| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
La Corte Suprema de Brasil autorizó que Temer sea interrogado


El fallo del Tribuna Supremo de Justicia brasileño permitirá que el presidente brasileño, Michel Temer, responsa ante la Policía Federal por las sospechas de corrupción que pesan en su contra.


El presidente brasileño, Michel Temer, deberá responder ante la Policía Federal del país vecino por las sospechas de corrupción que pesan en su contra y ha llevado a vastos sectores de la política a exigir su renuncia, según decidió este martes La Corte Suprema de Brasil


En un fallo dictado este martes, el magistrado Edson Fachin, que es responsable en la Corte Suprema por la investigación de la trama corrupta en la estatal Petrobras, autorizó a la Policía Federal a interrogar al mandatario.



El trámite será realizado en el marco de una investigación que tiene a Temer como sospechoso de haber incurrido en los delitos de corrupción, obstrucción a la justicia y asociación ilícita, algo que el mandatario negó a rajatabla desde que estalló el escándalo.

El mandatario no será obligado a presentarse en la policía ni tampoco a recibirla, sino que el interrogatorio podrá ser enviado por escrito y respondido de la misma forma por el presidente, quien en ese caso debería hacerlo en un plazo de 24 horas.



El tribunal no fijó una fecha para ese interrogatorio, que estará centrado sobre todo en unos explosivos audios entregados al tribunal por Joesley Batista, dueño de la empresa JBS y quien firmó un acuerdo de cooperación sobre asuntos de corrupción. Ese audio fue grabado por el propio Batista en una reunión que tuvo con Temer en la residencia oficial de la Presidencia, que ha sido admitida por el mandatario, aunque este niega que lo tratado pueda incriminarlo en algún hecho ilícito.

No obstante, en la conversación Batista relata diversas maniobras ilegales que realizaba en favor de su empresa tanto en el poder judicial como con algunos ministros, frente al silencio de Temer, que por momentos hasta llega a consentir con lo que escucha.



Batista y otros directivos de JBS, investigados en el marco de la trama corrupta que operó en la estatal Petrobras, también confesaron que sobornan al actual presidente desde 2010 a cambio de "favores" realizados desde el poder, y que en los últimos años financiaron en forma ilegal la actividad de 1.829 políticos de 28 partidos. Esas revelaciones, pese a haber sido desmentidas en forma tajante por Temer, han generado una creciente ola de indignación y toda la oposición, así como algunos sectores del oficialismo, exigen desde hace casi dos semanas la "renuncia inmediata" del gobernante.

Pese a esa presión, Temer ha dicho una y otra vez que no dimitirá y que probará su inocencia ante la propia Corte Suprema. Eso mismo dio a entender hoy en un evento celebrado en Sao Paulo, en el que afirmó ante empresarios de 42 países que no "tiene miedo a nada" y que seguirá en su cargo hasta el 1 de enero de 2019, cuando deberá asumir el ganador de las elecciones previstas para octubre de 2018.


"Llegaremos a fines de 2018 con la casa en orden", sostuvo Temer, quien insistió en que Brasil empezó a recuperar su maltrecha economía tras la fuerte recesión en que se sumergió entre 2015 y 2016, que le costó casi ocho puntos porcentuales al Producto Interno Bruto (PIB).

"Quiero transmitir un mensaje claro: nuestro Gobierno devolvió a Brasil al camino del desarrollo y de ese camino no nos apartaremos", subrayó Temer, quien añadió que desde que llegó al poder, en mayo del año pasado, tras la destitución de Dilma Rousseff, viene llevando a cabo un "trabajo disciplinado".



Fuente: minuto uno




Martes, 30 de mayo de 2017
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER