| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estados Unidos
Trump aumentará el presupuesto para los militares e insistirá en decretos antiinmigrantes
Trump afirmó que su presupuesto para el año fiscal 2018, que entregará al Congreso en marzo, estará centrado en la "seguridad" de los Estados Unidos.


El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, muy aludido anoche en la fiesta de entrega de los premios Oscar, anticipó este lunes que solicitará un incremento "histórico" de 54.000 millones de dólares en el gasto en Defensa, que ya alcanza 600.000 millones.

Durante un encuentro con la Asociación Nacional de Gobernadores en la Casa Blanca, Trump agregó que su presupuesto para el año fiscal 2018, que entregará al Congreso en marzo, estará centrado en la "seguridad" de los Estados Unidos.

Los grandes lineamientos presupuestarios fueron presentados hoy a los diversos organismos de gobierno, entre ellos los relacionados con la defensa y seguridad, cuyos fondos Trump consideró "agotados" aunque ya tienen un presupuesto de 600.000 millones de dólares.

Para Trump, el agotamiento se percibe en que "nunca ganamos, nunca ganamos las guerras", especialmente en el "avispero" del Medio Oriente, informó la CNN.

Al respecto, el Pentágono presentó este lunes a la Casa Blanca una lista de opciones para acelerar la lucha contra los yihadistas del Estado Islámico (EI) en Siria e Irak, que Trump solicitó el 28 de enero, dándole a los militares 30 días de plazo, y ahora deberá evaluar.

Según confirmó un alto funcionario estadounidense a la agencia de noticias EFE, la Casa Blanca recibió el documento con planes y alternativas para intensificar la guerra contra el yihadismo en Siria e Irak, donde grupos como el EI o Al Qaeda gozan de autonomía y territorio pese a la campaña militar de EE.UU. y más de dos años de bombardeos aéreos.

Por otro lado, la prensa estadounidense reportó que el nuevo decreto de Trump sobre inmigración se conocerá probablemente el miércoles, después de su intervención en el Congreso, informó la agencia de noticias ANSA.

El decreto sustituirá la prohibición de arribos de siete países de mayoría musulmana, rechazado por el sistema judicial y enfrentado a un largo procedimiento en varios estados del país.

La política migratoria de Trump fue blanco de múltiples dardos durante la entrega de los Oscar, que sólo pasaron a segundo plano por la equivocación cometida por Faye Dunaway al mencionar como ganadora del premio a la mejor película la favorita "La La Land" en vez de la galardonada realmente, "Luz de Luna".

Aunque el nombre de Donald Trump apenas se pronunció en la ceremonia de los Oscar, sus políticas, en especial las migratorias, fueron criticadas, sobre todo de la mano de artistas extranjeros como el actor mexicano Gael García Bernal o el ausente director iraní Asghar Farhadi.

El presentador, Jimmy Kimmel, fue el primero en abrir fuego con el monólogo inicial e hizo chistes como "Quiero dar las gracias al presidente Trump. ¿Se acuerdan del año pasado, cuando parecía que los Oscar eran racistas?".

Pero muy pocos hablaron en serio. Alessandro Bertolazzi, uno de los ganadores de maquillaje y peluquería por la película "Escuadrón Suicida", dedicó su premio a "todos los inmigrantes".

El más crítico fue el director iraní Asghar Farhadi, ganador de su segundo Oscar a la mejor película extranjera por "The Salesman".

Farhadi no asistió a la gala, pero remitió un comunicado explicando que su ausencia era en protesta por el decreto presidencial que prohíbe la entrada de personas de siete países con mayoría musulmana (Siria, Irak, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen).

El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, felicitó al cineasta por su segunda estatuilla -la primera fue en 2011 por "Una separación"- así como por su decisión de no acudir a la gala en protesta por las medidas migratorias de Trump, indicó la agencia EFE.

Gael García Bernal, por su parte, sostuvo: "Como mexicano y latinoamericano, como trabajador inmigrante, como ser humano, estoy en contra de cualquier forma de muro que quiera separarnos".

Indiferente a las críticas, al mismo tiempo Trump anunció que mañana, en su discurso ante el Congreso de los Estados Unidos, hará una "gran declaración" sobre sus planes para reconstruir la infraestructura vial del país.

Ante los gobernadores, a los que les dijo que el gobierno federal se convertirá en el "mejor amigo" que puedan tener, aseguró que el país está "lleno de baches" mientras gasta miles de millones de dólares en el "avispero" del Medio Oriente.

Pero más allá de la vialidad y de la defensa y seguridad, otras áreas sufrirán bajo el gobierno de Trump, quien aseguró a los gobernadores que el suyo será un gobierno "austero" que fortalecerá los poderes de los Estados.

Por un lado, insistió en que rechazará el Obamacare heredado de la presidencia de Barack Obama, pero también habrá recortes y ajustes al Departamento de Estado, la Agencia de Protección Ambiental y otros programas, informó la agencia Reuters.

Según las fuentes de Reuters, que pidieron anonimato porque el presupuesto aún no se hizo público, Trump requerirá fondos para la construcción de barcos, aviones militares y el establecimiento de "una presencia más sólida en vías fluviales y cuellos de botella internacionales clave", como el estrecho de Ormuz y el Mar del Sur de China.

El presupuesto del Departamento de Estado, en cambio, podría reducirse en hasta un 30 por ciento, lo que obligaría a una reestructuración importante y la eliminación de programas.

En su aparente ahínco por hacerse de enemigos, Trump siguió en su embestida contra los medios, que viene desde la campaña y ayer alcanzó un nuevo pico con sus críticas al New York Times.

Hoy, los medios divulgaron, paradójicamente a través de una filtración, que el portavoz de la Casa Blanca ordenó revisar la semana pasada los teléfonos móviles de empleados de la residencia presidencial para evitar, justamente, filtraciones de información a la prensa.

Los trabajadores fueron convocados a una "reunión de emergencia", aseguraron al portal www.politico.com fuentes presentes en la sala, al precisar que tuvieron que dejar sus aparatos en una mesa para un "chequeo".




Fuente: Télam




Lunes, 27 de febrero de 2017
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER