| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Evasión Tributaria
Paraísos fiscales y polémicos contratos en Chile: la Justicia investiga a Sampaoli

Las complicaciones judiciales que surgieron en Chile con el entrenador que pretende la selección argentina para reemplazar a Bauza.


El contrato que mantuvo a Jorge Sampaoli entre diciembre del 2012 y enero del 2016 dirigiendo a la selección de Chile es un tema controversial que preocupa al entrenador y el cuerpo técnico.

El hombre que está a punto de cerrar su llegada a la selección argentina todavía mantiene un proceso legal abierto en el país trasandino.

El primer conflicto que lo puso en el foco del debate se dio poco antes de que decidiera arreglar su desvinculación. En diciembre del 2015 se filtró a la prensa un controversial apartado del vínculo del cuerpo técnico: Sampaoli, su ayudante Sebastián Beccacece y el preparador físico Jorge Desio cobraron 6 millones de dólares como premio por ganar la Copa América 2015 en un paraíso fiscal, según informó el Centro de Investigaciones Periodísticas (Ciper).

El pago se depositó en tres sociedades constituidas en Islas Vírgenes en concepto de derechos de imagen y no estrictamente como premios, situación que marcó la irregularidad. Esto fue un artilugio para abonar menos impuestos, algo de lo que debió hacerse cargo la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

Según explicó el diario El Mundo de España, la ANFP aprovechó un artículo extraordinario de la Reforma Tributaria que generó el gobierno sobre repatriación de capitales y abonó 500 mil dólares para resarcir el inconveniente.

Días más tarde de este episodio, Sampaoli arregló su desvinculación del combinado nacional y aseguró: "Se han afectado mi honra y mi dignidad personal pretendiendo vincularme a todos los actos de corrupción del directorio anterior".

La referencia era para Sergio Jadue, el presidente de la asociación que lo había contratado pero que para entonces ya era un protagonista principal del FIFA Gate que hoy en día lo tiene en Miami como testigo protegido. Mientras tanto, en Chile al directivo lo esperan para interpelarlo por cinco causas.

Sin embargo, no fue la única situación controversial que lo rozó en su paso por Chile. La causa más densa que lo tiene como protagonista continúa con su proceso y está relacionada con la evasión tributaria.

El actual conductor del Sevilla pagó a fines del 2016 alrededor de 800 mil dólares al Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile como parte de un acuerdo entre sus abogados y el organismo para saldar una deuda fiscal.

El SII investigó todos los ingresos que tuvo el técnico argentino durante su paso por La Roja. La causa, a priori, había sido cerrada.

Pero hace un mes el 13° Juzgado de Garantía de Santiago decidió rechazar el pedido de sobreseimiento que realizaron los abogados e investiga el presunto cobro de 200 mil dólares por unas asesorías al Instituto Nacional del Fútbol (INAF).

Las últimas noticias sobre el caso afirman que el fiscal de la causa, Carlos Gajardo, trabaja sobre dos tópicos en su investigación: apropiación indebida y contrato simulado.

El INAF asegura no haber realizado ese pago y las sospechas de la procedencia del dinero recaen sobre las arcas de la ANFP, desde donde podrían haberle dado esa cifra como parte del premio por lo hecho en el Mundial de Brasil 2014.


Fuente: Infobae






Viernes, 14 de abril de 2017
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER