| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Kazajistán
"El Polígono" de Kazajistán, donde los soviéticos tiraban bombas nucleares

Conocido como "El Polígono", esta zona de Kazajistán contaba con cerca de 700 mil habitantes y muchos de ellos son muestra de las secuelas de las prácticas con armas atómicas.


"El Polígono" es una zona de Kazajistán que fue escenario del horror durante la escalada nuclear entre Estados Unidos y la Unión Soviética: allí se detonaron un promedio de diez bombas atómicas al año entre 1949 y 1989. Los habitantes sufren las consecuencias hasta hoy.


Durante la Guerra Fría, fue la principal instalación de ensayos nucleares. La zona fue elegida por su geografía, su relativa cercanía con Moscú en comparación con Siberia y porque según el director de la policía secreta y luego responsable del proyecto soviético para la bomba atómica, Lavrenti Beria, era un lugar prácticamente deshabitado. Pero vivían cerca de 700 mil personas.

En total se hicieron 456 pruebas nucleares y cuando cayó el bloque soviético quedaron abandonadas 1.200 ojivas y 110 misiles. No fue la única herencia.

"Nací sin brazos. Mi madre se quedó en shock, fue muy difícil para ella. No fue capaz de mirarme en tres días", cuenta en declaraciones a la BBC Karipbek Kuyukov. Nacido en 1968, es hijo de una pareja de pastores nómadas a la que evacuaron horas antes de un lanzamiento. Pero ya era tarde.

"Los médicos le dijeron a mi madre que si no quería quedarse conmigo me podían inyectar algo para acabar con mi sufrimiento, y con el suyo", relató.

"En aquella época mi madre era joven y contaba que subía a las colinas a contemplar los lanzamientos", agregó Kuyukov y reveló: "Decía que era un espectáculo hermoso, que comenzaba con un destello y terminaba con el ascenso hacia el cielo de una especie de hongo. Segundos después se hacía de noche".


Ubicado en la estepa kazaja de Asia Central, "El Polígono" tenía el nombre oficial de Sitio de Pruebas de Semipalátinsk y de un tamaño similar al de Bélgica o el estado de Maryland, en Estados Unidos.

A raíz de la radiación comenzaron a aparecer nuevas enfermedades, hubo gran cantidad de casos de cáncer y algunas personas, e incluso familias, se suicidaron.




Fuente: minuto uno


Jueves, 23 de febrero de 2017
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER