| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gira presidencial
Empresarios de la alimentación y del agro se entusiasman con la gira asiática: "Se han abierto muchas puertas con China"

El titular de COPAL, Daniel Funes de Rioja, destacó que ese país "tiene mucho interés en las obras de infraestructura" argentinas.


En tanto, el líder de la SRA, Luis Etchevehere, señaló: "Se firmaron protocolos de entendimiento en muchos rubros. Ahora hay que trabajar para que las cosas sucedan".

El presidente de la Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) Daniel Funes de Rioja, aseguró este martes que China "tiene mucho interés" en la Argentina.

"China tiene mucho interés en las obras de infraestructura", destacó el dirigente, que forma parte de la comitiva de empresarios que acompaña el presidente Mauricio Macri en su visita oficial a ese país.

En declaraciones a radio El Mundo, Funes de Rioja señaló que ambas naciones "tienen proyectos en trámite y nuevas iniciativas que se están conversando, pero hay que ver cómo evolucionan en los próximos meses".

Por otra parte, resaltó que la COPAL "colabora con el Gobierno en el marco de una transformación de mejoras estructurales. El Gobierno tiene su estrategia y sus tiempos y nosotros tenemos nuestras necesidades".

"A la industria de alimentos le va mejor ahora que con el gobierno anterior. Nuestro sector es el más competitivo de la Argentina, pero hay una herencia pesada desde el punto de vista fiscal que hay que resolver", enfatizó.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Etchevehere, también sostuvo este martes que la gestión de Macri logró "abrir muchas puertas" para que lleguen inversiones chinas al país.

"Se han firmado protocolos de entendimiento en muchísimos rubros. De acá en más hay que trabajar para que las cosas sucedan", sostuvo el empresario, que integra a la comitiva que acompaña al Presidente Beijing.

En declaraciones a Radio Belgrano, Etchevehere sostuvo: "Tenemos que tener una estrategia para vender la mayor cantidad de alimentos que demanda" China.

"Para poder vender productos con más valor agregado hay que tener una estrategia, necesitamos un compromiso de toda la cadena. Nos tenemos que sentar con los gremios, el transporte, los municipios, con los gobiernos provinciales y Nación, e industria", enfatizó.

A su criterio, si "se venden las manzanas y peras del Valle de Río Negro a China, se genera empleo en el lugar de producción".

"En las peras y manzanas, tanto el producto y como el empaque tenemos un aporte patronal del 32% sobre el salario, y Chile paga el 3%. Entonces, esos 28 puntos nos sacan de la cancha", evaluó.

Según el dirigente, la Argentina le puede vender a China "carnes, tabaco, granos, aceite, entre infinidades de otros productos".


Fuente: Iprofesional


Martes, 16 de mayo de 2017
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER