| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Justicia
Oderbrecht ofrece un “acuerdo de colaboración” a la justicia argentina

La constructora Odebrecht ofreció a la Justicia federal un acuerdo similar al que celebró con Brasil, Suiza, Estados Unidos y República Dominicana.


La constructora brasileña Odebrecht se presentó hoy ante la justicia federal argentina para ofrecer "un acuerdo de colaboración" en relación a las causas en las que se investigan los presuntos pagos de coimas relacionados con la obra pública en el país.

La presentación fue realizada por los abogados de la compañía ante los jueces federales Sebastián Casanello, quien tiene a su cargo una investigación sobre irregularidades en el contrato de construcción una planta potabilizadora en Tigre que llevó a cabo Odebrecht, y Ariel Lijo, quien instruye la causa Cammesa, por irregularidades en obras de gasoductos.

Los abogados realizaron el ofrecimiento apenas dos días antes de que los intermediarios brasileños Leonardo Meirelles y Alberto Youssef, condenados por pagar coimas en nombre de Odebrecht, den testimonio ante la justicia argentina por videoconferencia.

"La Constructora Norberto Odebrecht comunica hoy que se ha presentado a la justicia federal Argentina ofreciendo un acuerdo de colaboración amplio y eficaz", informaron desde la empresa a través de un comunicado de prensa.

El juez Marcelo Martínez de Giorgi también tiene a su cargo expedientes que involucran a Odebrecht, pero la compañía solo realizó la presentación ante Casanello y Lijo, según informaron fuentes judiciales.

Desde el juzgado que recibió oferta de colaboración informaron a Télam que el tema será remitido al fiscal del caso, Federico Delgado, que es quien tiene las facultades para poder realizar un acuerdo con las partes si lo considera oportuno para la investigación.

Delgado y el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, Sergio Rodríguez, serán los fiscales a cargo de hacer las preguntas a los intermediarios Meirelles y Youssef el próximo jueves.

La declaración será en la causa que investiga la obra de la planta potabilizadora de Aysa "Paraná de Las Palmas", que costó más de 2.000 millones de pesos y se financió con un crédito del Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social de Brasil.

Los fiscales deberán realizar preguntas relacionadas con ese caso pero los interrogados podrían hacer uso de su tiempo para hablar de todo aquello que sepan en relación a la internacional Odebrecht.

La empresa constructora ya reconoció ante la justicia de los Estados Unidos que pagó coimas en la Argentina por unos 35 millones de dólares para asegurarse ser elegida para el desarrollo de distintas obras públicas.

Desde Odebrecht informaron que el acuerdo de colaboración ofrecido a la justicia argentina es "similar a los celebrados ante las autoridades judiciales de la República Federativa de Brasil, de Suiza, los Estados Unidos y la República Dominicana".


Martes, 9 de mayo de 2017
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER