| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
SIRIA
El presunto ataque químico profundizó la brecha entre las potencias
Estados Unidos sugirió que podría tomar algún tipo de medida unilateral ante la falta de consensos en el Consejo de Seguridad de la ONU, mientras que Rusia pidió una investigación "completa".



El supuesto ataque químico perpetrado en el norte de Siria no hizo más que ahondar este martes la división que las potencias del Consejo de Seguridad de la ONU mostraron desde el inicio de la guerra.

De un lado, Estados Unidos, Francia y el Reino Unido, del otro, Rusia y, en menor medida China; los miembros permanentes del Consejo volvieron a cruzarse acusaciones y por ahora fueron incapaces de sacar adelante un simple texto de condena de lo sucedido en la localidad siria de Jan Shijún.

Allí, según la ONU, al menos unas 70 personas fallecieron y más de 200 resultaron heridas en un ataque del que la oposición siria y el régimen se acusan mutuamente.

Organizaciones como Médicos Sin Fronteras (MSF) afirmaron que las víctimas presentaban síntomas similares a los de un agente neurotóxico como el gas sarín, informó la agencia EFE.


Las potencias occidentales apuntaron directamente al presidente sirio Bashar al Assad como responsable y consideran que el ataque es una muestra más de su "barbarie".

También criticaron muy duramente a Rusia por proteger a Al Assad en Naciones Unidas y, en concreto, por rechazar una resolución que plantearon para condenar lo sucedido en Jan Shijún.

"¿Cuántos niños más tienen que morir para que a Rusia le importe?", se preguntó la embajadora estadounidense, Nikki Haley, que acusó a Moscú de utilizar una "falta narrativa" para blindar a sus aliados de Damasco ante posibles sanciones.

Durante su intervención, Haley se puso en pie para mostrar al resto de diplomáticos fotografías de algunas de las víctimas del supuesto ataque químico.








"No podemos cerrar nuestros ojos a esas imágenes. No podemos cerrar nuestras mentes a nuestra responsabilidad de actuar", señaló.

Ante el bloqueo en el Consejo de Seguridad, Haley sugirió además que su país podría tomar algún tipo de medida unilateral, aunque no dio más detalles.

Sin embargo, Rusia dejó claro desde el primer momento que consideraba "categóricamente inaceptable" un texto de condena y defendió que cualquier decisión debe adoptarse después de una investigación "completa".

El representante ruso, Vladimir Safronkov, insistió en que todo lo que hay por ahora son "falsos reportes" y reiteró informaciones suministrados desde Moscú, según las cuales la aviación siria habría bombardeado un almacén donde el grupo Al Nusra (filial de Al Qaeda) estaría fabricando municiones "que usan armas tóxicas".




Fuente: Télam


Miércoles, 5 de abril de 2017
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER