| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
CONOSUR
Temer ordenó por decreto la intervención de tropas federales para reprimir las protestas en Brasilia
El debilitado presidente de Brasil ordenó por decreto la intervención de las Fuerzas Armadas para "garantizar la ley y el orden", luego que miles de manifestantes reclamaron su renuncia en protestas que dejaron como saldo choques con la policía y el incendio de tres ministerios, y que provocaron la evacuación de edificios públicos en la capital del país.





El debilitado presidente de Brasil, Michel Temer, decretó hoy la intervención de las Fuerzas Armadas para "garantizar la ley y el orden" en Brasilia, luego que miles de manifestantes reclamaron su renuncia en protestas que dejaron como saldo choques con la policía y el incendio de tres ministerios, y que provocaron la evacuación de edificios públicos en la capital del país.


"El presidente dice que es inaceptable el desorden, el descontrol y que no permitirá que actos como estos vengan a empañar el proceso que se desarrolla de manera democrática y en respeto a las manifestaciones", dijo el ministro de Defensa, Raúl Jungmann, en un pronunciamiento por la TV estatal, el canal NBR.

La vía libre para la intervención militar de las calles del Distrito Federal fue publicada en una edición extra del Diario Oficial de la Unión. La medida tiene vigencia hasta el 31 de este mes.

"Esto es una dictadura, ni el gobierno de los militares hacía esto. Este gobierno no puede tolerar una manifestación en su contra. Esta protesta era convocada por sindicatos y movimientos sociales y la policía los provocó reprimiendo y todo derivó en otra cosa", dijo a pocos metros de los edificios incendiados, dentro de la Cámara de Diputados, el jefe del bloque del opositor Partido de los Trabajadores (PT), el legislador Carlos Zarattini.

El presidente de la Cámara de Diputados y número dos del país, Rodrigo Maia, fue quien pidió a Temer reforzar la seguridad en Brasilia.

"Yo le pedí a Temer que pusiera la Fuerza Nacional (tropa de elite de la policía)" pero no el Ejército, dijo en medio de la sesión de Diputados Maia, comentando la decisión del mandatario.

Las protestas


Las sedes de los ministerios del gobierno de Brasil debieron ser evacuados este miércoles por la tarde en Brasilia, donde manifestantes que reclamaban la renuncia del presidente Michel Temer provocaron incendios en edificios públicos.

Manifestantes realizaron barricadas y se enfrentaron con la policía en la Explanada de los Ministerios, como se denomina a la región de Brasilia que alberga a los ministerios y las sedes de los tres poderes del Estado.

Frente al Congreso Nacional, en tanto, miles de personas exigieron la renuncia de Temer.

En tanto, la policía brasileña reprimió con gases lacrimógenos y spray de pimienta a los manifestantes que intentaban cruzar el perímetro de seguridad montado en torno al Congreso Nacional.

La protesta llamada "Ocupa Brasilia" fue organizada por centrales sindicales y movimientos sociales de todo el país, y exige la renuncia de Temer, elecciones directas anticipadas y el fin del tratamiento parlamentario de las reformas laboral y previsional.

Según la policía, en la manifestación hay unas 25.000 personas.

En Río de Janeiro, en tanto, la policía reprimió con gases una manifestación de sindicatos de empleados públicos que protestaban luego de que la Asamblea Legislativa del estado aprobara un aumento de 11% a 14% del aporte previsional que será descontado a todos los asalariados estatales.




Fuente: Télam


Miércoles, 24 de mayo de 2017
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER