| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Las potencias occidentales repudiaron una nueva prueba militar de Pyongyang
El lanzamiento del misil se llevó a cabo este domingo, el mismo día que el vicepresidente norteamericano, Mike Pence, llegó a Corea del Sur en su primera visita oficial a ese país y la zona.
Estados Unidos, Francia y Alemania fueron las primeras potencias en repudiar este domingo un nuevo lanzamiento de un misil, que pese a haber fracasado, volvió a elevar la tensión que domina la región.

"La provocación de esta mañana del Norte es simplemente el último recordatorio de los riesgos que encara cada uno de ustedes cada día", dijo Pence ante un grupo de militares estadounidenses durante una cena celebrada con motivo del domingo de Pascua en la céntrica base militar de Yongsan, en la capital surcoreana, según la agencia de noticias EFE.

Pence aterrizó este domingo junto a su mujer y sus dos hijas en la base aérea de Osan, al sur de Seúl, poco después de que Corea del Norte tratara de lanzar sin éxito desde la localidad de Sinpo, en el este de ese país, un misil balístico que aparentemente estalló poco después de ser disparado.

Este lanzamiento fallido, que aún no fue confirmado por Pyongyang, no sólo podría provocar una nueva reacción del Consejo de Seguridad de la ONU, en donde sus antiguos aliados -China y Rusia- ya comenzaron a sumarse a las condenas impulsadas por Seúl, Japón y sus socios occidentales; sino que imprimirá una tensión extra al clima que ya domina la región.


La tensión en la región desde la administración Trump


Desde que asumió el poder, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reclamó públicamente a China que presione más a Pyongyang y hasta acusó a Beijing de apañar al régimen comunista de Corea del Norte, que se niega a acatar las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que le reclama el fin de todo desarrollo militar vinculado a su programa nuclear.

Al mismo tiempo, Trump acompañó con sus denuncias con una movilización de fuerzas navales a la región y con amenazas, cada vez menos veladas, de una ofensiva militar unilateral si Corea del Norte sigue desafiando las órdenes del Consejo de Seguridad de la ONU y suspende todo el desarrollo militar, pruebas incluidas, que esté o pueda estar vinculado a su programa nuclear.

"Nuestros militares están creciendo rápidamente más fuertes que nunca. Francamente, no tenemos elección", advirtió este domingo, nuevamente, a través de su cuenta de Twitter el presidente de Estados Unidos, quien también informó que China está "trabajando" con su gobierno para frenar el desarrollo nuclear norcoreano.

Las potencias occidentales reaccionaron ante la prueba norcoreana

Mientras tanto, desde Europa, Francia y Alemania también condenaron la nueva prueba misilística de Pyongyang.

La Cancillería francesa rechazó la determinación del gobierno norcoreano de desarrollar "un arsenal balístico y nuclear ilícito y desestabilizador" y ratificó su solidaridad con sus socios en la región, principalmente Japón y Corea del Sur.


El gobierno alemán, en tanto, condenó el "rumbo hostil" que está tomando Pyongyang y le exigió a "regresar a las normas internacionales", según un comunicado de su Cancillería.

"Independientemente de si un ensayo tiene éxito o no, es una clara violación del derecho internacional", sentenció Berlín.






Fuente: Télam.


Domingo, 16 de abril de 2017
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER