fue producto de una campaña presidencial realizada en Panamá.

El veredicto puede absolver o destituir a Temer -que puede apelar la sentencia en el cargo-, una decisión que esperan los aliados para seguir apoyando al gobierno y aprobar las reformas económicas que están en la agenda del Congreso.

Fuente: Télam


Viernes, 9 de junio de 2017
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER