| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
La red social que amenaza la popularidad de Facebook
Un columnista sostiene que en los próximos años esta red social puede quitarle toda la audiencia joven a Facebook. Su crecimiento constante llama la atención mundial.



La oferta pública de venta (OPV) de la empresa Snap, propietaria de la red social y aplicación móvil de envío de archivos Snapchat, ha estado últimamente en el foco de atención entre los especialistas relacionados a los negocios de Internet e inversiones aventuradas, señala el columnista German Kaplun en un artículo para la edición rusa de 'Forbes'.

Pese a que esta compañía, cuyo valor se estima en 25.000 millones de dólares, ocupa el undécimo lugar entre las redes sociales del mundo según la audiencia, está suscitando un gran revuelo. Y la cuestión, según el periodista, es que "todos esperan que Snap renazca como un nuevo Facebook" o que por lo menos le quite una buena porción de audiencia a la red de Mark Zuckerberg.

En ese sentido, Kaplun sugiere que en los próximos años Snapchat podría arrebatarle a Facebook toda la audiencia joven y convertirse en la segunda red social en cuanto a ganancias. A la hora de comparar los índices de audiencia y financieros actuales entre ambas redes sociales, se hace evidente la gran superioridad de Facebook, con sus 1.230 millones de usuarios al día frente a los 158 millones de Snap.

Sin embargo, el ritmo de crecimiento del rival, especialmente entre la audiencia joven, ya causa cierta preocupacion en Facebook, que implementa activamente en sus redes sociales servicios similares a los de Snapchat, destaca el experto. Uno de los ejemplos es la función Stories en Instagram -que pertenece a Facebook- y que consiste en la posibilidad de filmar y publicar videos cortos que desparecen en 24 horas. Y esta tendencia significa, según Kaplun, que "a Facebook le preocupa su rival y trata de retener a su audiencia".

En realidad, los índices de crecimiento de audiencia citados por el autor del artículo muestran que en estos términos Snap supera a Facebook por un 48 % frente al 18 %. El columnista menciona que ya el 41 % de los estadounidenses menores a 34 años utilizan Snapchat, mientras que para el 35 % es la red social más importante. ¿Por qué ocurre esto?

"Un producto y una cultura de comunicación diferentes"

El periodista explica que Snapchat no fue creado como un clon, sino como un producto nuevo y "absolutamente independiente", destinado a los jóvenes. De ahí surgen, según él, "todos estos mensajes que se borran, un gran número de efectos visuales, así como una cultura muy diferente de comunicación y de principios de navegación".

Tecnologías similares implementadas en Instagram o Facebook generaron un incremente de visitas, pero no son lo mismo. Snapchat es un producto diferente, una cultura de comunicación diferente, y "Facebook -que apunta a todas las edades- no puede virar tanto hacia Snap sin afectar a su audiencia", explica Kaplun.

Otro factor influyente es la edad del producto y de sus directores: Snapchat fue lanzado siete años más tarde que Facebook, mientras que el director de Snap, Evan Spiegel, es 6 años más joven que Mark Zuckerberg. Kaplun considera que son detalles muy importantes en este negocio: "Evan representa a jóvenes con otros puntos de vista, y por eso también los jóvenes se inclinan más por Snapchat que por Facebook y Instagram".

"Ahí [en Snapchat] no existen textos en un sentido convencional, como tampoco 'me gusta' y seguidores, pero hay una ilusión de que no hay exceso de información innecesaria. Y esto es muy al estilo joven y moderno", concluye.




Fuente: Mdzol


Jueves, 9 de febrero de 2017
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER