| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Perú
Piden la prisión preventiva del ex presidente Toledo e investigan a una ex primera dama

La Fiscalía de Perú anunció este martes formalmente investigaciones al ex presidente Alejandro Toledo y a la ex primera dama Nadine Heredia, así como el pedido de prisión preventiva para el primero, en relación con los sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrecht.


Por el escándalo, al que un fiscal calificó como "tal vez" el "mayor caso de corrupción de la historia" del país, serán citados a declarar el presidente Pedro Pablo Kuczynski, los ex mandatarios Alan García y Ollanta Humala, y la líder opositora Keiko Fujimori.

Toledo, quien gobernó en 2001-06, será objeto de una investigación penal por los presuntos delitos de tráfico de influencias y lavado de activos, informó la Fiscalía de la Nación en su cuenta de Twitter.

El ex presidente está sospechado de haber cobrado un soborno de 20 millones de dólares de parte de Odebrecht, según la delación de uno de las decenas de ex ejecutivos de la compañía que ofrecieron a la justicia brasileña colaboración a cambio de reducciones de penas.

La investigación a Toledo está a cargo del fiscal anticorrupción Hamilton Castro, quien se aprestaba a presentar hoy mismo la solicitud de prisión preventiva del ex mandatario, reveló el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez.

"Puedo informar que el día de hoy el fiscal Hamilton Castro va a solicitar la prisión preventiva; el fiscal hace el pedido al juez y, si éste se encuentra de acuerdo con el fiscal, también se ordena la captura de manera internacional para detenerlo donde se encuentre", dijo Sánchez a la radio RPP.

"Es un cargo de imputación bastante serio y grave, de tal manera que lo lógico es que la persona que dice ser inocente se ponga a derecho", añadió el jefe de los fiscales.

Junto a Toledo, Castro investigará también a Jorge Barata, ex director de Odebrecht en Perú y quien lo denunció ante la justicia brasileña, y Josef Maiman, empresario amigo del ex mandatario y sospechado de actuar como su testaferro.

Según la nota de la Fiscalía, a Barata se le formalizará investigación preparatoria como "cómplice primario del delito de lavado de activos" y a Maiman, como "autor" del mismo crimen, recogieron las agencias DPA y EFE.

Ahora, un juez deberá definir en una audiencia, que se realizará en las próximas 48 horas, qué medidas se tomarán respecto del ex presidente y los otros acusados.
Toledo es la primera gran figura de la política peruana inculpada en el caso de los sobornos de Odebrecht, que volvió a cobrar fuerza el fin de semana pasado, cuando la prensa local filtró información según la cual Barata confirmó a las fiscalías de Brasil y Perú el supuesto pago del soborno a cambio de la concesión de la construcción de la ruta Interoceánica.

No obstante, la actuación de Odebrecht en Perú ya era intensamente indagada por la prensa y hasta por el Congreso unicameral, que creó una comisión investigadora desde que se hizo pública la operación Lava Jato que busca esclarecer en Brasil el multimillonario desvío de fondos de la petrolera estatal Petrobras a través de constructoras privadas.

"Se trata tal vez del mayor caso de corrupción de la historia en el Perú", afirmó el fiscal superior César Zanabria, coordinador de las fiscalías anticorrupción, citó el diario El Comercio.

"El equipo especial que investiga este caso ha recibido continuos requerimientos que, consideramos, atentan contra la independencia y la autonomía del Ministerio Público, consagradas constitucionalmente", advirtió Zanabria.

En ese contexto, la Policía peruana allanó el viernes pasado una vivienda de Toledo en Lima, donde se incautó de numerosos documentos.

Kuczynski, que era primer ministro de Toledo cuando supuestamente se pagó ese soborno, aseguró que nunca supo del tema y que de haberse enterado se habría alejado del gobierno, y sostuvo que el ex mandatario cometió "traición al país".

Asimismo, el también fiscal anticorrupción Reynaldo Abia investigará a Heredia, esposa de Humala, sospechada de haber favorecido a Odebrecht en la licitación de las obras del Gasoducto Sur, indicaron fuentes judiciales.

Por el mismo caso, la fiscalía dispuso citar como testigos a Kuczynski, García, Humala y Fujimori, agregaron las fuentes.
El ex representante de Odebrecht en Perú Jorge Barta afirmó que se reunió con ellos en épocas de campañas electorales (Fujimori perdió en segunda vuelta las dos últimas presidenciales, ante Humala y Kuczynski).

Abia maneja la hipótesis de que los investigados acordaron favorecer a la constructora brasileña y pudieron haber incurrido en organización criminal, por lo que podría imputarles los delitos de negociación incompatible y colusión, según el diario Correo.



Fuente: Télam


Martes, 7 de febrero de 2017
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER