| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
Huelga histórica en la mina de cobre más grande del mundo
Los trabajadores de la Minera Escondida cumplieron un mes de huelga. La actual legislación chilena permite a la empresa comenzar a negociar un acuerdo de manera individual con cada trabajador.


Los trabajadores de la Minera Escondida, la que más cobre produce en el mundo, cumplieron un mes de huelga, lo que la convirtió en la más larga de la historia del yacimiento.

Los empleados mantienen detenidas las faenas de la mina administrada por la empresa británica-australiana BHP Billiton, ya que aún no llegan a un acuerdo por el bono de fin de conflicto, además de equiparar los días de descanso con los días trabajados y no diferenciar beneficios entre trabajadores nuevos y antiguos.

El sindicato ostenta una férrea representatividad entre los trabajadores de la mina, que se encuentra a 1.200 kilómetros al norte de Santiago, a 170 kilómetros al sur de Antofagasta.

La actual legislación chilena permite a la empresa, luego de cumplirse 30 días de paro, comenzar a negociar un acuerdo de fin de conflicto de manera individual con cada trabajador y también, contratar reemplazos.

Carlos Allendes, vocero y tesorero del sindicato, dijo a Télam que "el hecho de que se cumpla este plazo no nos detendrá en nuestros propósitos, nosotros hemos estado acá por un mes luchando por nuestros derechos y no vamos a permitir que nos pasen a llevar y muevan esta mina tan fácilmente", y remarcó que están dispuestos a continuar 60 días en paro si fuera necesario.

"Estamos tranquilos de lo que pueda pasar y lo que estamos pidiendo está en la justa medida. Y lo que pueda hacer la compañía nos tiene sin cuidado", señaló Allendes en referencia a la posibilidad de que contraten reemplazos.

Desde el inicio del paro, las acciones de BHP Billition han perdido más de 7.000 millones de dólares en capitalización dentro del mercado bursátil, mientras que las negociaciones entre ambas partes se encuentran en punto muerto.

Los 30 días de paralización en las faenas de la mina han significado una disminución de 100.000 toneladas de cobre, según detalló esta mañana la ministra de Minería Aurora Williams.

El sindicato exige a la minera un bono de término de conflicto cercano a los 38.000 dólares para cada empleado, de los 2.500 que trabaja actualmente, mientras que la empresa ofrece uno por 12 mil dólares, por lo que todavía no llegan a acuerdo.



Fuente: Télam




Sábado, 11 de marzo de 2017
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER