| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Para los que viajan a vacacionar Brasil: qué documentación se necesita
El ciudadano argentino (nativo, por opción o naturalizado) deberá ingresar con uno de los siguientes documentos; pasaporte válido, documento nacional de identidad.
El consulado honorario de la República Federativa del Brasil en Resistencia dio a conocer una serie de pautas y recomendaciones, con motivo de las vacaciones de verano a aquellos que han elegido como opción veranear en la República Federativa de Brasil.

La documentación que se requiere:

Ciudadano argentino (nativo, por opción o naturalizado) deberá ingresar a Brasil con uno de los siguientes documentos; pasaporte válido, documento nacional de identidad. Dichos documentos deberán estar en buen estado y las fotos reconocibles. Los menores de edad de nacionalidad argentina pueden viajar a Brasil con D.N.I. o Pasaporte actualizados. Además los padres deberán llevar la libreta de matrimonio o partida de nacimiento de cada hijo legalizada. Si el menor viaja con uno de los padres, además de D.N.I. y/o pasaporte del menor, actualizados, el padre o madre que viaje acompañando al menor deberá presentar la partida de Nacimiento o Libreta de matrimonio. El padre o la madre que no viaja deberán extender una autorización o permiso de salida del país gestionado ante Escribano Publico y legalizado por el Colegio de Escribanos. Los vehículos, deberán presentar en la frontera brasileña: Original del título de propiedad del vehículo, Cedula verde (No tiene validez en Brasil la cedula Azul), seguro extensivo a Brasil (Seguro Verde/MERCOSUR) últimos 3 pagos de patente, registro de conductor argentino actualizado. Las reglamentaciones de transito en Brasil están disponibles a través de internet, en el sitio del Departamento Nacional de Transito – DENATRAN: http://www.denatran.gov.br/ Información de rutas y peajes. Links útiles: www.abcr.org.br: Asociacion de concesionarios de rutas, informa costos de peajes, distancias entre municipios. Posee mapas de rutas, informa los estados de las mismas y la distancia entre ciudades, entre otros datos.www.estradas.com.br. Brinda información de rutas, listados de peajes.


Recomendaciones

Respetar las velocidades máximas y las señales de tránsito. La velocidad es controlada por radares en gran parte de las rutas y por fotosensores en algunas de las ciudades. Es conveniente llevar cambio en Reales (moneda brasileña) para gastos como carga de combustible, peajes o consumo de alimentos y bebidas en localidades cercanas a la frontera. Si bien no hay una exigencia de vacunación contra la fiebre amarilla para los turistas que viajen a Brasil recomienda que se vacunen (con diez días de anticipación del ingreso a Brasil) como una cuestión de precaución.

Todo Turista está autorizado a ingresar a Brasil una suma de dinero que no supere los $ 10.000 reales o su equivalente en otra moneda. Caso contrario deberá declarar en la aduana la cantidad que supere este importe.


Registro de entrada y salida a Brasil

Todos los ciudadanos Argentinos o de otra nacionalidad que no sea Brasileña deberán registrar la entrada y salida de la república Federativa del Brasil por cualquiera de sus pasos fronterizos para evitar quedar como residentes ilegales una vez finalizada la autorización habitual de turista entregada por Migraciones por 90 días . Aquellos que no cumplan con esta obligación estarán sujetos a las multas que por tal efecto se realizan.






Fuente: Diario Primera Línea.


Domingo, 8 de enero de 2017
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER