| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Brasil amanece en shock con la imputación de 98 políticos, incluidos tres ex presidentes

Los principales diarios despertaron a los lectores con títulos catástrofe como "Llegó el fin del mundo", ante toda una clase política cercada por la justicia.


“Llegó el fin del mundo”, “El comienzo del fin”; “Septicemia republicana”; “El país en terapia intensiva”. Estos son algunos de los títulos de hoy, tamaño “catástrofe”, que publican los principales medios brasileños.

Quien se levantó temprano a buscar los diarios –todavía los hay—quedó en estado de shock.

Y el mundo empresarial se sumió en una profunda incertidumbre y miedo de parálisis.

Es que el gobierno de Michel Temer está sitiado por la justicia. 8 ministros; 9 gobernadores; 24 senadores (es decir, casi un tercio de la Cámara Alta) y 42 diputados; los últimos tres ex presidentes y la elite política, fueron acusados de corrupción y procesados por el juez de la Corte Suprema Edson Fachin, por recibir “beneficios” de las coimas pagas por el grupo Odebrecht.

Entre los ex mandatarios figuran: Fernando Henrique Cardoso, del Partido Socialdemócrata de Brasil; y Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores.

El comando del Congreso nacional quedó diezmado: están en la lista de los que habrían cobrado coimas el titular del Senado Eunício de Oliveira y el jefe de la Cámara de Diputados Rodrigo Maia.

De los ministros, la nómina incluye a funcionarios claves de Temer: el de Relaciones Exteriores Aloysio Nunes Ferreira; el jefe del gabinete Eliseu Padilha; el secretario general de la Presidencia Wellington Moreira Franco y el Agricultura Blairo Maggi.

En el Senado están involucrados los principales líderes partidarios: Aécio Neves, de la socialdemocracia; Romero Jucá, del Partido del Movimiento Democrático de Brasil (PMDB, partido de Temer); Renan Calheiros (del PMDB); José Serra, quien fue también canciller hasta febrero último (del PSDB); Jorge Viana, del Partido de los Trabajadores y su colega Humberto Costa (también del PT).

La llamada “Lista de Fachin” contiene, en su totalidad, los nombres de 98 personas. Será la Corte Suprema la que juzgue a la mayoría. Otros como Cardoso, Lula y Dilma, deberán responder en la justicia federal ordinaria, por no contar con lo que aquí se denomina “foro privilegiado”, es decir la inmunidad que deriva de ser parlamentario, ministro, gobernador o intendente.

En el caso del presidente Michel Temer, este forma parte de los políticos sospechados de incurrir en “irregularidades” (corrupción). Pero no fue procesado por cuenta de una cláusula de la Constitución brasileña que impide juzgar a un jefe de Estado por delitos cometidos fuera de su mandato.

El ministro Edson Fachin decidió procesar de hecho a la crema del mundo político brasileño, y fue sobre la base de las profusas delaciones de los ejecutivos y ex ejecutivos del holding Odebrecht.

Entre estos testimonios de los delatores se cuenta el del pope de la constructora Emilio Odebrecht, quien denunció a Cardoso. En cuanto a su hijo Marcelo, este puso el foco en Lula.

Entre los gobernadores involucrados está Geraldo Alckmin, de San Pablo y Beto Richa, de Paraná. Estos dos mandatarios estaduales serán juzgados, junto con otros, en el Superior Tribunal de Justicia (STJ).



Fuente: Clarín






Miércoles, 12 de abril de 2017
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER