| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Silicon Valey también se alzó contra el veto antinmigrantes de Trump
Las principales compañías tecnológicas de EEUU, entre ellas Apple, Facebook, Google y Microsoft, presentaron un escrito legal en el que se oponen al polémico decreto del presidente estadounidense, Donald Trump, informaron medios locales.


El escrito, firmado por 97 compañías, fue presentado el domingo por la noche ante la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de los Estados Unidos, en San Francisco (California), indicó The Washington Post en su portal web.

Se trata de una acción poco frecuente por parte de los grandes grupos tecnológicos y demuestra "la profundidad de la animosidad hacia la prohibición de Trump" en Silicon Valley, meca de las empresas tecnológicas, según el diario.

Las compañías, entre las que también figuran Netflix, Twitter y Uber, han presentado el escrito ante le misma sede judicial que unas horas antes se negó a restaurar de forma inmediata el decreto que permanece bloqueado desde la noche del viernes, informó la agencia EFE.

Ese día, el juez federal James Robart bloqueó provisionalmente, mientras revisaba el fondo del caso, el veto que desde el 27 de enero impedía temporalmente la entrada al país de los refugiados de todo el mundo y de los ciudadanos de Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Irán y Yemen.

El sábado por la noche, el Gobierno de Trump apeló la decisión del juez Robart y presentó un recurso a la Corte de Apelaciones de que restaurara el veto que había sido bloqueado por el magistrado y que fue rechazado.

El escrito de Silicon Valley, un eje de innovación donde la inmigración se considera un elemento central de la identidad de las tecnológicas, se produce además tras una semana de protestas en todo el país contra el decreto.

Pero Trump niega la importancia de esas protestas y aseguró que todos los "sondeos negativos" sobre su polémico veto migratorio "son noticias falsas".

"Todos los sondeos negativos son noticias falsas, igual que los sondeos de (las cadenas) CNN, ABC y NBC en la elección. Lo siento, la gente quiere seguridad fronteriza y escrutinio extremo", sostuvo Trump en su cuenta personal de Twitter.

Varias encuestas recientes señalan que una mayoría de los estadounidenses se opone al veto migratorio ordenado por Trump el pasado 27 de enero, que impide temporalmente la entrada a EE.UU. de los refugiados de todo el mundo y de los ciudadanos de Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Irán y Yemen.

En otro mensaje en Twitter, también publicado este lunes, Trump parece responder a varias informaciones de los últimos días sobre la enorme influencia que tiene sobre él y en la Casa Blanca Steve Bannon, su jefe de estrategia.

"Yo estoy a cargo", afirma Trump en ese tuit, para después agregar que "todo el mundo lo sabe" y acusar a "algunos medios de NOTICIAS FALSAS" de mentir al respecto.

Bannon presidió Breibart News, un conglomerado digital convertido en altavoz del nacionalismo y la alt-right (nueva ultraderecha) estadounidense, y ha sido llamado por el diario The New York Times "el presidente de facto" o por la revista Time el "gran manipulador" por su omnipresencia en las decisiones más audaces y polémicas tomadas por Trump.

La resolución de la corte de apelaciones fue un duro golpe para Trump, quien como suele hacer -para contrarrestar las "falsas noticias" de la prensa, afirma- respondió con un mensaje en la red Twitter este domingo.

"Simplemente no puedo creer que un juez ponga a nuestro país en tal peligro. Si algo ocurre hay que culparlo a él y al sistema judicial. La gente está entrando. ¡Mal!", escribió Trump sobre la decisión de la Corte.

Y siguió: "He instruido a Seguridad Nacional que revise a la gente que viene a nuestro país muy cuidadosamente. ¡Los tribunales están haciendo el trabajo muy difícil!".

La decisión del domingo obligó al gobierno a restaurar miles de visados y a abrir nuevamente las puertas a millones de inmigrantes y refugiados.

Para colmo, la corte de San Francisco que rechazó la apelación de Trump pidió a los demandantes en el caso -los estados de Washington y Minnesota- que presentaran argumentos a favor de su posición a la medianoche local de ayer (hoy por la madrugada, hora argentina) y que el gobierno de Trump haga lo propio hoy por la tarde.

De acuerdo a expertos legales, la corte de apelaciones podría tomar una decisión final esta semana y es probable que la batalla llegue pronto a la Corte Suprema de Justicia.




Fuente: Télam




Lunes, 6 de febrero de 2017
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER