| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Merkel criticó la restricción migratoria de Trump al ingreso de ciudadanos de países musulmanes
La canciller alemana, Angela Merkel, se pronunció este domingo en contra del veto temporal impuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la entrada en el país de ciudadanos de varios países de mayoría musulmana.
La canciller alemana, Angela Merkel, calificó este domingo de errónea la orden dictada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que suspende la entrada de refugiados y ciudadanos de siete países musulmanes.

"Está convencida de que la lucha necesaria contra el terrorismo no justifica poner bajo sospecha general a las personas de un determinado origen o de una determinada creencia", afirmó el portavoz del Gobierno alemán, Steffan Seibert, en Berlín.

"El Gobierno alemán analizará ahora qué consecuencias tiene la medida del Gobierno de Estados Unidos para los ciudadanos alemanes con doble nacionalidad y cuyos intereses, en caso necesario, representa de cara a nuestro socio estadounidense", explicó.

Según informó Seibert, Merkel "lamenta" la decisión del presidente de Estados Unidos y así lo expresó en su conversación telefónica de 45 minutos que mantuvo el sábado con el nuevo inquilino de la Casa Blanca.



La Convención de Refugiados de Ginebra reclama a la comunidad internacional aceptar refugiados de guerra por cuestiones humanitarias, recordó.

"Todos los Estados firmantes están obligados a ello. La canciller alemana informó de esta política al presidente de Estados Unidos en su llamada telefónica de ayer", indicó el portavoz de Merkel.

Trump y Merkel hablaron el sábado por primera vez desde que Trump asumiera su cargo el pasado 20 de enero. En esta conversación, los dos señalaron el "significado fundamental" de la OTAN para las relaciones transatlánticas y la preservación de la paz y la estabilidad.

Asimismo, los dos confirmaron la intención de "profundizar las ya excelentes relaciones bilaterales durante los próximos años", según el comunicado de prensa conjunto emitido el sábado por la tarde.

Trump suspendió el viernes temporalmente el programa de refugiados y estableció que durante tres meses los ciudadanos de varios países de mayoría musulmana (Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia, Yemen e Irak) no podrán ingresar a Estados Unidos, en el marco de una serie de medidas para impedir la entrada de "terroristas radicales islámicos".

Los refugiados de todo el mundo no podrán ingresar al país por 120 días. En el caso de los sirios, esta prohibición es por tiempo indefinido. Sin embargo, un juez estadounidense de Nueva York decidió este domingo que todas las personas afectadas por la prohibición de ingreso de ciudadanos de países musulmanes que llegaron desde el viernes a Estados Unidos se pueden quedar en el país si cuentan con una visa válida.




Fuente: Télam.


Domingo, 29 de enero de 2017
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER