| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Guantánamo
Se hizo pública una carta que el supuesto cerebro de los ataques del 11-S le escribió a Obama
Se trata de un texto elaborado por Khalid Mohammed, considerado por EEUU como el planificador de los ataques, quien se encuentra detenido en la polémica cárcel de Guantánamo. La carta habría sido escrita y enviada al ex mandatario en 2015.


Después de más de dos años, se público que un miembro de Al Qaeda, sindicado como el presunto cerebro de los atentados de 2001, escribió una carta al entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama, desde su celda en Guantánamo y responsabilizó a Washington por los ataques.

La carta fue fechada en la cárcel de Guantánamo en enero de 2015, recién llegó a la Casa Blanca a principio de este año y sólo se hizo conocida este jueves, luego que el diario The Miami Herald publicara algunos extractos y otros medios se hicieran eco del resto del texto, al que también accedió una agencia de noticias internacional.

"No fui yo quien empezó la guerra contra ustedes el 11/9. Fueron ustedes y sus dictadores en nuestras tierras", escribió, en inglés, Khalid Mohammed, un kuwaití de 51 años, considerado por las autoridades de Estados Unidos como el posible cerebro del peor atentado que sufrió el país en su propio territorio y que dejó cerca de 3.000 muertos en Nueva York, el Pentágono y Pensilvania.

La carta tiene 18 páginas, la acompaña un manuscrito de otras 50 páginas y está dirigida a "la cabeza de la serpiente" y el presidente "del país de la opresión y la tiranía".

"Seré feliz de pasar el resto de mi vida en mi celda solo, alabando a Alá y arrepintiéndome ante él de mis pecados y mis errores (...) Y si su corte me condena a muerte, seré aún más feliz porque me encontraré con Alá y con los profetas y veré a mis mejores amigos, que fueron asesinados injustamente alrededor de todo el mundo y veré al jeque Osama ben Laden", escribió el prisionero desde Guantánamo.

Según su abogado defensor, David Nevin, Mohammed comenzó a escribir la carta a mediados de 2014, en plena ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, un masivo ataque que duró siete semanas y dejó más de 2.200 palestinos muertos, la mayoría civiles, según la ONU.

"Fue su principal motivación para escribir la carta", contó el abogado al diario miamense, sobre la ofensiva de Israel, un férreo aliado de Washington en Medio Oriente.

En la misiva, Mohammed también menciona otras ofensivas, dirigidas por Estados Unidos: la guerra en Irak, operativos militares contra Irán, los reconocidos crímenes de guerra en Vietnam en los años 60 y 70, y el ataque nuclear contra la ciudad japonesa de Hiroshima.

El prisionero de Guantánamo inclusive se permitió criticar directamente a Obama, a quien describió como "un abogado inteligente, que conoce bien los derechos humanos" y que "puede matar a su enemigo sin un juicio y tirar su cadáver al mar, en vez de entregárselo a su familia o respetarlo lo suficiente como ser humano para enterrarlo", en referencia al asesinato de Ben Laden en 2011 a manos de un grupo militar de élite en Pakistán.

Mohammed pertenece al selecto grupo de cinco prisioneros de Guantánamo que fue acusado de un crimen en concreto y que está siendo juzgado por una corte militar ad hoc en esa misma base de la Marina en territorio cubano.

El kuwaití estuvo detenido durante tres años y medio en una prisión secreta de la CIA y allí fue sometido al submarino, una de las técnicas de tortura más usada por la inteligencia estadounidense, 183 veces, según The Miami Herald. Por eso, jura, nunca pedirá "misericordia" a una corte norteamericana.

Pero Mohammed no siempre odió a Estados Unidos. En los años 80s, cuando la Casa Blanca tenía una buena relación con los combatientes islamistas que peleaban contra los soviéticos en Afganistán -y que luego fundaron a Al Qaeda-, él estudió ingeniería en Carolina del Norte. De ahí su buen nivel de inglés.

Cuando terminó de escribir las casi 70 páginas de su carta y manuscrito había comenzado el año 2015. Pidió que los guardias enviaran ambos textos a Washington, pero todos se negaron.

Su abogado tuvo que pelear en la Justicia durante dos años para que finalmente un tribunal accediera y obligara a los guardias militares de Guantánamo a enviar la carta, que finalmente llegó a la Casa Blanca poco antes de que Obama entregara el poder a Donald Trump.

No sé sabe si Obama alguna vez abrió el sobre y leyó los dos textos del presunto cerebro de los atentados del 2001.



Fuente: Télam






Viernes, 10 de febrero de 2017
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER