| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
“Delación del fin del mundo”: Odebrecht apodaba partidos políticos brasileños como clubes de fútbol
"Flamengo", "Corinthians", "Sao Paulo", así eran apodados los partidos políticos brasileños en las planillas de contabilidad paralela que llevaba la empresa Odebrecht, en el centro del escándalo de corrupción que sacude a Brasil.

El Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), del expresidente Luiz Inacio Lula da Silva, recibía el sobrenombre de Flamengo, el equipo más popular del país, revela uno de los documentos entregados a la fiscalía por Luiz Eduardo Soares, exejecutivo de Odebrecht que acordó colaborar con las investigaciones a cambio de una reducción de su eventual condena.

El testimonio de Soares y de decenas de exfuncionarios de la empresa fueron divulgados ampliamente por la prensa local esta semana, después que la corte suprema levantara el secreto de sumario de dichos documentos, al autorizar la apertura de decenas de investigaciones contra políticos de casi todos los partidos, incluidos ocho ministros del gabinete de Michel Temer, un tercio del Senado y cerca de 40 diputados.

En dicha planilla, el PMDB de Temer -que asumió el poder tras la destitución de la izquierdista Dilma Rousseff en 2016- recibía el apodo de Internacional y el PSDB, aliado clave del actual gobierno, constaba en los registros como Corinthians.

Dentro de cada partido, los candidatos también recibían apodos de posiciones dentro del campo, como si se tratase de verdaderos equipos de fútbol: el candidato a presidente era llamado de "atacante", aspirantes gobernadores se transformaban en "mediocampistas" y los senadores y diputados recibían el apodo de "punta" y "volante", respectivamente.

Odebrecht es una de las principales empresas implicadas en la trama de Lava Jato, la mayor investigación de corrupción en la historia de Brasil que develó un sofisticado esquema de sobornos a políticos y financiación ilegal de partidos a cambio de contratos con empresas públicas -especialmente Petrobras- y leyes favorables a sus actividades empresariales.

La confesión masiva de 77 exejecutivos de Odebrecht, apodada "la delación del fin del mundo", expuso el detalle de cómo funcionaba ese engranaje, que contó con la participación de políticos de todo el espectro ideológico y también se extendió fuera de Brasil.

Las delaciones fueron tomadas por los fiscales a fines del año pasado, grabadas en video y distribuidas a la prensa el miércoles; desde entonces inundan la televisión con un sinfín de relatos que deben ser corroborados con pruebas.

A partir de allí, la fiscalía decidirá si presenta denuncias contra los políticos implicados, que podrían enfrentar juicios una vez que la corte suprema acepte las denuncias.





Fuente: NA - AFP


Sábado, 15 de abril de 2017
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER