| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Jefes militares se reunieron con Temer y afirmaron respeto por la Constitución
Luego de la denuncia del fiscal, el presidente se reunió con las fuerzas armadas y con sus aliados para intentar resistir en el cargo.


Los jefes de las tres Fuerzas Armadas se reunieron con el presiente de Brasil, Michel Temer, para analizar la coyuntura de la crisis política generada en los últimos días y afirmaron su "estricto apego" a los dictámenes constitucionales.

La reunión fue organizada por el ministro de Defensa, Raúl Jungmann, en una jornada cargada de rumores de renuncia del presidente Michel Temer, acusado por el fiscal general de la República de corrupción, obstrucción de la justicia y asociación ilícita.

"En la reunión fue destacado el estricto apego de las Fuerzas Armadas a los dictámenes constitucionales", informó un comunicado divulgado en las últimas horas por el Ejército.

El jefe del Ejército, general Eduardo Villas Boas, quien condecoró a Temer hace dos semanas al celebrar el día en homenaje a su fuerza, reafirmó -dice el comunicado- que "la actuación de la fuerza terrestre tiene como base los pilares de la estabilidad, legitimidad y estabilidad".

Villas Boas resaltó la "unidad de ese pensamiento" entre el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea.

Debilitado, Michael Temer quedó con menos aliados en el Congreso


El presidente Michel Temer quedó hoy más debilitado y con menos aliados en el Congreso, a partir de la denuncia en su contra del fiscal general, Rodrigo Janot, que lo acusó por corrupción, obstrucción de la justicia y asociación ilícita, en medio del nuevo tsunami del escándalo brasileño derivado de la revelación de las delaciones de los empresarios de JBS, el frigorífico más grande del mundo, que incluyen el pago de sobornos.

Un día después de negar su renuncia frente al avance de las negociaciones, Brasil vivió otra jornada plena de sorpresas por las relaciones inconfesables entre empresarios y políticos y la financiación de la política: si la delación de 77 ejecutivos de Odebrecht era una muestra de corrupción explícita, la de JBS es lo más parecido a la porno política.

Relatos de sobornos y pagos ilegales que incluyen a Temer, a los ex presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff y a los ex candidatos presidenciales Aecio Neves y José Serra, canciller hasta hace un mes, coparon los televisores y pantallas de los brasileños con la divulgación de los videos de las delaciones de los magnates Joesley y Wesley Batista, hoy en Estados Unidos.

En una jornada en la que el diario O GLobo, editado por el mayor conglomerado de medios de América Latina, lanzó un editorial online a media tarde pidiendo la renuncia de Temer, el presidente se refugió en el Palacio del Planalto para hablar con aliados y hacer las cuentas sobre su permanencia en el Congreso.

El mercado financiero, que hoy se recuperó luego de la caída de ayer, apuesta al mantenimiento del ministro de Economía, Henrique Meirelles, para capitanear una eventual transición en caso de una caída de Temer.

Un nuevo empujón contra Temer lo dio el juez de la corte Edson Fachin, a cargo de la Operación Lava Jato en el Supremo Tribunal Federal (STF), con el quiebre del secreto de sumario del caso, en el cual autorizó el inicio de una investigación contra Temer, grabado -sin saberlo- por el empresario Joesley Batista en marzo, a quien recibió en su residencia, el Palacio do Jaburú.

En el expediente, el fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, acusó al presidente Temer de corrupción, obstrucción de la justicia y de actuar junto con el senador suspendido Aecio Neves a favor de interrumpir el avance de la investigación de la operación Lava Jato.

La acusación forma parte del expediente sobre la delación del grupo frigorífico JBS y de la investigación aceptada por el Supremo Tribunal Federal, cuyo contenido fue liberado hoy por la alta corte.

Batista grabó a Temer cuando le contó que mantenía con sobornos al ex presidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha, hoy preso, a lo que el mandatario respondió, según se escucha en la grabación: "Eso tiene que continuar".

En tanto, el senador y ex candidato presidencial Neves fue grabado por Joesley, a quien le dijo que estaba negociando con Temer y el nuevo juez de la corte Alexandre de Moraes cambiar la cúpula policial para frenar la Operacón Lava Jato.

Moraes, ex ministro de Temer y del partido de Neves, reemplazó al juez Teori Zavascki, fallecido en un accidente de aviación.
El director de Relaciones Institucionales de JBS, Ricardo Saud, dijo a la justicia que Temer recibió unos 5 millones de dólares en 2015, cuando era vicepresidente, para reducir problemas de la empresa con el fisco y con los pagos de impuestos en diferentes estados del país.

Saud dijo que Aecio Neves, cuya hermana y primo fueron presos ayer, recibió 20 millones de dólares de sobornos en 2014 a cambio de haber trabajado a favor de la reducción de impuestos de la empresa y subsidiarias de JBS en su estado, Minas Gerais.

El pago de un soborno de 2 millones de dólares para Neves fue filmado y seguido por una entrega controlada por la policía federal. El senador suspendido dijo hoy que se trató de un préstamo.

El movimiento político frente a la caída de los principales tres partidos, el PMDB de Temer, el PSDB de Neves y del ex presidente Fernando Henrique Cardoso, y el PT de Lula y de Rousseff fue incesante este viernes en Brasilia y San Pablo.
En el departamento del barrio de Higienópolis de San Pablo, Cardoso actuó como uno de los principales negociadores sobre la transición en caso de que Temer renuncie.

Para el martes, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados agendó una reunión para estudiar una enmienda constitucional para anticipar elecciones, algo que le conviene a Lula, favorito en las encuestas. Pero antes, el domingo, habrá marchas en todo el país para pedir la salida de Temer del cargo.

El PT de Lula y de Rousseff fue golpeado nuevamente en la delación. Wesley Batista dice en un video que abrió una cuenta a su nombre con 150 millones de dólares en Nueva York que formaba parte de los recursos a los que accedía, dijo, el ex ministro de Economía Guido Mantega para financiar campañas electorales.

Pero el núcleo que hasta hoy apoyaba a Temer y al PSDB busca que se cumpla el rito, en caso de renuncia, de que el presidente de Diputados, Rodrigo Maia, asuma por 30 días y en ese lapso convoque a elecciones indirectas hechas por el Congreso, para elegir un presidente "tapón" hasta el 31 de diciembre de 2018.

La porno política de la corrupción también tuvo un colmo: JBS, dijo Joesley Batista, sobornó con un millón de dólares a cinco diputados que votaron a favor de la permanencia Rousseff en el juicio político, a pedido del diputado del Partido de la República Joao Bacelar.

La misma JBS delató también que le pagó 100 mil dólares en efectivo a pedido del propio Temer a un equipo para levantar la imagen del entonces vicepresidente, que asumió luego de la caída de Rousseff.



Fuente: Télam




Sábado, 20 de mayo de 2017
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER